Sector minero-energético vuelve a ser clave en el crecimiento departamental

24 octubre, 2013

Bogotá - Ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) publicó las cifras preliminares sobre el crecimiento departamental en 2012 y, en efecto, el sector minero-energético volvió a tener un papel determinante (5,9%) en el crecimiento de las regiones.

Aún así, a diferencia de 2011, cuando la actividad en las minas y canteras fue jalonadora del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) departamental, en 2012 fue la causa de la desaceleración de otras regiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

La ciudad de los diamantes

A muchos les sería difícil localizar Gaborone en un mapa. Pero, la capital de Botsuana está empezando a ser un destino habitual para comerciantes de diamantes en todo el mundo.

La polvorienta urbe de casas bajas se está transformando a medida que se construyen edificios de apartamentos y hoteles, y los empresarios apuestan a que eso significará un impulso para ellos.

Empresas relacionadas con el negocio de los diamantes están instalando fábricas anticipando la reubicación de las oficinas de ventas de la gigante minera mundial De Beers de Londres a Gaborone.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros de California piden a Minambiente ser escuchados antes de delimitar el páramo

Líderes sociales y políticos, organizaciones civiles, juntas de acción comunal, asociaciones de trabajadores, extrabajadores, mujeres cabeza de hogar y comerciantes del municipio de California, en Santander, radicaron un derecho de petición ante el Ministerio de Ambiente, pidiendo ser escuchados antes de tomar una decisión sobre la delimitación de páramo de Santurbán.

A través de un derecho de petición, argumentando cada decisión tomada sobre el páramo de Santurbán, los habitantes del municipio de California pidieron a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, que les brinde un espacio para exponer los estudios socioeconómicos que demuestran la posible convivencia entre minería y protección del ecosistema.

Leer mas
Seguir leyendo →

Informe revela que oro rebotó desde el mínimo de tres meses por falta de acuerdo en EE.UU.

La mayoría de los analistas consideran que el acuerdo llegará a última hora y así evitar un default técnico en los EE.UU. Si bien esto puede resultar positivo, no lo será para el metal precioso.

Sala de Inversión. Producto del fracaso de los legisladores estadounidenses para alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda, este lunes el oro rebotó desde el mínimo de tres meses.

Por lo tanto, las tenencias totales de ETP se redujeron en 12,7 toneladas a US$1.909,8 - el nivel más bajo desde mayo de 2010, según detalló en su informe Ole S. Hansen, analista senior de Materias Primas de Saxo

Leer mas
Seguir leyendo →

Marcha pacífica contra la minería en Tetela de Ocampo

tetela1-960x623En este pueblo mexicano se libra una batalla dura contra la minería, que pondría en riesgo a manantiales y ríos.

La gente de Tetela de Ocampo (Puebla, México) salió a las calles este fin de semana para mostrar su repudio a la llegada de las mineras a la ciudad. Más de cuatro mil personas marcharon a paso firme para evitar que las compañías hagan explotación del suelo en su tierra.

Hace unos días hablábamos de la entrada de las mineras Espejero y Frisco, propiedad del magnate Carlos Slim, a la población de Tetela de Ocampo. El primero en oponerse fue el alcalde, quien dijo que no otorgaría permisos mientras durara su gestión, a la cual le quedan sólo cuatro meses.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pedirán al Congreso que nombre a Tetela área natural protegida

LUEGO DE que el pasado sábado se diera una marcha de más de 5 mil personas en rechazo al proyecto minero del Grupo Frisco, solicitan apoyo del gobierno del estado.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Pedirán habitantes de este municipio al coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Leyva Córdoba, en el Congreso que Tetela de Ocampo sea declarado área natural protegida, en el encuentro que sostendrán el próximo jueves con el legislador, dijo María Del Carmen Larracilla de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro.

En entrevista, describió que la consulta condicionada a Minera Espejeras para iniciar la tercera etapa de exploración en La Cañada: "es una oportunidad de la comunidad para demostrar que tenemos la capacidad de informarnos y de trabajar en un proceso consultivo sobre este proyecto minero, tenemos la capacidad para enfrentarlo".

Leer mas
Seguir leyendo →

¡No a la mina!, le gritan mujeres indígenas a Moreno Valle

nota 2Alejandra Corona Flores

Un grupo de mujeres de Tetela de Ocampo se manifestó y gritó: ¡No a la mina!, ¡No a la mina” al concluir la 15 entrega de recursos del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, evento donde se encontraba el gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta estatal del DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

Este martes, Moreno y Alonso llevaron a cabo la 15 entrega de recursos del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, y al finalizar el evento, un grupo de mujeres de Tetela de Ocampo empezó a gritar: “No a la mina!, “¡no a la mina!”, “¡no a la mina!”; “Tetela dice: No a la mina”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pro San Luis Ecológico: se confirma, Minera San Xavier trabaja sin permisos

san xavierEl Lic Héctor Barri, abogado de Pro San Luis Ecológico, manifestó que la Minera San Xavier está operando sin permiso ambiental, tal y como lo demuestra la resolución de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que fue notificada a Pro San Luis Ecológico a finales del mes pasado. La consecuencia de este hecho debería ser que la Minera San Xavier suspendiera sus actividades. Solicitaremos nuevamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que clausure a la empresa Minera San Xavier.

También hace un llamado al Gobernador que no se haga responsable por omisión, de los graves daños que se dan en la salud y el patrimonio de la gente de Cerro de San Pedro y San Luis Potosí.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suspende operaciones una mina de oro en Sonora

Se trata de una planta minera propiedad de la empresa Penmont.

Una minera productora de oro, ubicada en el municipio de Caborca, al noroeste del estado, paralizó operaciones por problemas con grupos ejidales y por falta de permiso para el uso de explosivos.

El titular de la Dirección de Minería del gobierno estatal, José Armando Córdoba Hage, confirmó que se trata de una planta minera propiedad de la empresa Penmont, perteneciente al consorcio conformado por las empresas Peñoles y New-Mont.

Leer mas
Seguir leyendo →

Necesario que gobierno apoye a Tetela contra minera: Sánchez

El diputado local por el PRI, Lauro Sánchez López, consideró que es necesario que el gobierno del estado apoye a los habitantes de Tetela de Ocampo que se oponen a la operación de Frisco, propiedad del empresario, Carlos Slim Helú, para lograr frenar este proyecto.

"El gobierno del estado debe mediar ante esta situación, previendo que afecte la tranquilidad, la paz social y la gobernabilidad en Puebla, además de proteger nuestros recursos naturales (...) Pido a las autoridades que nos ayuden a intervenir ante la federación para detener los proyectos en nuestro territorio”, expresó.

Compartió que desde el Poder Legislativo ya han realizado el trabajo, pues se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las instancias federales cancelar los permisos en Puebla para la exploración y explotación minera.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: