Rechazan proyecto minero en Zacualpan

26 noviembre, 2013

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y al menos 300 habitantes del poblado de Zacualpan -situado al norte del municipio de Comala- se oponen a la instalación de una empresa minera en su territorio.

Según un comunicado de prensa emitido por la Red, la delegada de la Procuraduría Agraria en Colima María Elena Díaz Rivera, el gobernador Mario Anguiano y el alcalde comalteco Braulio Arreguín Acevedo, presuntamente apoyan a un particular con la concesión minera número 201872 para al extracción de oro, plata y cobre en ese poblado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Andacollinos conocen anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica

articles-55522 foto portadaEl Ministerio del Medio Ambiente realizó taller informativo para dar a conocer cómo las personas interesadas pueden entregar sus observaciones durante el proceso de participación ciudadana.

En la sede social de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Andacollo, alrededor de 60 personas participaron en el taller informativo sobre el anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo (PDA) que organizó la Seremi del Medio Ambiente de la región.

El encuentro de difusión se realizó para que los vecinos, funcionarios municipales y trabajadores de las mineras conozcan detalles de esta propuesta que se espera esté vigente durante el primer semestre del próximo año.

Leer mas
Seguir leyendo →

Justicia ordena paralización de proyecto minero El Morro

La decisión tomada por la Corte de Apelaciones de Copiapó detiene momentáneamente las obras del proyecto minero emplazado en el Valle del Huasco. Comunidades aprueban la medida, reiterando que continuarán con las movilizaciones para impedir trabajos invasivos en la zona.

La Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó la detención momentánea de los trabajos en el yacimiento aurífero El Morro, en el Valle del Huasco, hasta resolver los recursos presentados por las comunidades contrarias al proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en sevilla

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Contaminación Contaminación ambiental Fiscalía Juicios Juzgado de Instrucción Magistratura Minería Ministerio Fiscal Ministerio de Justicia

La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano.

Leer mas
Seguir leyendo →

Decanos de universidades nacionales visitaron La Alumbrera (Catamarca)

mineralumbrera0234 decanos de universidades públicas y privadas de la carrera de Ingeniería provenientes de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero visitaron el sitio operativo de Minera Alumbrera en el distrito de Hualfín, Catamarca.

La visita fue realizada en el marco de la sesión del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) que, con el slogan “El desarrollo sostenible y las Facultades de ingeniería”, llevó a cabo su 54º reunión plenaria en la provincia de Catamarca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Eliminar el uso de mercurio es meta de la minería en Antioquia

mineria-antioquia-640x280-24112013En los últimos tres años se ha logrado impedir el uso de 35 toneladas de este metal contaminante.
POR JOSÉ F. LOAIZA BRAN

Para extraer cada gramo de oro en entables del Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño se utilizan alrededor de siete gramos de mercurio, según estudios que sustentan la intervención de autoridades ambientales, los gobiernos departamental y nacional y las Naciones Unidas en el departamento para eliminar el uso de este elemento altamente contaminante para el agua y la atmósfera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería espacial: así se hace realidad la ciencia ficción

mineriacieloabierto¿Colonias y fábricas en el espacio? De momento son ciencia ficción, sin embargo esta ficción se está haciendo realidad. En los próximos 3 años varias empresas lanzan misiones a los asteroides con el objetivo de sacar recursos naturales

A inicios de 2016 la empresa Deep Space Industries (DSI) de EE.UU. enviará satélites de exploración al espacio para estudiar rocas adecuadas para sacar agua, gases y metales de los asteroides y empezar la exploración alrededor del año 2023. El agua podría usarse para las naves espaciales y para las futuras colonias.

Leer mas
Seguir leyendo →

Llevarán a cabo jornada por nueva ley minera, este domingo

México, DF. Como parte de la campaña contra la gran minería tóxica que realizan decenas de organizaciones y comunidades para frenar la destrucción y contaminación que realizan compañías mineras -muchas transnacionales canadienses- en el territorio nacional, se llevará a cabo este domingo en la ciudad de México una Jornada Nacional por una Nueva Ley Minera desde los Pueblos y Movimientos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería ILEGAL no es sólo un problema ambiental, es un drama social

El ente investigador adelanta más de 6.000 investigaciones por minería ilegal en 22 departamentos del país.

La Fiscalía aseguró que de los 32 departamentos del país, 22 están afectados por problemas ambientales como la explotación minera ilegal, principalmente de oro, lo que ha generado que actualmente se adelanten más de 6.000 investigaciones por delitos relacionados con el daño ambiental.

Gloria Elsa Arias, jefe de la Unidad Nacional de Fiscalías de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, aseguró en el V Congreso Latinoamericano de Fiscalías y Ministerios Públicos y el I Congreso Colombiano de Fiscales Ambientales, que se realiza en el Hotel Tequendama de Bogotá, que esta situación no sólo afecta el medio ambiente, lo que convierte el problema en una situación generalizada, sino que son muchas la dificultades que se generan con estas actividades a todas luces ilegales.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: