La ilusión del litio

9 mayo, 2022
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo. Martín Morales 07/05/2022 Ciudad de México La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico que hace un par de semanas “nacionalizaron” el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo. El 15 de octubre de 2020, Graciela Márquez, la entonces Secretaria de Economía (SE) del Gobierno Federal vigente, con motivo de la glosa al II Informe presidencial, desmintió en el Senado de la República que en Sonora se ubique el yacimiento de litio más grande del mundo —con 243.8 millones de toneladas– como se había anunciado en medios nacionales e internacionales durante meses anteriores: “México no tiene el yacimiento más grande de litio. No hay un solo kilogramo que se produzca, tenemos unos ...
Seguir leyendo →

Las autoridades mexicanas cierran la unidad minera de Vulcan

7 mayo, 2022
Por mineriaenlinea 06/05/2022 Photographer: Erik S. Lesser/Bloomberg News. Las autoridades mexicanas ordenaron el jueves detener la extracción de piedra caliza en una unidad de Vulcan Materials Co. en el estado costero de Quintana Roo, dijo la compañía, días después de que el presidente de México prometiera emprender acciones legales contra la firma. La empresa estadounidense Vulcan, que dijo haber operado en México durante más de 30 años, calificó las órdenes de cierre como “inesperadas” y dijo que creía que la acción del gobierno era ilegal. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado previamente la “destrucción” de la zona por parte de Vulcan, y dijo el lunes que emprendería acciones legales para detener su explotación en la zona. “Se va a proceder legalmente, porque hay una violación de las leyes”, dijo en una rueda de prensa ordinaria. Un portavoz de López Obrador no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Vulcan, uno de los principales productores de grava, arena y piedra triturada, dijo que funcionarios del gobierno llegaron al sitio de su filial mexicana Sac-Tun con órdenes de detener la extracción y la explotación de canteras bajo el agua. La empresa ...
Seguir leyendo →

Mineras en Chile cada vez más afectadas por la sequía

06/05/2022 Minas como Andina y El Teniente de Codelco pronto podrían enfrentar contratiempos./ Crédito: Codelco. Una sequía sin precedentes en Chile está afectando a las operaciones mineras y obliga a las empresas a intensificar su búsqueda de más fuentes de agua, desde tratamientos y costosas plantas desalinizadoras hasta incluso alentar a los trabajadores a tomar duchas más cortas. El país andino, el mayor productor mundial de cobre y el segundo de litio, lucha contra una escasez de agua que está entrando en su decimotercer año. Eso ha llevado a la capital, Santiago, a preparar planes para, eventualmente, racionar el agua a los residentes. Las mineras también sienten los efectos. Los Bronces, yacimiento estrella de Anglo American en la zona central de Chile, experimentó una caída interanual de la producción del 17% en el primer trimestre, en parte debido a la menor disponibilidad de agua, dijo la firma en abril. Antofagasta dijo que la sequía provocó una caída de 24% en la producción del primer trimestre en su mina Los Pelambres. La tensión sobre el uso del agua se ha ido acumulando durante años para las mineras en Chile, que la necesitan para ...
Seguir leyendo →

Ante negociaciones con empresarios chinos para comprar Dominga, Alianza Humboldt pide a Presidente Boric cancelar proyecto «de una vez por todas»

4 mayo, 2022
El Mostrador 03/05/2022 Para el grupo, las negociaciones son la “guinda de la torta”, "la maniobra que viene a coronar la serie interminable de manipulación y presión sobre las instituciones y la comunidad que han venido realizando los dueños de Dominga sin parar". "Nos preguntamos con rabia, con dolor, con preocupación, con impotencia, ¿qué tiene que suceder para tomar una decisión y dejar de permitir que gente como Délano, Piñera y compañía hagan lo que quieran para seguir mintiéndonos y manipulando? ¿No es suficiente todo lo que se ha 'destapado' hasta ahora?, ¿no son suficientes todos los argumentos que ha entregado la ciencia en distintas instancias para terminar con esta burla, esta vergüenza nacional? ¿No son suficientes todos los argumentos entregados por los propios funcionarios de los principales órganos que participaron en la evaluación de este proyecto como el Servicio de Evaluación Ambiental, el Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente, Conaf, Sernapesca?", señala un comunicado de la organización. La Alianza de Humboldt criticó este martes las negociaciones de las familias Délano Méndez y Garcés Silva para vender el proyecto minero Dominga a un grupo de inversionistas chinos. "En esta ...
Seguir leyendo →

Los dueños del litio: 17 megamineras de 8 países controlan reservas y apuntan a garantizarles el metal a automotrices

3 mayo, 2022
La extranjerización es una tendencia consolidada y el Gobierno sigue promoviendo el desembarco de capitales internacionales. Detalle de iniciativas Patricio Eleisegui 02/05/2022 La avanzada de las megamineras extranjeras sobre las zonas con reservas probadas de litio no se detiene y prácticamente la totalidad de las áreas con potencial económico se encuentra bajo control de empresas ligadas a las automotrices globales. Según datos de la cartera de Desarrollo Productivo y la Dirección Nacional de Economía Minera suman 18 las compañías con potestad sobre espacios con presencia del metal. Las 16 principales son actores privados de capital foráneo. Ese bloque está integrado por empresas pertenecientes a 8 países diferentes. Australia, a través de 6 megamineras, encabeza la nómina de naciones con mayor posicionamiento sobre los salares de la Puna. Le siguen Canadá, con 3 firmas, China suma 2 y luego le siguen Gran Bretaña, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Japón. Las australianas Orocobre/Galaxy Resources dominan las acciones de los proyectos Olaroz, Cauchari y Sal de la Vida, distribuidos entre Jujuy y Catamarca. Otra firma de peso es la canadiense Lithium Americas, controlante de los emprendimientos Cauchari Olaroz y Pastos Grandes, en Jujuy ...
Seguir leyendo →

Esto decidió el SEA respecto al proyecto Los Bronces Integrado

La iniciativa comprometía una inversión total que alcanzaría los US$3.300 millones, la cual generaría entre 4 mil y 5 mil empleos adicionales. 03/05/2022 Este lunes, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió la resolución de calificación ambiental respecto al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Los Bronces Integrado, de la minera Anglo American, manifestando su negativa a la iniciativa, cuya inversión total superaría los US$3.000 millones. Cabe recordar que hace algunos días la compañía minera había sido informada de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del Proyecto Los Bronces Integrado (LBI), que ha estado en proceso de evaluación ambiental desde 2019, con la recomendación de rechazarlo. En ese momento, desde Anglo American sostuvieron que “la resolución del SEA confirma que LBI cumple con todas las regulaciones ambientales relevantes, y basa su recomendación de rechazo en una supuesta falta de información suficiente durante el proceso de evaluación que permita eliminar cualquier duda sobre un posible riesgo para la salud pública. Además afirmaron que tiene la convicción de haber puesto a disposición toda la información pertinente a lo largo del proceso de evaluación y de ...
Seguir leyendo →

Servicio de Evaluación Ambiental califica desfavorablemente “Proyecto Los Bronces Integrado”

El Mostrador 03/05/2022 En el marco del proceso de evaluación, el titular no determinó adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, ni entregó información suficiente que permitiera descartar el riesgo a la salud de la población, conforme a la normativa ambiental vigente, informó la entidad gubernamental. La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental publicó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Los Bronces Integrado que informa la calificación desfavorable del proyecto. Esto en atención a que el titular Anglo American no descartó la generación de un impacto potencialmente significativo en la calidad del aire sobre los receptores humanos, conforme lo aseverado por la Subsecretaría de Salud Pública en su oficio de fecha 26 de noviembre de 2021. En el marco del proceso de evaluación, el titular no determinó adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, ni entregó información suficiente que permitiera descartar el riesgo a la salud de la población, conforme a la normativa ambiental vigente, en atención a varias consideraciones, indicó el SEA en un comunicado. Razones Entre ellas se cuentan la carencia de la evaluación del impacto (construcción ...
Seguir leyendo →

El Gobierno peruano convoca a una mesa de diálogo en el conflicto por la mina Las Bambas

30/04/2022 Lima, 29 abr (EFE).- El Gobierno peruano convocó este viernes a dos comunidades que protestan contra la mina Las Bambas y a la empresa cuprífera que la explota a una mesa de diálogo para el próximo 7 de mayo en busca de una solución a los reclamos de los nativos, que denuncian que la compañía ha incumplido sus compromisos. La Presidencia del Consejo de Ministros informó, a través de un comunicado, que convoca a la comunidad de Fuerabamba y de Huancuire, así como a la minera Las Bambas, para llevar a cabo la mesa de diálogo el sábado 7 de mayo a las 11.00 hora local (16.00 GMT). El Ejecutivo dejó a las comunidades elegir el lugar donde se reunirá la mesa de diálogo, sea en Lima o en Tambobamba, en la surandina región de Apurímac. “Una vez logrado el diálogo e instaurada la paz y tranquilidad, se fijará la fecha para la realización de un consejo de ministros descentralizado en la provincia de Cotabambas”, en la cual se ubican las comunidades y el yacimiento minero operado por la empresa china MMG, agregó el Gobierno. IRREGULARIDADES EN DESALOJO Este viernes, la ...
Seguir leyendo →

Movimiento el Litio para Chile insta al Gobierno a acelerar creación de Empresa Nacional

El llamado del Presidente de México AMLO de discutir experiencias con sus pares de Argentina, Chile y Bolivia, fue destacado por el presidente del Movimiento el Litio para Chile, Miguel Soto. Osciel Moya Plaza 30/04/2022 El presidente del Movimiento el Litio para Chile, Miguel Soto, afirmó que es necesaria una coordinación regional para analizar los alcances que tiene el desarrollo de la explotación y comercialización de este producto en el mundo. El dirigente señaló que el llamado del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, para reunirse con sus pares de Argentina, Chile y Bolivia para intercambiar experiencias sobre el mineral, está en la línea que las organizaciones sociales están pidiendo. “Cuando comenzamos con el movimiento, lo que se veía como más importante era el triángulo del litio que era Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, los descubrimientos en otros países, como México, por ejemplo, y la iniciativa de AMLO va en el camino correcto y surge de un seminario organizado por Bolivia, donde participó la ministra de minería, Marcela Hernando. Lo que se persigue es una coordinación para que los países puedan explotar esta riqueza que tiene un futuro imprevisto”, dijo el ...
Seguir leyendo →

La policía de Perú lleva a cabo el segundo día de desalojos en la mina paralizada de Las Bambas

Por mineriaenlinea 28/04/2022 La policía peruana está llevando a cabo el jueves un segundo día de desalojos en la mina de cobre Las Bambas de MMG, tratando de desalojar a una comunidad indígena restante que había acampado dentro de la propiedad de la empresa en una protesta, dijo un asesor de la comunidad a Reuters. La acción en Las Bambas, de propiedad china, que suministra el 2% del cobre del mundo, sigue al desalojo el miércoles de otra comunidad que también había acampado dentro de la mina, asentándose cerca de su enorme pozo abierto. La empresa no hizo ningún comentario inmediato. Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales. Las Bambas suspendió sus operaciones el 20 de abril después de que las comunidades se asentaran en el interior de la mina, que, según dicen, no ha podido reanudar la producción, que sigue detenida por motivos de seguridad. Las Bambas dijo en una presentación de seguridad a última hora del miércoles que había logrado desalojar a la comunidad de Fuerabamba, que había estado exigiendo la devolución de sus tierras ancestrales, pero que la ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: