En el primer aniversario del asesinato de BernardoVásquez, me pidieron que montara, en San José del Progreso, el pueblo natal de Vásquez, una exposición fotográfica sobre los movimientos opositores a la minería en México y Guatemala. Acepté hacerlo, pensando que la exposición tendría lugar en una oficina local. Pero cuando llegué al pueblo, fui recibido por más de 100 pobladores que habían bloqueado la entrada a la mina. Insistieron en que el mejor sitio para la exposición era allí mismo en la cerca de la mina de Fortuna Silver.
Bernardo Vásquez, agrónomo, defensor comunitario y activista ambiental fue asesinado el 15 de marzo de 2012 por pistoleros contratados por la mina. Cuando saqué las 35 fotos que había traído conmigo, una compañera declaró: “Estamos aquí para recordar a Bernardo. Su lucha es nuestra lucha y sigue adelante. Para nuestra Madre Tierra, nuestra agua”. Entonces invitó a las mujeres a que sostuvieran las fotos. Algunas de estas fotos yo había tomado en mi visita anterior a la comunidad, algunas otras había tomado de distintas luchas contra la minería. Mientras tanto, hicieron una ceremonia en ...