Indígenas mexicanos
Por Yolisbeth Ruiz García 22/01/2015
El estado mexicano de Puebla se ha caracterizado por un compromiso histórico con la tierra y la soberanía nacional, ya que entre sus montañas se libró aquella batalla mítica del 5 de mayo de 1862, en el que los indígenas poblanos expulsaron al ejército francés de Napoleón.
Con este antecedente se entiende que, aun en estos años, los poblanos están dispuestos a todo para defender sus tierras.
Existen más de 570.000 indígenas que habitan en las cadenas montañosas que recorren de norte a sur el territorio del Estado. Los nahuas son el grupo predominante, con más de 440.000 nativos. En segundo lugar se encuentran los totonacas, con poco más de 100.000 hablantes y, finalmente, los popolacos y mazatecos, que juntos suman un número de 30.000, según el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi).
Leer mas