El Movimiento por la Recuperación del Agua y la Vida, cuyo objetivo irrenunciable es la derogación del Código de Aguas, analizó los contenidos del proyecto de reforma del citado código, aprobado por la Comisión de Agricultura de la cámara baja el pasado 21 de junio, y concluyó que este no rompe la lógica mercantil vigente. El Proyecto de Ley de Reforma del Código de Aguas, basado en el boletín 7.543-12 y las indicaciones sustitutivas del ejecutivo, que pasa ahora a la Comisión de Hacienda, no cambia en nada la raíz del problema: seguimos siendo el único país del mundo donde el agua ha sido totalmente privatizada.
Cabe señalar que los derechos de aprovechamiento de aguas constituidos no están afectos por este proyecto en lo medular, puesto que no existen medidas en contra de la concentración que se tiene respecto de los derechos consuntivos como de los no consuntivos. Así, las aguas que han servido para el lucro continuarán siendo usadas del mismo modo.