barric venezuela
Venezuela

Barrick Gold y otras mega mineras explotarán el Arco Minero del Orinoco.

barric venezuelaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el proyecto del Arco Minero del Orinoco cuenta con 10 mil millones de dólares para iniciar el desarrollo del Motor Minero en el país. En ese sentido, manifestó que Venezuela tiene las puertas abiertas a la inversión y del desarrollo minero ecológico, pero a su juicio, la explotación de recursos minerales ha avanzado con lentitud.

Nicolás Maduro anunciando inversiones de mineras transnacionales por 10.000 millones de dólares.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el proyecto del Arco Minero del Orinoco cuenta con 10 mil millones de dólares para iniciar el desarrollo del Motor Minero en el país. En ese sentido, manifestó que Venezuela tiene las puertas abiertas a la inversión y del desarrollo minero ecológico, pero a su juicio, la explotación de recursos minerales ha avanzado con lentitud.

Sigue leyendo

cooperativas bolivia
Bolivia

Cooperativistas mineros son una casta privilegiada.

                                          

cooperativas bolivia“Los privados pueden hacer contratos con quien quieran, pueden hacer los contratos que les dé la gana,con la sola condición de que informen al Estado”, dijo Gandarillas. Lo que se teme es que en la reglamentación, las cooperativas queden incluidas en este derecho como actores privados que son.

Con respecto al artículo 132, en efecto, se mantiene a la Asamblea Legislativa Plurinacional como instancia para aprobar las concesiones, sin embargo los 7.920 contratos vigentes hasta la fecha, que abarcan dos millones y medio de hectáreas, no tendrán control legislativo. “La ley los da por válidos”, aclaró Gandarillas.

Sigue leyendo

Chiapas mineras sin permiso M
Mexico

Sin autorización ambiental, mineras explotaron tierras protegidas de Chiapas y contaminaron ríos

Chiapas mineras sin permiso MA Filigonio de León Pérez el paraíso se le terminó. Al agua del río que baja de la biosfera El Triunfo y atraviesa su comunidad se le hizo una nata de oxidación que le arrancó la vista a cientos de peces y a su hijo Filigonio, de 20 años.
 En Nueva Esperanza y en los poblados de la zona baja de la sierra de Chiapas, entre 2008 y 2012, junto con los ríos contaminados por las minas Cristina y Nueva Francia, creció también la presencia de fundaciones y políticos ligados al empresario Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos del país, y al Partido Verde Ecologista de México.

Aunque la tragedia de Filigonio y miles de familias cuyas tierras están asentadas sobre regiones ricas en minerales e hidrocarburos, inició antes, por el año 2000, cuando llegaron geólogos a introducir delgados y largos tubos para sacar muestras de tierra, sin dejar huellas. En los siguientes 15 años, el gobierno federal concesionó la quinta parte del territorio chiapaneco para la exploración y explotación de oro, plata, cobre, plomo, zinc, titanio, fierro y barita. En total 1.5 millones de hectáreas de tierra lista para ser explotada.

Sigue leyendo

PACIFIC RIM2
El Salvador

Ambientalistas temen acuerdo del CIADI con minera

PACIFIC RIM2Ayer la Mesa Nacional Frente a la Minería (MNFM) dijo temer que el supuesto retraso en la publicación del laudo arbitral entre la minera OceanaGold -que en 2013 compró a Pacific Rim- sea por posibles negociaciones entre la empresa y el Centro de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), tribunal del Banco Mundial donde actualmente se dirime el caso.
 

Luis González, miembro de la MNFM, aseguró que ahora se espera que el resultado de la demanda se conozca a mediados de septiembre, y ya no a finales de este mes. El atraso temen que se deba a posibles negociaciones entre el CIADI y la empresa.
 

La Mesa indicó que independientemente el fallo sea o no favorable para el Estado salvadoreño, reafirman su posición de que no cedan el permiso para la explotación minera.

Sigue leyendo

illanes6
Bolivia

Asesinaron brutalmente al viceministro Rodolfo Illanes

illanes6El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó a las 23.00 de este jueves que el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue asesinado brutalmente en Panduro.

“Todos los indicios indican que nuestro viceministro el doctor Rodolfo Illanes ha sido cobarde y brutalmente asesinado”, manifestó.

Según Romero, el propio Illanes pidió ir al punto de bloqueo porque pensaba que podía persuadir a los cooperativistas para que se sienten a dialogar. Los mineros llevaban un bloqueo de tres días en demanda de que el Gobierno atienda su pliego petitorio.

Sin embargo, Illanes fue interceptado en su trayecto a Panduro por un grupo de cooperativistas a quienes les ratificó su intención de dialogar.

Sigue leyendo

Nuevo derrame codelco andina
Chile

Operativo en Los Andes por nuevo derrame de cobre de Codelco en el río Blanco

Nuevo derrame codelco andinaSegún informó la propia empresa, fueron 5 a 6 metros cúbicos los que se vertieron en la zona. Autoridades constataron que el material afectó las aguas del cauce y el suelo del camino del sector, y estudiarán eventuales sanciones.


Luego que en febrero pasado ocurriera una situación similar, este miércoles las faenas de Codelco en la zona precordillerana de Los Andres protagonizaron un nuevo derrame de concentrado de cobre en el sector de río Blanco, cayendo además parte del material al camino industrial de Codelco División Andina.

Producto del hecho, el jefe de la oficina Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez, detalló que se adoptó de manera inmediata un operativo de emergencia por parte de funcionarios de la Gobernación y equipos de especalistas de la propia Seremi.

Sigue leyendo

compania minera afrodita
Perú

INDÍGENAS AWAJUN Y WAMPIS INSISTEN: “EMPRESA DEBE RETIRARSE DE NUESTROS TERRITORIOS”

compania minera afroditaEl Gobierno regional de amazonas retrocedió y declaró nulo el permiso de minera Afrodita para explotación de oro en El Cenepa. Otras autorizaciones regionales irregulares siguen vigentes. El Gobierno regional de Amazonas inscribió territorio indígena como “propiedad regional”. Indígenas Awajun y Wampis exigen retiro definitivo de instalaciones mineras.

Desde el 2013 en adelante, el Gobierno Regional de Amazonas dio trámite irregular a permisos y autorizaciones para la empresa minera Afrodita. Hasta el día de ayer, el proyecto estaba listo para explotar oro en pleno corazón de la Cordillera del Cóndor, en la selva norte de Amazonas.

Frente a ello, durante las últimas semanas, cientos de líderes indígenas awajun y wampis de El Cenepa, en Amazonas; se reunieron para decidir sobre los actos de su Gobernador Regional y el avance de la minera Afrodita. Las organizaciones indígenas interpusieron acciones legales y acudieron a instancias de gobierno y prensa. La advertencia era clara: si el Gobierno Regional no rectificaba sus actos irregulares, los líderes indígenas tomarían las acciones necesarias para defender su territorio.

Sigue leyendo

la gran mentira argentina
Argentina

La gran mentira de las regalías mineras que obtendría Mendoza

la gran mentira argentinaSi Minera San Jorge estuviera explotando el proyecto que el Ejecutivo aprobó el 28/1/2011, pero la Legislatura rechazó el 24/8/2011, a la cotización actual del cobre, oro, plata y molibdeno, debería pagar al Estado mendocino regalías por 98 millones de pesos/año (promedio durante 16 años de explotación).

El presupuesto 2016 de la provincia de Mendoza es de 64.015 millones de pesos, 653 veces mayor. Sí, las regalías de San Jorge cubrirían apenas el 0,15% del presupuesto estatal mendocino.

BASTA DE MENTIR con FALSAS «soluciones».

Fuente:http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mendoza/item/16128-la-gran-mentira-de-las-regalias-mineras-que-obtendria-mendoza

Iquira
Colombia

Íquira dice NO a proyectos minero-energéticos.

IquiraLa movilización cumplida el pasado fin de semana se realizó sin contratiempo alguno y dejando en claro la defensa del agua y del territorio.

“Rechazamos de plano todo el impacto tan tremendo que ha hecho lose estudios de sísmica sobre la explotación petrolera en este territorio”, dijo Armando Silva, habitante del municipio y miembro del Comité Por la Defensa del Territorio y del Agua.

Representación social

Para los organizadores de la manifestación social, fue importante ver como diferentes organizaciones se sumaron a la movilización que se desarrolló por las principales calles del municipio.

Sigue leyendo

mina venezuela
Venezuela

Tribunal del Banco Mundial no quiere expropiaciones y falla a favor de minera Rusoro para que Venezuela le pague $967,77 millones.

mina venezuelaLa compañía minera ruso-canadiense Rusoro informó este martes que un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) le otorgó una compensación de 967,77 millones de dólares por la expropiación de sus inversiones en Venezuela. El último fallo favorable para una empresa transnacional data del 2014, cuando el Ciadi determinó que Venezuela debía compensar a la empresa minera Gold Reserve por 744 millones de dólares.

Sigue leyendo