1-8A-3-coles-Archivo-300x224
Ecuador

IMC y Iamgold venden proyectos mineros

1-8A-3-coles-Archivo-300x224Las empresas International Minerals Corporation (IMC) y Iamgold vendieron los proyectos mineros Río Blanco (Molleturo y Chaucha) y Quimsacocha (Girón, San Fernando y Cuenca), en donde trabajaron en los procesos previos a la explotación de yacimientos de oro y plata localizados en esos sectores.

IMC, en su portal electrónico (www.intlminerals.com), informa, desde el pasado 21 de noviembre, que la compañía ha seleccionado un posible comprador para Río Blanco, pero la finalización del contrato de venta está pendiente debido a la aprobación del Gobierno.

Sigue leyendo

Ecuador

Acción Ecológica opina

A propósito de la paralización de las actividades mineras ejercidas por los trabajadores de la empresa minera de capitales chinos ECSA

Es ampliamente conocido que la minería de gran escala genera intensos y extensos daños, sociales y ambientales, muchos de los cuales son irreversibles, por lo que se ha ganado una merecida mala reputación. A nivel mundial en general se acusa a las empresas mineras de abusos y de acciones violentas ejercidas tanto contra las comunidades locales como contra la naturaleza.

Sigue leyendo

Ecuador

Movilización en contra de la criminalización a la protesta social por proyecto minero Shyri en Azuay

Este jueves 23 de agosto, desde las 9:00 horas, en el parque Central de Santa Isabel en la provincia del Azuay se realizará una masiva concentración en rechazo al enjuiciamiento de 20 dirigentes y autoridades del Pueblo Santa Isabel que se oponen al mega proyecto minero Shyri de la empresa canadiense Cornerstone

Los 20 dirigentes sociales están acusados por funcionarios del Ministerio de Ambiente, por presunto delito contra la administración pública, por las protestas que impidieron la socialización del proyecto minero Shyri y desembocaron en enfrentamientos entre la policía y la comunidad que impidió el ingreso del Ministerio del Ambiente y de representantes de la empresa minera.

Sigue leyendo

warmis
Ecuador

Resoluciones del Consejo ampliado de las mujeres de ECUARUNARI

warmisLas mujeres reunidas en Quito resuelven:

1. Para evitar que los derechos de las mujeres sean vulnerados, el consejo ampliado de las mujeres del área de la mujer de la Ecuarunari, resuelve estar movilizadas permanentemente en defensa de sus derechos.

2. Que la capacitación de las mujeres continúe fortaleciéndose en Ecuador, bajo el nombre de la Escuela Dolores Cacuango, como un símbolo de lucha de las mujeres indígenas organizadas

Sigue leyendo

Ecuador

Comenzó la resistencia del pueblo Shuar a la “consulta previa”

Comenzó la resistencia del pueblo shuar a la “consulta previa” a la concesión de su territorio a las petroleras. Esta información nos llega desde Yaup’, una parroquia shuar localizada al sur de Morona Santiago. El proceso de “consulta”, que lo está llevando adelante la Subsecretaría de Hidrocarburos, se realizará en 12 comunidades del amplio territorio shuar y achuar, del 24 de agosto al 23 de septiembre.

Sigue leyendo

Ecuador

Explotación minera en el Alto Cénepa

La selva no se vende, la selva se defiende.

Desde la Guerra del Cenepa, en 1995, las compañías mineras Corriente Resources-Ecuacorriente-ECSA, Billiton, Lowell Mineral Exploration, Explor Cobre, Curigem, Aurelian y la Hidroeléctrica Hidroabanico – Sipetrol han invadido el territorio. Ahora se suman Kinross y Tongling, además de las petroleras, hidroheléctricas, sociobosques. Estas compañías invasoras llegaron con ofrecimientos, regalos, propaganda mentirosa, desinformación por los medios de comunicación, haciendo firmar convenios vergonzosos.

Sigue leyendo

Ecuador

Gobierno presentará proyecto de reforma tributaria para sector minero en próximos días

El Gobierno de Ecuador enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria para el sector minero que pospone el cobro de impuestos sobre ganancias extraordinarias hasta que el concesionario recupere la inversión y fija un máximo para el porcentaje de las regalías.

«Tenemos conocimiento que el proyecto de ley está listo para ser enviado en los próximos días», dijo a BNamericas el presidente de las Cámara de Minería del Ecuador (CME), Santiago Yépez.

Sigue leyendo

Ecuador

Gobierno presentará proyecto de reforma tributaria para sector minero en próximos días

El Gobierno de Ecuador enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria para el sector minero que pospone el cobro de impuestos sobre ganancias extraordinarias hasta que el concesionario recupere la inversión y fija un máximo para el porcentaje de las regalías.
«Tenemos conocimiento que el proyecto de ley está listo para ser enviado en los próximos días», dijo a BNamericas el presidente de las Cámara de Minería del Ecuador (CME), Santiago Yépez.

Sigue leyendo

informe ambiental
Ecuador

Informe Clínica Ambiental Infancia de Oro en la cordillera del Condor

 

informe ambiental

Comprender la situación de niños/as y adolescentes en zonas de conflicto socio-ambiental minero, demanda un ejercicio crítico que visibilice la urgencia de superar posturas reduccionistas de intervención, hacia procesos mancomunados, intersectoriales y basados en el enfoque de derechos sociales.

En esa línea va este esfuerzo que pretende demostrar que lo más valioso no es el oro que yace en el subsuelo, sino las comunidades de la superficie, opacadas y ensombrecidas por la fiebre del oro que ha contagiado a las instancias políticas del país, a quienes Antonio Machado les podría recordar que “es de necios confundir valor con precio”.

Descargar documento