Chile

Se abre nueva demanda por fallido proceso de licitación del litio

Interpuesta por asociación de industriales mineros

El documento donde SQM acepta las bases de la licitación fue firmado por el hermano del ministro de Minería.

A los múltiples recursos que se han interpuesto en estos últimos días en contra de distintas aristas ligadas a la fallida licitación del litio, ahora se suma la demanda de la Asociación Gremial de Industriales Mineros (Asogemin) contra quienes “resulten responsables” de la anulación del proceso de Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL).

Sigue leyendo

Chile

Carretera hídrica para llevar agua al norte costaría un tercio que desalinizar el mar

Si bien el costo operacional es menor, la instalación de los ductos submarinos para trasladar el líquido implica una inversión cercana a los US$ 15 mil millones.

A la espera de una decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para impulsar la segunda parte de los estudios de factibilidad técnica y económica quedó el proyecto privado -impulsado por capitales franceses- para construir una «carretera hídrica» en las costas del país, que permitiría trasladar agua de ríos desde la cuenca del Biobío hacia el norte para consumo humano y productivo.

Sigue leyendo

Chile

Eléctricas critican menor exigencia ambiental en norma de fundiciones para operaciones mineras

El martes terminó el proceso de consulta del anteproyecto que presentó el Ministerio del Medio Ambiente. Desde la Asociación de Generadoras afirman que la iniciativa es mucho más laxa que la que se les aplicó a las centrales termoeléctricas. Agregan que los niveles de captura de SO {-2} y arsénico que se proponen son muy similares a los que hoy ya se cumplen.

El martes pasado finalizó el proceso de consulta pública del anteproyecto para establecer una norma de emisiones para fundiciones de operaciones mineras que impulsa el Ministerio del Medio Ambiente.

Sigue leyendo

Chile

Codelco trabaja en siete proyectos de ERNC por poco más de 60 MW

Firma mira desarrollo de proyectos de ERNC por su cuenta, con socios o adjudica un bloque a terceros.

La situación energética para el país es compleja. Para la minería, en particular, el retraso de centrales y el encarecimiento de la energía ha propinado varios golpes: disminución de competitividad en relación a otros distritos mineros, reducción de márgenes en operaciones, caída de la rentabilidad de proyectos y eventual atraso o congelamiento de proyectos marginales, según una presentación que hizo al presidente de la minera, Gerardo Jofré.

Sigue leyendo

Chile

Actividades en diferentes lugares de Chile ya partieron para Descolonizar Chile

En el marco del llamado de la Red Ambiental Norte, de movilizarse para expresar nuestro repudio a la conquista sangrienta que se inició el 12 de Octubre de 1492 y que sigue en nuestros días bajo las formas de neocolonialismo y neoliberalismo, desde ayer se están realizando actividades a lo largo del país. Agrupaciones y organizaciones de diferentes localidades acogieron la convocatoria con diversas acciones para revertir la transformación en mercancía de la tierra, del mar, de las aguas, de los bosques, de los recursos naturales, y también de los derechos sociales como educación y salud.

Sigue leyendo

Chile

Grupo Errázuriz contra SQM por licitación de litio

El Séptimo Juzgado de Garantía de santiago, admitió a tramitación la querella por perjurio interpuesta por la Sociedad Legal Minera NX UNO de Peine, perteneciente al Grupo Errázuriz, en contra de SQM.

Ello, luego de que la licitación del primer Contrato de Operación de Litio (Ceol), fue anulada, tras detectarse vicios en el proceso.

Cabe recordar que dicha licitación había sido adjudicada a SQM, empresa que sin embargo no cumplía con las bases para la operación, ya que mantenía juicios pendientes con el Estado, lo cual terminó anulando el proceso.

Sigue leyendo

Exhumacion-ventanas 230x230
Chile

Piden procesar a ejecutivos de Codelco por cuasidelito de homicidio

Exhumacion-ventanas 230x230Examen forense confirma que funcionario de Ventanas murió por contaminación

Las pericias acreditaron la presencia de selenio y arsénico en el cuerpo del ex funcionario, Óscar Albornoz. Este viernes, continuarán los trabajos de exhumación que realiza el Servicio Médico Legal (SML) a los cuerpos de ex trabajadores de la planta de Enami-Ventanas. Codelco, por su parte, declaró que no tiene responsabilidad en este caso, ya que cuando se hizo cargo de las instalaciones adoptó las medidas de seguridad en favor de la salud de sus trabajadores.

Sigue leyendo

Chile

Comunidades del Valle del Huasco preocupadas por acción legal que busca negociar con Barrick

DECLARACIÓN PUBLICA

Ante la noticia de que la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a tramitación un recurso de protección presentado por algunas comunidades indígenas del Valle del Huasco contra el proyecto minero Pascua Lama, las organizaciones y comunidades abajo firmantes declaramos:

1. Celebramos las distintas iniciativas que contribuyan a la toma de conciencia y al restablecimiento de los derechos socioambientales vulnerados en nuestro país, más aún si promueven la protección de nuestro valle y suman fuerzas a la defensa del agua y la vida que por más de una década hemos sostenido contra la megaminería química y contra las prácticas corruptas empleadas por Barrick Gold en nuestro territorio.

Sigue leyendo

Chile

El Escándalo del litio

Finalmente se dio lo que habíamos señalado respecto que la “licitación” del litio no era más que un show que tenía que darle “legitimidad” a lo que ya había sido acordado en las más altas esferas del gobierno: la empresa ganadora no podía ser otra que Soquimich, la empresa del hermano del Ministro de Minería.

El elemento más evidente de que la “licitación” estaba cocinada es el monto que pagó Soquimich, casi 41 millones de dólares, casi 8 veces más de los 5 millones que el mismo Subsecretario de Minería había declarado que se esperaba recaudar con esta licitación. Pero toca la gran casualidad que la empresa que tenía los mejores contactos en el gobierno y sobretodo en la UDI, ofreció 3 veces más que el segundo oferente y 8 veces más que el tercero.

Sigue leyendo

monte patria contra mineras
Chile

Conforman primera asamblea medioambiental contra proyectos mineros en Monte Patria

monte patria contra mineras

Con la participación de diversos actores y organizaciones involucradas en la defensa del agua, como profesores, directores de colegios, canalistas, regantes, grupos ecológicos, consumidores de agua potable, agricultores, apicultores, crianceros, entre otros, se conformó la primera Asamblea Medioambiental por la Defensa del Valle del Río Rapel, en la comuna de Monte Patria, el 4 de octubre.

Con el objetivo de organizarse planificadamente en la defensa del medioambiente y su biodiversidad, unido intrínsecamente a la defensa del derecho de las comunidades y asegurando la participación igualitaria y horizontal de todos sus integrantes, este Comité pretende levantar asambleas territoriales en los distintos pueblos y localidades que habitan a lo largo del Río Rapel.

Sigue leyendo