La administración de la División Radomiro Tomic de Codelco Chile lamenta informar el fallecimiento del trabajador Nelson Barría Figueroa (Q.E.P.D.), de 37 años de edad, perteneciente al Grupo 2 de Operaciones Mina, a raíz de un desplazamiento de material producido en la Fase 17 de la Mina RT.

Exploración minera se duplica en Chile y país lidera crecimiento en el mundo
Entre 2008 y 2012, según análisis de Cochilco: Presupuesto para búsquedas llegó a US$ 1.035 millones el año pasado. La mayor parte se destina a cobre y oro. El liderazgo de Chile como potencia cuprífera tiene visos de mantenerse en el largo plazo, porque además de tener las mayores reservas mundiales del metal rojo, el país ha duplicado la exploración en los últimos años y es a nivel mundial la nación donde más ha crecido la búsqueda de recursos minerales entre 2008 y 2012. Así lo afirma un estudio de Cochilco que se basa en el informe del Metals Economics Group (MEG).
Los sindicatos de Codelco anuncian movilizaciones para días 3, 4 y 11 de abril en Calama
Los nueve gremios de las cuatro divisiones del distrito norte se plegarán a las manifestaciones
A la asamblea fue invitado el alcalde Velásquez.(R. Vilches)
Los nueve sindicatos de trabajadores de las divisiones del Distrito Norte de Codelco: Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral; se dieron cita en el Teatro Municipal en una asamblea con sus bases, donde acordaron movilizaciones conjuntas para los días 3, 4 y 11 de abril.

Multimillonario brasileño retrocede en sus negocios luego del frustrado proyecto Castilla
Paula Correa
El empresario brasileño Eike Batista dejó de ser controlador de MPX, el brazo eléctrico de su conglomerado. Esto después de que, en Chile, se rechazara su principal proyecto, la Central Termoeléctrica Castilla y que el grupo decidiera desistir de un nuevo proyecto para la extracción de hierro en la región de Atacama. Sobre el historial del empresario se refirieron especialistas y abogados, para quienes “esto no es más que la consecuencia natural de los pasos del multimillonario”.
Después de una serie de especulaciones, el empresario brasileño, Eike Batista, llegó a un acuerdo con la empresa E.ON para vender su participación en 941 millones de dólares. Con esta operación, el magnate queda con el 26,9 por ciento de la compañía que fundó en 2001 y la alemana elevará su participación a 38,7 por ciento.

Trabajadores del cobre en Chile anuncian movilización el 3 de abril
La Federación de Trabajadores del Cobre de Chile anunció la primera movilización, del llamado a Paro Nacional de todas las divisiones de Codelco, agendado para abril. El gremio, que agrupa a unos 16 mil trabajadores, denuncia una privatización encubierta de las actividades de la empresa estatal.
La Federación de Trabajadores del Cobre anunció este sábado que cuatro de las ocho divisiones de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile acordaron iniciar el próximo 3 de abril un periodo de movilizaciones contra la gestión de los directivos de la empresa.
Collahuasi y Teck Concentran el 92% de la Inversión Minera en la Región de Tarapacá
Compañías australianas, inglesas, canadienses y Codelco estudian otros 13 prospectos en la zona. Yacimientos identificados corresponderían principalmente a depósitos de cobre y oro.
Al menos cinco proyectos mineros se espera que entren en operación antes del año 2022 en la región de Tarapacá. La cartera es comandada por las ampliaciones Fase II y III de Collahuasi junto a Quebrada Blanca Hipógeno de Teck. Los proyectos de ambas compañías llegan a US$12.390 millones, lo que representa el 92% de los US$13.493 millones que se invertirán en esta zona.
Fallece trabajador en un accidente en minera Los Pelambres
La víctima, de 50 años, fue identificada como Uvidio Gómez Valdés.
Minera Los Pelambres confirmó esta mañana el lamentable fallecimiento del trabajador de la empresa Ingeniería Civil Vicente, ICV, Uvidio Gómez Valdés, de 50 años, quien se desempeñaba como chofer operador. Esta situación ocurrió alrededor de las 23:45 horas de anoche. La empresa ICV ya tomó contacto con su familia y se encuentra realizando todas las acciones tendientes a apoyarla en estos momentos. El trabajador murió aplastado cuando pasó en su camioneta por un lugar donde se descargaba material.

Mina de Isla Riesco realiza hoy su primer embarque de treinta mil toneladas de carbón
Las faenas en el muelle mecanizado, ubicado a siete kilómetros del mineral, se prolongarán por tres días. Cargamento va a termoeléctricas del norte y a Europa.
Un hito crucial para el desarrollo del proyecto Mina Invierno, en Isla Riesco, se registrará hoy en el muelle mecanizado que la empresa construyó en punta Lackwater, a siete kilómetros del yacimiento, en la Región de Magallanes. Allí comenzará el primer embarque de carbón, con un total de 30 mil toneladas, que le permitirá a la empresa verificar el normal funcionamiento de todas sus instalaciones.
Inauguran planta de procesamiento de hierro Iron One
Christian Vallejo, gerente general y copropietario de Iron Castle Mining, junto con saludar a todos los presentes y agradecer su asistencia, indicó que dicha aventura permite actualmente dar 42 trabajos directos más algunos indirectos, cifra que irá en constante aumento a medida que la faena vaya creciendo y por ende su producción.
Ayer en la Mina Hati, ubicada a 28 kilómetros de Copiapó, se inauguró la Planta de Procesamiento de Hierro Iron One, perteneciente a la Empresa Iron Castle Mining (ICM).

Minera MMX de Eike Batista sufre pérdida 40 veces mayor en 2012
Los malos resultados se suman a la retirada en la inversión de exploración del hierro en Copiapó.
MMX, la compañía minera Grupo EBX cerró 2012 con una pérdida de US$ 399 millones, 40 veces mayor que la pérdida de US$ 95 millones registrados en 2011.
La compañía cerró el año con una utilidad neta de US$ 405 millones, una disminución del 22% en comparación con los US$ 521millones en 2011, según Valor Económico.