Chile

Comunidades presentan dos recursos contra proyecto El Morro

Las comunidades buscan la revocación del permiso ambiental del proyecto de la canadienses Goldcorp (70%) y New Gold (30%).

Quince comunidades indígenas del Huasco presentaron este jueves un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Copiapó y un recurso de reclamación ante el Comité de Ministros en contra del proyecto aurífero El Morro de la canadienses Goldcorp (70%) y New Gold (30%), informó a La Tercera el abogado que las representa, Lorenzo Soto.

Sigue leyendo

Chile

Piñera anuncia batería de proyectos para el sector minero

El Mandatario adelantó cambios que aumentan facultad del Sernageomin.

Una respuesta para las inquietudes del sector minero dio ayer el Presidente Sebastián Piñera, en el marco de la cena anual del Consejo Minero. El Mandatario anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que incluye los primeros cambios normativos que considera la agenda de pro inversión.

Dentro de ello, detalló que se modificará el Código de Aguas, eliminando la duplicidad entre el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección General de Aguas. Así, será el Sernageomin el organismo que tendrá responsabilidad exclusiva de los tranques de relave.

Sigue leyendo

Chile

Consejo Minero pide más competencia en generación eléctrica

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de la agrupación gremial, abogó por una mayor planificación territorial para la instalación de centrales y líneas de transmisión.

Un llamado a reducir los costos de la actividad minera, especialmente los que tienen que ver con los del suministro eléctrico, hizo el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, en la cena anual de la entidad que agrupa a las grandes mineras del país.

Sigue leyendo

Chile

Comunidades indígenas buscan frenar proyecto El Morro

Hoy presentarán recursos ante el Comité de Ministros y la Corte de Apelaciones de Copiapó. Quieren revertir la aprobación.

Su primera encrucijada, tras la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental a fines de octubre, enfrentará hoy el proyecto aurífero El Morro, desarrollado por las canadienses Goldcorp (70%) y New Gold (30%).

Quince comunidades indígenas del Huasco presentarán dos recursos para detener el proyecto minero ubicado en la Región de Atacama, que contempla una inversión cercana a US$ 4.000 millones.

Sigue leyendo

Chile

Empresa tendrá que pagar $ 350 millones a un hombre que se enfermó por asbesto

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso presentado en contra de la sentencia.

Una indemnización de $350 millones tendrá que pagar la empresa Pizarreño a Manuel Elgueta Ariztía, quien desarrolló una grave enfermedad producto del contacto con las asbesto que tuvo entre los años 1964 y 1983. En esa época, el hombre vivía en la población que lleva el mismo nombre que la empresa, y desarrolló una mesotelioma epitelial anaplásico de pulmón.

Sigue leyendo

Chile

Se reanuda comisión investigadora sobre paralizado proyecto Pascua Lama

Este miércoles declaró ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados el Obispo de Copiapó, Gaspar Quintana. Mientras, siguen adelante las acciones legales y administrativas y los cuestionamientos a la iniciativa, todo esto cuando la empresa continúa paralizada y, desde Argentina, hace pocos días, se criticó la forma en la que ha operado nuestro país.

Volvieron a sesionar los diputados y este miércoles la comisión investigadora del proyecto Pascua Lama se puso en marcha. En la oportunidad el invitado fue el Obispo de Copiapó, Gaspar Quintana, quien apuntó a las faltas éticas que estaría cometiendo la empresa canadiense Barrick Gold, al instalar una iniciativa que ya ha generado un daño ambiental irrecuperable.

Sigue leyendo

iniciaran plan de descontaminacion en andacollo
Chile

En Andacollo inician consulta ciudadana sobre su futuro plan de descontaminación

iniciaran plan de descontaminacion en andacolloEl Ministerio del Medio Ambiente realizará las charlas informativas sobre este plan el 21 de noviembre y el 12 de diciembre
Esta ciudad minera se convierte en la única zona saturada de material particulado de la región.

El anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para Andacollo (PDA) elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente está en plena fase de participación ciudadana con la idea de recibir las observaciones de la comunidad sobre esta propuesta que apunta a aumentar las exigencias de las empresas mineras para mejorar la calidad del aire.

Sigue leyendo

1384797086
Chile

Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: “Los conflictos territoriales en la enseñanza de la geografía”

1384797086Los días 20 y 21 de noviembre se realizará el VI Seminario de Geografía Crítica Gladys Armijo: «Los conflictos territoriales en la enseñanza de la geografía», en la Facultad de Artes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago.

– La construcción del conocimiento geográfico no puede ser reducida meramente al contenido del material bibliográfico y cartográfico, sino que ha de ser capaz de reproducirse íntegramente con las dinámicas de la realidad social.

Sigue leyendo

Chile

Expertos discrepan sobre impacto de proyecto Pascua Lama en glaciares

Cecs descartó impacto directo, pero enfatizó que plan de monitoreo es «perfectible». Glaciólogo de la U. de Chile teme implicancias «graves» cuando proyecto se ejecute.

Divididas están las opiniones de expertos sobre el eventual impacto -el ya generado y el que podría provocar a futuro-, en los glaciares y glaciaretes cercanos el proyecto de oro y plata, Pascua Lama, desarrollado por la canadiense Barrick Gold. La iniciativa binacional, ubicada en la frontera de Chile y Argentina, en la comuna de Alto del Carmen, se encuentra suspendida luego de que su controladora tomara la decisión de paralizar temporalmente las obras, por el alza de costos y la caída que ha registrado el precio del oro durante este año.

Sigue leyendo

Chile

Minería aumentará déficit de ácido sulfúrico al alcanzar un consumo récord en 2014

Recién hacia el fin del período analizado el sector alcanzaría un equilibrio entre la demanda y la producción de este insumo. La estimación del organismo es que con un caso base (de mayor certeza) el próximo año el consumo alcanzaría a 9,20 millones de toneladas (ton), mientras que a 2022 sería de sólo 6,70 millones de toneladas.

 El ácido sulfúrico es importante para la minería ya que, dependiendo del caso, puede llegar a representar hasta el 20% de la estructura de costos de una empresa de este sector.

Sigue leyendo