Chile

Codelco: SMA pide clausurar Ventanas

El organismo fiscalizador ingresó una solicitud ante el Segundo Tribunal Ambiental para que se le permita clausurar temporalmente el plantel por generar un riesgo inminente al entorno y a la salud de las personas.

Una de las movidas más relevantes desde que está en funcionamiento realizó hoy la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). A primera hora de esta mañana el organismo fiscalizador ingresó una solicitud ante el Segundo Tribunal Ambiental para que se le permita clausurar la División Ventanas de Codelco por generar un riesgo inminente al entorno y a la salud de las personas.

Sigue leyendo

Chile

Codelco solicitó prórroga para presentar Adenda de proyecto Expansión Andina 244

La empresa estatal requiere más plazo para finiquitar las respuestas que debe presentar al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el marco de la evaluación del EIA del proyecto. Con este proyecto la División Andina alcanzará una producción de 600 mil toneladas de cobre fino anuales y en los primeros 15 años entregará recursos adicionales al Estado por 10 mil millones de dólares.
Santiago, 16 de diciembre 2013.- Codelco solicitó formalmente al Servicio de Evaluación Ambiental ampliar el plazo para presentar la ADENDA o documento que responde al Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) de su proyecto Expansión Andina 244, en el marco de la evaluación ambiental que se encuentra en curso.

Sigue leyendo

Chile

Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina

Tenemos el agrado de invitar a la conferencia sobre «Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina», que dictará Eduardo Gudynas, investigador social y economista uruguayo, el 17 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

– Eduardo Gudynas es secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES). CLAES es una organización no gubernamental independiente, dedicada a la investigación, acción y promoción de la ecología social, con sede en Montevideo. Integra la coordinación de la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecología Social, y apoya a la Alianza Latinoamericana de Estudios Críticos sobre el Desarrollo.

Sigue leyendo

Chile

Cobre: El escaso lugar en el programa de gobierno de Michelle Bachelet

De los cinco capítulos principales, el cobre forma parte del análisis del escenario económico pero no existen propuestas en la materia. Sólo se contempla la derogación de la Ley Reservada del Cobre en el apartado de Defensa.

El programa de Gobierno de Michelle Bachelet será la hoja de ruta para los próximos cuatro años y, en él, uno de los temas emblemáticos para los chilenos no estará presente. Se trata de la nacionalización del cobre, tema que sorprendió por la alta adhesión entre la ciudadanía que arrojó la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), alcanzando un 83% de aprobación.

Sigue leyendo

Chile

Sindicato de minera Dayton vota huelga y habrá mediación de la Dirección del Trabajo

Empresa y trabajadores deberán reunirse ahora en el proceso de buenos oficios con presencia de la entidad gubernamental. De no llegar a acuerdo en este periodo, se haría efectiva la medida de presión

(Diario El Día) Por 273 votos a favor y 3 en contra los trabajadores del Sindicato Empresa Compañía Minera Dayton finalmente ayer decidieron aprobar una huelga legal, luego de considerar insuficiente la oferta efectuada por la firma tras la negociación colectiva.

Sigue leyendo

Chile

Codelco pediría otra prórroga para adenda de Andina 244

La minera entregaría sus respuestas entre marzo y abril. El plazo original vence en poco más de dos semanas.

(La Tercera) Marzo y abril serían los meses tentativos en que Codelco presentaría su adenda al Informe Consolidado de Solicitudes de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (Icsara) del proyecto Andina 244.

Fuentes cercanas al proceso ambiental comentaron que la minera solicitaría una segunda prórroga para responder las cerca de 2.200 consultas. El plazo original vence el 27 de diciembre.

Sigue leyendo

Chile

Anglo ubica a Los Bronces y Collahuasi entre sus seis activos más valiosos a nivel mundial

Anglo American puso a dos de sus operaciones de cobre en Chile, Los Bronces y Collahuasi, entre su base de activos de clase mundial, junto a otras cuatro faenas de hierro, diamantes, platino y carbón metalúrgico.

(Diario Financiero) Anglo American puso a dos de sus operaciones de cobre en Chile, Los Bronces y Collahuasi, entre su base de activos de clase mundial, junto a otras cuatro faenas de hierro, diamantes, platino y carbón metalúrgico.

Sigue leyendo

Chile

Las operaciones de Codelco en Bermudas que no gustaron a Impuestos Internos

Para el SII, Codelco está vendiendo cobre a un precio por debajo del valor de mercado a una empresa relacionada en el exterior, con el objeto de que esta compañía haga la utilidad fuera de la jurisdicción chilena y en un paraíso tributario.

(El Mercurio) En 2005, el entonces presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú, buscaba financiar el proyecto Gaby. Por esos días, la cuprera estatal no contaba con la autorización del Ministerio de Hacienda para endeudarse y llevar a cabo esta iniciativa. Fue entonces que surgió la posibilidad de asociarse con la china Minmetals, que estaba dispuesta a financiar una compra anticipada de cobre. Se suscribió un contrato de suministro, mediante el cual la Corporación le vendería cobre a Minmetals hasta 2021 a un precio que estaría por encima del dólar la libra, que se consideraba un valor de mercado para el largo plazo.

Sigue leyendo

Chile

Menos del 10% de los trabajadores de Chuquicamata se han acogido al plan de retiro

Hasta la fecha solo 200 empleados han aceptado el acuerdo de egreso que firmó la empresa con los sindicatos en la negociación colectiva de diciembre de 2012.

(El Mercurio) En diciembre de 2012, la administración de Codelco acordó con los trabajadores de Chuquicamata el nuevo convenio colectivo por los próximos cuatro años. Este tuvo como principal hito el pago de un bono de término de negociación por $16,8 millones más un préstamo blando de $3 millones por persona.

Sigue leyendo

Chile

Conferencia: Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina

Tenemos el agrado de invitar a la conferencia sobre «Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina», que dictará Eduardo Gudynas, investigador social y economista uruguayo, el 17 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

– Eduardo Gudynas es secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES). CLAES es una organización no gubernamental independiente, dedicada a la investigación, acción y promoción de la ecología social, con sede en Montevideo. Integra la coordinación de la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecología Social, y apoya a la Alianza Latinoamericana de Estudios Críticos sobre el Desarrollo.

Sigue leyendo