Tras el exitoso lanzamiento desde China de su primer satélite de comunicaciones, anunciaron un plan para marcar presencia en el espacio.
Bolivia piensa en un segundo satélite que se usaría para prospección de su riqueza natural, luego de que un cohete chino llevó el viernes al espacio su primer satélite para comunicaciones, informó ayer el gobierno.
“Necesitamos un satélite de prospección petrolera, de hidrocarburos y de recursos de agua, el presidente Evo Morales ha señalado que este segundo satélite, que va a demorar unos años, se llamaría ‘Bartolina Sisa’”, el nombre de una mujer indígena, informó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.



El desborde de agua ácida del dique de colas de San Miguel que afectó a algunas viviendas de la población de Cantumarca, abrió la posibilidad de que se retome la presión por el traslado de ese material o su encapsulamiento, anunció el curaca de esa población, Guido Cruz.
El dirigente indígena Rafael Quispe denunció ayer que la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, sería cómplice de actos de corrupción en el Fondo Indígena y anunció que se analiza iniciar un proceso penal en contra de la autoridad por delitos de presunto encubrimiento a la malversación de recursos destinados para el sector campesino.