El empresario dijo además que el ex gobernador sufre un «problema demencial y le recomienda desaparecer de los medios para que deje gobernar a su hermano.
El hermano del empresario Armando Guadiana es señalado por presuntas relaciones con el crimen organizado, acusaciones que la familia rechaza y aseguran no tienen nada que temer
Saltillo, Coahuila.- El empresario Armando Guadiana aseguró que le tiene sin cuidado la posibilidad de que el ex gobernador Humberto Moreira lo denuncie ante la PGR por posibles vínculos con el crimen organizado porque no tiene nada que esconder.



La empresa de Germán Larrea operará la quinta mina más importante en todo el país, la cual se ubica en el oriente de Michoacán.
Firman carta de intención el alcalde Jericó Abramo y representantes de la minera de Mazapil, Zacatecas
El empresario ha facilitado sus propiedades para la extracción clandestina de carbón
MÉXICO (Agencias).- Los grupos delictivos que supuestamente operan y controlan la minería de pocitos en la Región Carbonífera de Coahuila podrían estar coludidos no sólo con los “narcoempresarios”, como denunció el ex gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, sino también recibir protección de políticos a nivel local y federal, revela este domingo una investigación del diario Vanguardia. El periódico, con sede en Saltillo, refiere que una serie de “oscuras” coincidencias rodean la presunta participación de grupos criminales en la extracción de carbón y hacen suponer incluso que estarían recibiendo protección en muchos ámbitos, desde el Poder Legislativo Federal hasta en una gran red de complicidad con cuerpos de seguridad de todos los niveles.
La Cámara Minera de México (Camimex) calificó de totalmente parcial, no incluyente, radical y protectora de un solo sector de la población, la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la actividad minera en dicha zona, que abarca los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.