En su país deben cubrir impuestos altos a las provincias en que estén asentadas y por utilidades brutas
Esas mineras han resultado las más beneficiadas por el trato legal y hacendario que se les ha prodigado en México durante casi tres decenios. Foto: Especial
MÉXICO, D.F.- La pretensión de las empresas mineras canadienses asentadas en México es mantener intactos los enormes beneficios que obtienen con la extracción de metales preciosos, como lo manifiesta un estudio elaborado por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, de la Secretaría de Gobernación.



Tras el reportaje gráfico publicado este martes 24 de septiembre por este diario electrónico, Vox Populi, decenas de cibernautas manifestaron su indignación e inconformidad por lo que fue calificado como la depredació del Cerro de San Pedro, sitio que dio identidad a San Luis Potosí, por su imagen plasmada en su escudo de armas, del cual ahora sí lo queda una hondonada a causa de los trabajos de la empresa minera San Xavier.
Está visto, las empresas mineras tienen paciencia. Ni qué decir de los magnates.Y saben que, a la larga, las leyes y los funcionarios están de su lado. Lo sabe muy bien FRISCO para su proyecto de explotación a cielo abierto y beneficio de cianuro para una mina de oro en Tetela de Ocampo.
Hay 7 proyectos en El Triunfo: ecologistas