Los habitantes de Jáchal agreden al gobernador tras la segunda fuga en un año
Los habitantes de Jáchal, a 150 kilómetros de la capital de San Juan (noroeste de Argentina), son especialistas en esperar. Lo hacen por las cloacas, por el asfalto, por el acceso a internet. Son unas 10.000 personas a las que la vida les enseñó a armarse de paciencia. Ahora viven en una disyuntiva que los divide. En la misma plaza en la que buscan señal de wifi con su móvil se monta desde febrero de 2015 la carpa de la asamblea Jáchal no se toca, armada para combatir una explotación con uranio enriquecido que finalmente no operó. Con los años, encontraron un nuevo enemigo: la actividad de la mina de oro. La mina es peligrosa y ha sufrido dos derrames de cianuro en un año que han agotado la paciencia del pueblo. Pero también da trabajo y no todos la rechazan.




El jurista había recibido amenazas por su trabajo con la minería en el nordeste de este departamento.
Por el nuevo derrame de solución cianurada en la mina Veladero, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, advirtió que la provincia volverá a multar a la empresa Barrick Gold. Y anunció que enviará “comisiones de expertos” que analizarán lo sucedido. Al mismo tiempo, y según pudo confirmar Clarín, la compañía canadiense desplazó al ejecutivo Rick Baker, gerente general de la mina.
El martes pasado, la canadiense Pan American Silver anunció la supuesta inversión de u$s 1.000 millones en el Proyecto Navidad, una mina de plata y plomo ubicada en la provincia de Chubut. La novedad fue difundida por el gobierno nacional mediante un comunicado. Sin embargo, Chubut cuenta con legislación que prohíbe la actividad, por lo cual se interpretó el anuncio como un nuevo intento por dar de baja la ley 5001.
El Incidente FUE El Jueves Pasado. El Gobierno provincial de ordeño cerrar preventivamente el yacimiento. Nación enviará equipo de inspección de la ONU.
La Policía Minera de San juan demoró seis días en avisarle al juez Pablo Oritja sobre el nuevo derrame de cianuro. El magistrado dijo que él fue quien se tuvo que poner en contacto con las fuerzas de seguridad anoticiado por los medios y mientras la población de Jáchal e Iglesia salía a las calles indignada ante el quinto derrame de Barrick Gold en mina Veladero.
El Gobierno nacional tomó una decisión inédita: habilitaron un paso fronterizo temporal para que una empresa minera chilena traslade la basura que arrojó en Argentina. Se trata de Minera Los Pelambres, de Chile, que arrojó residuos y montó una escombrera sin respetar el límite internacional, dejando miles toneladas de pasivos ambientales en San Juan. Por eso la minera Xtrata Pachón inició una demanda judicial y la empresa chilena debe sanear esos pasivos. Inicialmente el gobierno sanjuanino había convalidado un acuerdo entre ambas mineras para que la enorme pila tóxica solo sea «aislada».
La delegación de representantes de organizaciones sociales de las provincias de Cotabambas y Grau, se reunieron el día de ayer con el Sr. Enrique Felices, Jefe del Gabinete de Asesores del Premier Fernando Zavala.
Boletín de Prensa :Hoy, miércoles 14 de septiembre, dirigentes de los Sistemas Comunitarios de Agua del Cantón Girón y de la Provincia de Azuay, conjuntamente con dirigentes de la Ecuarunari, concurrimos a la Corte Constitucional con el objetivo de asistir a una audiencia con el Dr. Alfredo Ruiz, presidente de esta institución para exigir el pronunciamiento definitivo de la Corte acerca del pedido de consulta popular sobre la explotación minera en los páramos de Kimsacocha.