Primeiras imagens de Regencia com o Drone 11 540x350
Brasil

Acusan a Samarco de no hacer lo suficiente para reparar los daños de mayor desastre ambiental en Brasil

Primeiras imagens de Regencia com o Drone 11 540x3506 de mayo del 2016

Las críticas se producen luego de una demanda por US$44.000 millones presentada este martes por fiscales federales en contra de las dos compañías dueñas de Samarco.

(Reuters) Fiscales estatales de Brasil dijeron el jueves que la empresa Samarco, perteneciente a las mineras Vale y BHP Billiton, no ha hecho lo suficiente en la limpieza y compensación a comunidades por el daño causado tras el colapso de una represa con desechos, considerado el peor desastre medioambiental en la historia del país.

“Samarco no ha hecho lo que tiene que hacer”, dijo Mauro Ellovitch, uno de los fiscales del estado de Minas Gerais, en una rueda de prensa realizada seis meses después de la tragedia, que causó la muerte de 19 personas y dejó a miles sin hogar.

Las críticas se producen luego de una demanda por US$44.000 millones presentada este martes por fiscales federales en contra de las dos compañías dueñas de Samarco.

Sigue leyendo

kinross maricunga 540x350
Chile

Minera Maricunga dejó de operar por cierre de pozos

kinross maricunga 540x3506 de mayo del 2016
Minería Chilena

La faena fue notificada por la SMA y no realizará actividades por 15 días. Labores de extracción, molienda y acopio se han dejado de ejecutar.

(El Diario de Atacama) Tras ser notificada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la Compañía Minera Maricunga dejó de operar por 15 días debido al cierre del pozo, ubicado en el humedal de Pantanillo, y que es la única fuente de extracción de agua fresca que posee la faena.

El descenso de los trabajadores comenzó el miércoles, mientras que los últimos operarios de las labores paralizadas lo hicieron ayer, desde el proyecto que se ubica a 120 kilómetros de Copiapó.

Circunstancias

El hecho se genera luego que el Tribunal Ambiental de Santiago autorizara la semana pasada a la SMA para que efectuara el cierre del pozo, solo por 15 días, mientras se termina el proceso investigativo por daño ambiental que se realiza a la empresa.

Sigue leyendo

Chile

SMA formula cargos contra Codelco por faltas ambientales de fundición Ventanas

file 20160506155806La Superintendencia del Medio Ambiente imputa un total de 13 infracciones a la empresa estatal, propietaria de la también refinería, ubicada en Puchuncaví.

Foto: Reuters
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió a formular cargos en contra de Codelco, propietaria de la Fundición y Refinería Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, tras detectar una serie de incumplimientos ambientales, algunos de ellos asociados a la no conversión a gas natural en ciertos equipos, así como faltas en reportes y respuestas a requerimientos de información realizados por la SMA.

En este caso, profesionales de la SMA realizaron tres actividades de fiscalización al complejo industrial en conjunto con personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de la Seremi de Salud, ambos de la Región de Valparaíso.

Sigue leyendo

demanda panama cbf84 0c57b
Panamá

A propósito de la reciente demanda contra Panamá ante el CIADI

demanda panama cbf84 0c57bPor Nicolás Boeglin (*) Mayo 2016

Resumen: La reciente demanda contra Panamá registrada ante el CIADI por una empresa minera norteamericana constituye una nueva señal sobre la peligrosa deriva del arbitraje inversionista-Estado en América Latina. En este artículo, se pretende dar algunos elementos sobre la práctica reciente del CIADI, y sobre la imperiosa necesidad de remediar los alcances de algunas cláusulas a favor del inversionista en los tratados bilaterales de inversión (TBI) suscritos en los años 90, que reaparecen en los acuerdos de libre comercio firmados en los años 2000.

Según las últimas actualizaciones de la página oficial del Banco Mundial, el pasado 15 de abril, se registró formalmente ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas entre Inversionista Extranjero y Estado (CIADI) una nueva demanda contra Panamá. La limitada información con la que el CIADI da usualmente a conocer detalles sobre las demandas registradas explica que, al momento de redactar estas líneas (2 de mayo del 2016) en la ficha técnica se lea, con relación a la empresa demandante:

Sigue leyendo

026n1est 1
Mexico

Derrama minera 400 mil litros de solución de cianuro en Sonora

026n1est 1Trabajadores señalan que la compañía no reparó un ducto a pesar de que le informaron

Ejecutivos esperaron casi dos días para reportar el accidente a la Profepa y ordenaron arrojar tierra sobre la zona contaminada, afirman

En una semana la dependencia decidirá si sanciona
Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 3 de mayo de 2016

Hermosillo, Son.

La fisura en un ducto de la mina El Chanate, de la empresa Santa Rita –subsidiaria del grupo canadiense Aurico Gold Inc–, provocó un derrame de 400 metros cúbicos de «solución rica en cianuro» que contaminó una zona aledaña en el municipio de Altar, en la zona desértica del norte de la entidad.

Trabajadores de la mina, quienes pidieron anonimato, afirmaron que el derrame se debió a deficientes medidas de seguridad y falta de mantenimiento.

Aseveraron que hace dos meses reportaron una «alerta de falla» por el desperfecto en el tubo; sin embargo, los responsables de la mina no ordenaron repararlo.

Relataron que la fuga se inició a las 21 horas del 26 de abril, pero el reporte formal a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se hizo a las 13 horas del 28 de abril.

Sigue leyendo

255290 1 05
Bolivia

Misteriosa muerte de aves continúa en inmediaciones de «Kori Chaca»

255290 1 05

Comunarios de los alrededores de las operaciones mineras de Kori Chaca, con mucha preocupación denunciaron la muerte de aves, una vez más, por ese sector, por lo que personeros de la Coordinadora en Defensa del Río Desaguadero, Lagos Uru Uru y Poopó (Coridup) y los técnicos del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), junto al representante de la Gobernación, Luis Calle, llegaron al lugar y constataron tal hecho.

Ya el pasado 10 de marzo de este año, se denunció un evento igual, en esta zona, donde aparecieron aves lacustres muertas.

A dos meses de aquel evento nuevamente se ha constatado la muerte de más de 60 aves entre patos, taracos y parihuanas o flamencos andinos.

Ayer por la tarde, el representante de la Secretaría Departamental de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra y algunos periodistas llegaron hasta el lugar y observaron que la denuncia era real.

Los comunarios están preocupados porque desde el mes de febrero de este año, estarían muriendo las aves, manifiestan que hay más animales muertos dentro las totoras y el agua, en varias ocasiones denunciaron que en épocas de lluvia periódicamente las lagunas de evaporación e infiltración de la empresa Inti Raymi, aparecen con poca agua.

Sigue leyendo

foto 0000001120160502220347
Chile

Diez faenas de la gran minería privada tuvieron pérdidas en 2015

foto 000000112016050222034703/05/2016

Sierra Gorda y Caserones presentaron las mayores pérdidas en el ejercicio analizado, con más de US$ 900 millones cada una.
Compartir

Por Hernán Vargas S.
Diez faenas de la gran minería privada tuvieron pérdidas en 2015

 Los agresivos planes de reducción de costos impulsados por la gran minería durante el año pasado no fueron suficientes para contrarrestar la caída del precio del cobre y sus subproductos.

De las 15 mayores faenas de minería privada, diez registraron pérdidas durante 2015 y seis de ellas pasaron de utilidades en 2014 a números rojos el ejercicio pasado.

Las compañías que revirtieron sus desempeños son Carmen de Andacollo, Centinela, Lomas Bayas, Mantos Copper, El Abra y Anglo American Sur. En estas dos últimas Codelco es minoritario.

Sigue leyendo

Minera Vale
Internacional

Millonaria demanda golpea acciones de las mineras Vale y BHP. Caen 5,34% y 5,77%

Minera ValePublicado el 5 De Mayo Del 2016
La demanda por el colapso de una presa en una mina el año pasado que mató a 19 personas, alcanza un monto total de US$43.500 millones.

(Pulso) Las compañías mineras Vale y BHP Billiton fueron golpeadas por una demanda civil que alcanza un monto de US$43.500 millones, por el colapso de una presa en una mina el año pasado que mató a 19 personas y causó daños que, según los fiscales, fue comparable con el derrame de petróleo de BP en el Golfo de México.

La demanda civil de 359 páginas hecha por fiscales federales independientes fue el resultado de 6 meses de investigación y también apunta contra el Estado y gobiernos federales.

Los fiscales acusan al estado de Minas Gerais, donde colapsó la presa en noviembre de 2015, de negligencia en el monitoreo de la acumulación de residuos y el lodo sobrante que dejó el joint venture con la empresa de explotación minera Samarco.

Los daños totales están calculados en base al costo del derrame de Petróleo ocurrido en EEUU donde el costo total por ese accidente, ocurrido en 2010, alcanzó los US$53.800 millones.

Sigue leyendo

campamento t maria
Perú

PARO CONTRA TÍA MARÍA

campamento t maria

¿LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN O LICENCIA SOCIAL?
05 de mayo de 2016

Los pobladores de los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón acordaron en asamblea popular acatar un paro de 72 horas los días 10, 11 y 12 de mayo. Dicha movilización se daría en respuesta a las sorprendentes e inesperadas declaraciones del presidente de Southern en Perú, Oscar Gonzáles Rocha, quien sostuvo hace una semana que están a la espera de la licencia de construcción para iniciar la ejecución del proyecto Tía María.

A pesar de que los dirigentes informaron que este paro será pacífico, el alcalde de la ciudad de Arequipa y el jefe de la Región Policial expresaron su preocupación ante la posibilidad de que se presenten actos de violencia.

Tal como lo expresamos el año pasado en el Reporte Semestral del Observatorio de Conflictos Mineros N° 16, Tía María ha sido quizás uno de los conflictos más previsibles de todos los ocurridos en el Perú, precisamente por sus antecedentes. Pese a ello, se emplearon las mismas estrategias y se repitieron los mismos discursos, aunque con adjetivos cada vez más duros y descalificadores, tal como se sigue haciendo.

Sigue leyendo

DSCN0254
Perú

YANACOCHA TENDRÁ QUE ACATAR SENTENCIA POR HOSTIGAMIENTO A FAMILIA CHAUPE ACUÑA

DSCN0254Alerta informativa
04 de mayo de 2016

Mirtha Vasquez Foto: Grufides
¨Yanacocha tiene que acatar la ley y cumplir lo que el juez señala, no tienen por qué estar hostilizando a la familia¨. Estas fueron las palabras de Mirtha Vásquez Chuquilín, abogada de la familia Chaupe Acuña respecto a la sentencia que dio el Poder Judicial de Celendín ordenando el retiro de cámaras de vigilancia y prohibición del uso de drones para hostigar a la familia Chaupe. También deploró la campaña impulsada a través de las redes sociales por trabajadores y personas vinculadas a la empresa minera que, según explicó, buscan manchar la buena imagen de Máxima Acuña.

Sigue leyendo