Ante el reciente derrame de concentrado de cobre por descarrilamiento de un tren que opera en la división Andina de Codelco el día viernes pasado, las organizaciones y personas abajo firmantes, declaramos:
1. En menos de un mes han ocurrido dos derrames graves de concentrado de cobre en faenas de Codelco, uno en caleta Palito, bahía de Chañaral, y el último hace tres días a orillas del río Blanco (ver nota de prensa adjunta). En ambos las autoridades y la empresa le han bajado el perfil a los hechos, y los medios de comunicación han guardado un silencio cómplice.
2. Es imprescindible que Codelco transparente la dimensión de estos derrames, la cantidad de concentrado comprometido, las características y áreas precisas impactadas, y para el caso de Andina, que dé cuenta del plan de emergencia, sobre todo ahora que se anuncian lluvias en el territorio.



El Gobierno de Nicaragua dijo el lunes que negó un permiso solicitado por una subsidiaria local de la empresa minera canadiense B2Gold para la extracción de oro en el proyecto Tajo Pavón, en el norte del país, por considerar que ocasionará afectaciones ambientales, informó la agencia Reuters. El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) dijo en una resolución que el proyecto Tajo Pavón afectaría los ríos Yaoska y Tuma en la zona.
El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL denuncia ante la opinión pública el violento desalojo de poblaciones en Tundayme para allanar el espacio para la minería a gran escala a manos de ECSA, subsidiaria de Tongling Nonferrous Metals y CRCC China Railway Construction Corporated.
Aunque la sequía que sufre Cundinamarca ha sido atribuida al fenómeno de El Niño, para los habitantes de la vereda El Peñón, en el municipio de Sibaté, la actividad minera es la razón por la que no tienen agua y sus cultivos de fresa mueren.
DECLARACIÓN PÚBLICA COMUNIDADES VALLE DEL HUASCO TRAS DERRAME DE CIANURO DE BARRICK EN VELADERO- ARGENTINA
El diputado Fernando Rubio Quiroz (PRD) pidió que el gobierno federal cancele de manera definitiva el proyecto minero “Los Cardones”, en Baja California Sur, por la contaminación que genera a la comunidad El Triunfo.
Dos semanas antes, si preguntaban sobre la implementación de la Mesa 18, la respuesta probablemente era hasta negativa entre la movida cochabambina y contactos nacionales: no fondos, temor a la criminalización, divisiones internas, es decir, condiciones totalmente adversas; pero había entusiasmo por lograrlo.
El derrame de cianuro en la explotación minera de Pascua-Lama en las alturas de los Andes, entre Argentina y Chile, ha puesto en el foco las acciones de la empresa canadiense Barrick Gold, en cuya historia se mezclan los intereses ocultos del tráfico de armas y de la CIA.
El Grupo Parlamentario de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), comunica que la xunta ha acordado declarar la caducidad de las concesiones de la empresa en Cabana de Bergantiños. Por su parte, la Plataforma Salvemos Cabana considera que «no procede hablar de una victoria total en el conflicto minero cuando la Administración autonómica sacará tarde o temprano» los derechos mineros a concurso «en un contexto legislativo que posibilita que una gran corporación con los medios económicos suficientes no encuentre trabas para desarrollar un nuevo proyecto que permita la reapertura de la polémica mina de oro».
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA SR. ENRIQUE PEÑA NIETO