02 de Julio de 2015
San Juan
El ministro de Minería opinó de forma contraria al empresario, sobre el cierre del proyecto binacional y sentenció que en la actualidad hay cerca de 120 personas cumpliendo funciones de mantenimiento.
Hace algunas semanas el presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, le había dicho a DiarioHuarpe.com que lo más prudente para el proyecto minero binacional Lama Pascua era el cierre hasta cumplimentar todo lo que exige Chile para su reapertura. “Muchísimas veces he dicho que el proyecto Lama-Pascua no tiene ninguna chance de apertura antes del 2017 o 2018. Lo más adecuado y lo que correspondería sería cerrarlo y abrirlo recién dentro de dos años, cuando estén las condiciones dadas”, sentenció en su momento el empresario.
Tras esto, el ministro de Minería, Felipe Saavedra se mostró contrario a los dichos de Bergé y no dudó en explicar que “eso será lo mejor para él (por Bergé), pero lo mejor para San Juan es que el proyecto siga, a pesar de las condiciones que hoy tiene. Actualmente se están realizando tareas de mantenimiento, son entre 120 y 150 las personas que están cumpliendo funciones en alta montaña”.



02 de julio de 2015
3 de Julio de 2015
26 de Junio 2015
3 de julio del 2015
A empresa está entre as maiores mineradoras do mundo, é a número um na extração de ferro, nas manufaturas chamadas pelotas e em níquel. Em 2014, teve receita líquida de US$37,5 bilhões, pagou US$4,2 bilhões em dividendos, contabilizou oito mortes por acidentes de trabalho e recebeu 3.096 reclamações e demandas das comunidades, a maioria em Minas Gerais e Pará, embora atue em 30 países. No Relatório de Sustentabilidade 2014 da empresa também constam 44 casos de conflitos pelo uso da terra, com 33 ocupações “indevidas” e remoções de 8.406 famílias em Moçambique e Malauí, para construção do Corredor de Nacala, cujo objetivo é transportar carvão mineral da mina de Moatize para o porto via ferroviária. Com 73 anos de operação, 18 deles como empresa privada, negociada por US$3,4 bilhões em 1997, certamente a maior barbada que o mercado mundial conheceu no século XX – uma das grandes obras do tucanato brasileiro – criou uma ouvidoria há um ano.
30 junio 2015
Pascua Lama, iniciado por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el 22 de abril de este año, denominado D-011-2015; el cual contiene 10 gravísimos cargos que contienen infracciones que van desde la destrucción irreparable de 13, 8 ha de vegas altoandinas y 2,16 ha de llaretas (especie vulnerable que demora 150 años en crecer 50 cm), contaminación de aguas con metales pesados y coliformes fecales, no cumplimiento del monitoreo de glaciares, tergiversación de información referida a glaciares, no cumplimiento de monitoreo de flora y fauna, no cumplimiento del monitoreo social, entre otras.