contaminacion rio san rafael mex
Mexico

Minera contamina en Chalchihuites, denuncian

contaminacion rio san rafael mexHabitantes de la cabecera municipal de Chalchihuites denunciaron que la unidad El Toro de la minera First Majestic opera con desapego a las normas ambientales y ha generado un fuerte problema de contaminación del agua y el aire.

Rosa Martha Dominguez aseguró que a raíz de la contaminación, por lo menos el 30 por ciento de la población ha comenzado a tener problemas de salud como alergias, diarreas e infecciones en ojos y garganta.

Además, denunció, junto con otros 20 habitantes, que el río San Rafael, que está cerca de la cabecera municipal, también tiene problemas de contaminación, pues los animales que toman agua de ahí han muerto.

Sigue leyendo

caimanes resistir para existir
Chile

Comunicado público de solidaridad y apoyo a Comunidades del CHOAPA

caimanes resistir para existirNuestro Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida solidariza y respalda las acciones de presión de los pueblos del Choapa que exigen el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema, que obliga a Minera Los Pelambres a restablecer el curso del dañado y transgredido curso natural de las aguas del Estero El Pupío.

Repudiamos que Carabineros, mandatado para hacer cumplir los fallos de Poder Judicial, se transforme en una entidad deliberante a favor de la parte litigante que no acata los fallos de un poder del Estado.

Estamos comunicados con las comunidades de la Provincia del Choapa que se encuentran movilizadas desde el día miércoles 16 de febrero en contra de Minera Los Pelambres, propiedad del grupo Luksic, y nos alarma el curso de las acciones de represión y de incumplimiento del fallo favorable a las comunidades en conflicto.

Sigue leyendo

3marzo
Mexico

Conversatorio sobre: La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

3marzoMartes 3 de marzo de 2015, 6pm. La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

Seminario permanente de la sustentabilidad

invita el conversatorio sobre:

La misión internacional de observación sobre el conflicto minero en Zacualpan (Colima)

Martes 3 de marzo de 2015, a las 18.00h

en el espacio Cultural EL PALIACATE

5 de mayo # 20. Centro. San Cristóbal de Las Casas.

ENTRADA LIBRE

Sigue leyendo

flor
Mexico

Sector minero extrae 173 veces más de lo que paga de impuestos por explotación: ASF

florEl gobierno federal dejó de recaudar 3 mil 277 millones de pesos de las empresas mineras entre 200 2013 por el cobro de derechos por las concesiones que otorga, ya que no alcanzó la meta fijada para dicho periodo, la cual se quedó 31.6 por ciento por debajo de lo previsto, revela el informe más reciente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Además, todo lo que pagaron las compañías mineras por las concesiones no llega ni a un punto porcentual (0.6 por ciento) del valor que alcanzó toda la producción minera nacional durante los seis años del periodo mencionado, puntualiza el organismo. El valor de todos los minerales y metales que las empresas extrajeron del subsuelo del país fue 173 veces mayor a lo que tuvieron que pagar en impuestos por explotarlos.

Sigue leyendo

1trabajadores oceana gold
El Salvador

Oceana Gold prepara estrategia de violencia en Cabañas

1trabajadores oceana goldPersonas que trabajan en la empresa Oceana Gold al ser consultadas expresaron “estar preocupados por la estrategia de desestabilización y de violencia que se puede generar en los próximos meses, ya que han iniciado el fortalecimiento del área de recursos humanos contratando a ex empleados que estuvieron trabajando para la empresa Pacific Rim en el área de seguridad y de operaciones”

De acuerdo con la información recogida, a empleados quienes pidieron el anonimato expresaron: que personal ejecutivo de Oceana Gold ha contratado a decenas de hombres y mujeres para la ampliación de las calles, otros se han incorporado en áreas administrativas y otras participan en los programas sociales, que a todos ellos los están formando ya que afirman que pronto iniciaran a explotar el proyecto minero “el Dorado”. 

Sigue leyendo

1minera honduras
Honduras

POBLADORES DE AZACUALPA, COPÁN, SIGUEN AGREDIDOS POR MINERAS

1minera hondurasCon la presente queremos acompañar y testimoniar que los pobladores de las comunidades de Azacualpa, San Andrés, San Miguel y Platanares de La Unión, Copán, desde hace varias décadas o centurias sufren violaciones a sus derechos humanos de parte de las empresas mineras llámense Minerales de Copán, Minosa, Banco Atlántida o Aura Minerales, son la misma mona con diferente vestido, que han violado históricamente los derechos civiles de estas comunidades.

El año 2003 hicimos una Consultoría sobre “Conciliación y Resolución de Conflictos entre estas comunidades y Minosa”, auspiciado por el  Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras, CONADEH, donde conocimos en carne propia el daño y el sufrimiento que realizan estas mineras en contra de las personas, comunidades, ambiente y los derechos humanos y civiles.

Sigue leyendo

mina oro peru aerial
Latinoamerica

La fiebre del oro en el Amazonas destruye enormes franjas de bosque tropical

mina oro peru aerialLos bosques tropicales de Sudamérica se enfrentan a muchas amenazas. La deforestación que se está produciendo en el continente se estima entre las mayores del mundo y provoca pérdidas de hábitat, biodiversidad y cantidades enormes de carbón aislado. Aunque los culpables habituales como la agricultura, ganadería, explotación forestal se conocen de sobra, la minería de oro está expandiendo rápidamente su alcance destructivo a algunos de los paisajes más puros del mundo, según la investigación publicada esta semana en la revista Environmental Research Letters.

“Aunque la pérdida de bosque debido a la minería es menor en extensión comparada con la deforestación causada por otros usos de la tierra, como la agricultura o las zonas de pasto, la deforestación debida a la minería se está produciendo en algunas de las regiones con más biodiversidad de los trópicos,” comenta Nora Álvarez-Berríos, estudiante graduada en ciencias medioambientales por la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras, en un comunicado de prensa. Ella fue la autora principal del estudio.

Sigue leyendo

accesomina de zacualpan
Mexico

Anuncian misión internacional para documentar conflicto por mina de oro

accesomina de zacualpanLa organización canadiense MiningWatch anunció una misión internacional de observación de derechos humanos en la comunidad indígena de Zacualpan, donde los intentos por imponer desde hace más de un año una mina de oro ha generado un conflicto que tensó el ambiente y podría generar el desbordamiento de la violencia.

En un comunicado, Jennifer Moore, directora de la organización para América Latina, informó que el propósito de la visita es documentar de forma directa “la difícil y grave situación que ha prevalecido en Zacualpan, y de ser posible ayudemos a evitar se tenga un nuevo caso de violencia en México de consecuencias irreparables”.

Sigue leyendo

1minera excelon mx
Mexico

Campesinos mexicanos exigen cuentas a Canadá por ayudar en represión de minera

1minera excelon mxTras darse a conocer que Canadá colaboró de forma activa con la compañía minera Excellon, que opera en México y que ha sido acusada de reprimir de forma violenta protestas pacíficas contra sus operaciones en la localidad de Ejido La Sierrita de Galeana, habitantes de la comunidad expresaron su indignación ante la actuación de la Embajada.

Dijeron que Canadá incumple su obligación de promover y proteger los derechos humanos.

El pasado 25 de febrero fue difundido el informe “Las entrañas de la complicidad canadiense: Excellon Resources, la Embajada de Canadá y la violación de los derechos laborales y a la tierra en Durango, México”, de MiningWatch Canada y United Steelworkers.

Sigue leyendo