Según informó la Asamblea Riojana Capital «el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo presentado la CNEA contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas». E indican que «con esta resolución el municipio debe dar cumplimiento a la ordenanza 4930».
Desde la asamblea Riojana Capital se informó que «»el día 9 de diciembre de 2014, el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo que había presentado la C.N.E.A (Comisión Nacional de Energía Atómica) contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas de esta ciudad y solicitaba la suspensión de la Ordenanza 4930 que prohíbe la actividad nuclear en el Municipio de la Capital».



Activistas de las organizaciones Amigos de la Tierra Internacional, Corporate Europe Observatory y Transnational Institute denunciaron hoy el supuesto lucro de la empresa Anglo American con la crisis climática, a través de sus actividades en la mina El Cerrejón de Colombia.
El gobernador Martín Buzzi afirmó que firmará un decreto para prohibir la gran minería a cielo abierto en la Cordillera. La decisión ratifica el plebiscito del 2003, cuando ganó por amplia mayoría en la Comarca Andina el “no a la mina”. Quedaría suspendido así el proyecto Suyai, de Yamana Gold.
El pueblo respondió. Una multitud calculada en más de 15 mil personas se movilizó el miercoles 10 de diciembre de manera ordenada y pacífica como medida de presión para exigir compromisos firmes y vinculantes a la COP 20. La colorida Marcha en Defensa de la Madre Tierra expresó la voz de las comunidades, organizaciones sociales, juventud, mujeres, trabajadores y ciudadanía en general. La novedad es que esta vez todos y todas marcharon por un tema que hoy se advierte como crucial para la humanidad: el calentamiento global y la crisis climática que ya golpea a la población de diversas partes del mundo.
Presentación de XV Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú
Declaración final del II Encuentro Latinoamericano sobre Iglesia y Minería
La minera canadiense Yamana Gold dijo el miércoles que parte de sus activos brasileños considerados no esenciales los colocará en la subsidiaria Brio Gold y que en el 2015 explorará una potencial venta junto a otras opciones para la unidad. Los activos puestos en esa subsidiaria incluyen los depósitos Fazenda Brasileiro, C1 Santa Luz y Pilar, y a su proyecto Agua Rica en Argentina.
En el día internacional de los Derechos Humanos (DD.HH.), las organizaciones suscritas reafirmamos nuestra convicción: el derecho al agua, a la vida, a la salud, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, son Derechos Humanos que deben ser respetados y promovidos por los Estados.
Esta incursión policial evidencia que el Estado ecuatoriano lejos de ser garante de los derechos humanos es generador de un ambiente de represión y violencia. La acción policial propicia un clima de criminalización al Pueblo Shuar, implanta el miedo a la persecución, refuerza el racismo contra las comunidades amenazadas por el proyecto Mirador.
Codelco