El alcalde del municipio de Puna del departamento de Potosí, Enrrique Flores Olimpo, informó que al menos cuatro mil regantes de esa jurisdicción quedarán afectados por la actividad minera en cercanías de la laguna Talacocha.
El alcalde del municipio de Puna del departamento de Potosí, Enrrique Flores Olimpo, informó que al menos cuatro mil regantes de esa jurisdicción quedarán afectados por la actividad minera en cercanías de la laguna Talacocha.
Las provincias cajamarquinas de Celendín y Hualgayoc serán escenario el 13 y 16 de enero, respectivamente, de las primeras movilizaciones del año en contra del proyecto Conga de minera Yanacocha.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la multa de 235 mil 600 nuevos soles, equivalente a 62 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), impuesta a Xstrata Tintaya por cometer tres infracciones ambientales en la Unidad Minera Tintaya, ubicada en la provincia de Espinar, Cusco.
Contrariamente a las afirmaciones de la empresa Tahoe Resources, decenas de miles de personas se oponen al proyecto Escobal, perteneciente a esta compañía, en el suroriente de Guatemala. Los intentos, tanto de la compañía como del gobierno, de instalar el proyecto sin apoyo social han resultado en represión y violencia. Una reciente decisión del alto tribunal en Guatemala reafirma la legitimidad e importancia de los procesos locales de toma de decisión.
COMUNICADO
Una petición circulando actualmente en sumofus.org obtuvo unas 300,000 firmas en poco más de una semana.
Esta petición, con versiones en inglés tanto como en español, hace un llamado a la empresa minera Infinito Gold con sede en Calgary, Canadá, de poner fin a la amenaza de demandar a Costa Rica por mas de $1 mil millones con relación al proyecto minero Crucitas en el área fronterizo con Nicaragua cercana al rió San Juan.
Informe Alternativo acerca del proyecto de Minería de Oro de AngloGold Ashanti en Cajamarca, Tolima, Colombia
La empresa AngloGold Ashanti (AGA), cuyas acciones se transan en la bolsa de Londres, y su proyecto La Colosa en el departamento colombiano de Tolima, son tema de un importante debate en Colombia por las implicaciones sociales, ambientales y económicas que conlleva la minería de oro a cielo abierto. Frente a las bondades de la minería postuladas por el gobierno y frente a la publicidad de AGA para seducir a la opinión pública, se han generado, por parte de académicos, periodistas, comunidades y organizaciones ambientales, serios cuestionamientos tanto a la política minera del gobierno como a las actuaciones de AGA. Este estudio busca dar una mirada de conjunto y más detenida sobre el comportamiento empresarial de AGA, con base en documentos y trabajo de campo.