Chile

Norma de fundiciones hará que mineras inviertan unos US$1.500 millones

Codelco anunció que inyectará US$1.000 millones en sus instalaciones para acomodarse al nuevo estándar.

La nueva Norma de Emisión para Fundiciones de Cobre y Fuentes Emisoras de Arsénico, que se espera entre en vigencia plena durante el segundo semestre de este año, implicará que las empresas que manejan fundiciones tengan costos de inversión y operacionales del orden de US$ 1.500 millones, según aseguran en el ministerio de Medio Ambiente.

Sigue leyendo

Chile

Mineras empiezan a resentir la caída de los commodities

Antofagasta Minerals, principal firma chilena privada en este negocio, redujo en más de un tercio su Ebitda en enero-marzo. Costos de producción también están al alza.

Las principales empresas mineras del mundo ya comenzaron a entregar sus resultados financieros del primer trimestre, y con ello, comienza a reflejarse el deterioro de las cifras que han obtenido. Todo, producto de una caída en el precio de los metales, entre ellos el cobre, que promedió US$3,59 en el primer trimestre, 20 centavos menos que el promedio de igual período de 2012, tendencia que también han sufrido otros commodities.

Sigue leyendo

Chile

Anglo American mantiene perspectivas de incremento de producción en Chile

Xstrata y Anglo American confían en alcanzar una producción anual en torno a las 400.000 toneladas en Collahuasi pese a baja de la faena durante el primer trimestre.

Anglo American informó en el último reporte trimestral que sus operaciones cupríferas, todas localizadas en Chile, marcaron un alza del 1% en su producción durante el primer trimestre, desde 168.400 a 170.400 toneladas. El leve incremento estuvo fuertemente determinado por la disminución del 13% en lo generado por Collahuasi, retroceso que frenó cifras más abultadas para la minera, dado el crecimiento del 5% que experimentó la producción de Los Bronces, su principal yacimiento.

Sigue leyendo

Chile

Brazo de capital privado de LarrainVial levanta fondo de desarrollo minero

Luego de su experiencia en exploración, Activa se adjudicó una línea de financiamiento con Corfo para explotar minerales junior o de tamaño mediano.

A alero de su brazo de inversión privado, Activa, LarrainVial debuta en el mercado del desarrollo minero a través del fondo Minería Activa III. Con un patrimonio de US$ 47 millones, el instrumento de capital privado busca impulsar un mínimo de tres proyectos con el apoyo de Corfo y cerca de 15 aportantes, que en su mayoría corresponden a inversionistas family offices.

Sigue leyendo

Chile

Contratistas de Codelco alcanzan acuerdo con sus trabajadores

Cristián Cuevas destacó el rol jugado por Thomas Keller para que negociación no se entrampara.

Tras dos semanas de negociaciones, los cerca de 40.000 trabajadores contratistas de Codelco, liderados por el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Cristián Cuevas, lograron un inédito acuerdo con la Asociación Gremial de Empresas para la Minería (Agema). Este considera una serie de mejoras de los beneficios sociales y de salud: la entrega de mil becas de vivienda por 20 UF anuales; garantizar indemnizaciones por años de servicio; no firmar contratos futuros menores a $ 300 mil líquidos; la mejora del bono cuatrimestral, que pasó desde $ 700 mil a $ 1 millón, y la consideración de un bono por término de conflicto por $ 1,5 millones en 10 días.

Sigue leyendo

xochi
Mexico

El sitio arqueológico de Xochicalco podría desaparecer por minera Esperanza Silver

xochiEl sitio arqueológico de Xochicalco, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, en Morelos, podría desaparecer si la minera Esperanza Silver comienza explosiones, aseguró la arqueóloga Silvia Garza Tarazona.

Tras estudiar por más de 28 años la zona prehispánica, la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó a Grupo Imagen que las cuevas y edificaciones milenarias corren el riesgo de derrumbarse si la empresa canadiense inicia labores.

Sigue leyendo

201305141621uno
Mexico

Solicitan cancelar proyecto minero en Morelos

201305141621unoRepresentantes de comunidades de Morelos entregaron a la embajada de Canadá en México 16 mil 977 firmas reunidas en la línea Change.org, Avaaz y en físico, para pedir la cancelación del proyecto minero Esperanza Silver, en el municipio de Temixco, en aquella entidad.

Los activistas sostuvieron que la instalación del proyecto minero ha causado ya daños al medio ambiente y a la salud de vecinos de ese municipio.

Sigue leyendo

Colombia

Detectan irregularidades en 78% de los títulos mineros fiscalizados en Colombia

La ANM presentó a través de un comunicado los resultados parciales de la fiscalización general que está adelantando en los 9.500 títulos mineros que tiene Colombia.

El 78% de los títulos mineros en Colombia presenta algún tipo de irregularidad, según una fiscalización efectuada por la gubernamental Agencia Nacional de Minería (ANM), que ordenó la suspensión de 275 de ellos por carecer de licencia ambiental.

Sigue leyendo

Internacional

Canadá incrementa inversiones mineras en América Latina, pero también suma problemas

Los países donde las compañías canadienses tienen más activos son México (20.000 millones de dólares), Chile (19.000 millones de dólares) y Estados Unidos (17.000 millones de dólares).

El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a crecientes problemas, según constata la agencia EFE.

En Chile, las autoridades judiciales han paralizado por problemas medioambientales las obras de construcción de la gigantesca mina Pascua-Lama, un megaproyecto de Barrick Gold, el mayor productor mundial de oro, que está entre Argentina y Chile.

Sigue leyendo