17 elsie monge
Ecuador

Elsie Monge: ‘la minería es una plaga’

17 elsie mongeA pesar de que todavía no hay minas en proceso de explotación en Ecuador, el interés de las transnacionales y el proceso de exploración ya están afectando a familias, que empiezan a ser desplazadas.

En entrevista con ADITAL, la hermana Elsie Monge, directora ejecutiva de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) de Ecuador, habla de la minería en su país, la lucha del pueblo en defensa de sus territorios y de la naturaleza, y de los efectos de esos proyectos en América Latina.

ADITAL – Actualmente, ¿cuáles son los proyectos mineros que están afectando a la población ecuatoriana?

Sigue leyendo

Chile

Regantes del Valle del Huasco exigen revocación de permiso ambiental de Pascua Lama

Representantes de regantes del Valle del Huasco viajaron el 16 de mayo a Santiago, desde Alto del Carmen y Vallenar, para ingresar a la Superintendencia de Medio Ambiente una carta en la que desacreditan a la directiva de la Junta de Vigilancia del Valle del Huasco y sus Afluentes.

y entregan argumentos contundentes para exigir que el proceso de sanción abierto contra Pascua Lama, conduzca a la revocación del permiso ambiental del proyecto.

Sigue leyendo

corcoesto
Internacional

«Salvemos Cabana» pide a la CE que se posicione sobre la mina de Corcoesto

corcoestoLa plataforma al comisario europeo de Medio Ambiente que analice el proyecto minero a cielo abierto» que generará más de 17 millones de toneladas de residuos tóxicos

Miembros de la plataforma Salvemos Cabana y vecinos de Corcoesto, el domingo, en un acto en la localidad.
La plataforma Salvemos Cabana ha pedido al comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, una posición «responsable» y «coherente» sobre el proyecto minero de Corcoesto, toda vez que «se contradice directamente» con las posiciones defendidas desde su departamento.

Sigue leyendo

Argentina

Maristella Svampa: “La megaminería es una de las actividades más conflictivas en América Latina”

La socióloga Maristella Svampa, a partir de tres hechos de violencia y represión que se suscitaron en los últimos días relacionados al avance del extractivismo (descubrimiento de la infiltración de la policía en las organizaciones populares a través de la Agencia Walsh, un nuevo caso de violencia y hostigamiento en la comunidad La Primavera y la represión en Famatina) explicó cómo se ha dado el blanqueamiento de los discursos de parte de los gobiernos progresistas que defienden hoy abiertamente el extractivismo depredatorio, con emprendimientos a gran escala cuyo destino es la exportación, que niegan escenarios de transición y de salida del extractivismo.

Sigue leyendo

Argentina

Minas Argentinas (Yamana Gold) se tiene que ir de Esquel. Municipio, HCD y el pueblo, le bajaron el

El Intendente de Esquel Rafael Williams, no le renovó a la empresa Minas Argentinas de Yamana Gold, la habilitación municipal provisoria que tenía la empresa y vencía hoy 15 de mayo. La presión social y la decisión política de las autoridades locales, lograron restringir la actividad de una empresa que tiene resistencia pública desde hace muchos años en esa localidad.

Sigue leyendo

Argentina

Chubut: la UAC del Valle, Costa y Meseta denuncian intento legislativo para habilitar la megaminería

Difundimos comunicado de prensa:

La Unión de Asambleas Ciudadanas del Valle, Costa y Meseta de Chubut reunida el día 11 de mayo de 2013 en la ciudad de Trelew alerta a la ciudadanía que ante la manifiesta actitud del gobierno y funcionarios expresada en los medios de comunicación y propaganda, de continuar con la política iniciada en el año 2012 con el anteproyecto de ley que buscaba la habilitación de la megaminería, las asambleas continúan concurriendo a manifestarse a la legislatura provincial y a realizar control ciudadano en la convicción que:

Sigue leyendo

Mexico

Denuncian falta de interés paraproteger a Tetela de mineras

Los miembros de Tetela Hacia el Futuro, así como otras agrupaciones que se oponen a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos, han decidido entablar comunicación directa con la federación 

El gobierno del estado no tiene interés en firmar el decreto para declarar al cerro de Espejeras como área natural protegida, denunció Germán Romero González, presidente de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro.

Sigue leyendo

Grupos sociales piden a Canadá que retire su apoyo a las firmas mineras en Centroamérica
Internacional

Canadá, sus mineras y los conflictos

Grupos sociales piden a Canadá que retire su apoyo a las firmas mineras en CentroaméricaGrupos sociales piden a Canadá que retire su apoyo a las firmas mineras en Centroamérica

Organizaciones no gubernamentales de América, Alemania y Australia llamaron hoy al Gobierno de Canadá a retirar «su apoyo» a las empresas nacionales mineras que operan o pretenden trabajar en países centroamericanos y las acusaron de causar daños.

Sigue leyendo

pf-2618111012 Plaza 32 gc-d-440x308
Mexico

Slim deja de ser el hombre más rico del mundo, según Bloomberg

pf-2618111012 Plaza 32 gc-d-440x308El magnate mexicano Carlos Slim dejó de ser el hombre más rico del mundo y fue superado por el dueño de Microsoft, Bill Gates, según el Índice de Multimillonarios Bloomberg.

La aprobación de la reforma de telecomunicaciones, aprobada por el Congreso de la Unión, afectó la fortuna de Slim, quien obtiene la mayor parte de sus recursos de la compañía América Móvil. De esta forma, en este último año, el también dueño vitalicio de Grupo Carso perdió 200 millones de dólares, por lo que su fortuna asciende a 72.1 mil millones de dólares.

Sigue leyendo