Un juez colombiano ha suspendido las concesiones mineras sobre el territorio indígena de los embera-katíos en el noroeste de Colombia, en lo que ha supuesto una decisión sin precedentes.
La resolución se produce después de las oleadas de violencia en el Alto Andágueda, en el departamento del Chocó colombiano, que ha forzado a cientos de familias indígenas a huir de sus hogares.
La violencia entre los insurgentes ilegales y el ejército ha coincidido con la expansión de la minería en la región, en su gran mayoría ilegal.



El evento es organizado por las asociaciones ambientalistas como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), la Sociedad de Historia Natural Niparajá, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y Agua Vale Más que Oro (AVMO)..
Nélida Ayay, jóven de la comunidad quechua de Porcón
La directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama, Olivia Pereira, señaló en la
El proyecto minero Pascua Lama, de la empresa canadiense Barrick Gold, fue nuevamente sancionado, esta vez por incumplimientos de los compromisos y medidas de mitigación contempladas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
El Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama constató que un total de siete de los ochos puntos evaluados presentan irregularidades parciales o totales.