El subdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Sergio Venancio Osegueda, pidió a los estudiantes de esa institución alzar la voz para solicitar la aparición del egresado de esa institución educativa, Celedonio Monroy Prudencio, indígena náhuatl quien fue secuestrado en Cuatitlán de García Barragán, en los límites entre Colima y Jalisco.
Durante el foro que se celebró para conmemorar el 50 aniversario de Amnistía Internacional, el profesor investigador de tiempo completo dijo que el joven que fue secuestrado defendía al medio ambiente y explicó que por esa lucha que emprendió podría haber sido privado de su libertad.



Visitaduría de la CEDHJ pide colaboración de la procuraduría colimense para averiguar si algún agente de ese estado está involucrado
El Barzón Chihuahua denuncia la muerte de sus dirigentes que defendían los acuíferos contra la explotación minera
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán.
En misiva enviada al titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, Alfonso Flores Ramírez, el Gobierno del Estado estableció que no considera ambientalmente viable la autorización del proyecto minero presentado por la empresa Desarrollo ZAPAL, señaló el secretario de Promoción y Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar, quien estableció que esta decisión deriva de una revisión exhaustiva del proyecto minero Los Cardones, con pretendida ubicación en la Biósfera de la Reserva de la Sierra de la Laguna, al sur del municipio de La Paz.