Viernes 06 de julio del 2012
El dirigente político ambientalista Marco Arana demandó ayer que las autoridades identifiquen a quien ordenó su detención arbitraria, el último miércoles, en la Plaza de Armas de Cajamarca, cuando fue apresado en medio de agresiones verbales y físicas de efectivos policiales.
Piden Banco Mundial retirar inversiones de proyecto minero en el páramo de Santurbán
Carta a la Embajada de Perú en Colombia por represión de defensora(e)s del agua
Debido a la triste y delicada situación que se presenta en Perú en relación con la oposición al proyecto minero Conga, que ha resultado en muertes, detenciones arbitrarias y violación de DDHH en general, consideramos que es necesario hacer un pronunciamiento en todos los países del continente frente al gobierno de Perú, manifestando nuestra preocupación y respaldo a los defensores de las aguas que están siendo allí perseguidos y golpeados. Los invitamos a firmar esta carta y a acompañarnos mañana viernes 6 de julio a las 10:30 a.
La mayor acción anti-Alumbrera
El Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN) anuncia la publicación oficial del texto con la transcripción del diálogo mantenido con Clarisa Brizuela (39), miembro de la Asamblea de Ciudadanos en Defensa de la Vida y el Agua.
Tres muertos en protesta contra Conga
Hoy 03 de julio se dio un enfrentamiento entre la población de Celendín (es una de las provincias de la Región Cajamarca donde también tiene su influencia el proyecto minero Conga) quienes se movilizaban en contra del Proyecto Conga

Foro Público: El rostro de la minería
El gobierno ecuatoriano, al igual que muchas empresas canadienses que operan en el Ecuador, han tratado de justificar el desarrollo minero del país planteándolo como una actividad que será social y ambientalmente responsable…
Neuquen: La Comunidad Kaxipayiñ expulsó de su territorio a empresa petrolera
02 de julio de 2012
La comunidad Mapuche Kaxipayiñ le cerró las puertas a la empresa de servicios petroleros San Antonio -tradicional contratista de YPF-

Ley de glaciares: la Corte revocó amparos de las mineras
03 de Julio 2012
Quedaron sin efecto medidas cautelares que frenaban la aplicación de la normativa en la provincia de San Juan.
Declaración Ṕública porla Defensa de la Precordillera
A propósito de la modificación al Plan Regulador de La Florida (PRC), que busca proteger definitiva-
mente el Bosque Panul y la Precordillera, denunciamos:
Falta de regulación permite alza exponencial de exploración minera
3 de julio de 2012
Juan Garciaheredia
Unas 280 empresas nacionales y extranjeras han iniciado proyectos de exploración minera en México, donde no se tiene ningún impuesto para este sector, según informes de la firma Deloitte