En rechazo a la actividad minera, y de igual forma que decenas de pueblos de zonas cordilleranas, nacieron en Neuquén la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Campana Mahuida (Avacam) y de Loncopué (Aval), las dos localidades más cercanas al yacimiento. Todos los martes se reunieron, se informaron y de allí nacieron movilizaciones, campañas informativas, volanteadas, cortes de ruta. Siempre junto con la comunidad mapuche Mellao Morales. Sigue leyendo
Un fallo del máximo tribunal Neuquino protegió los derechos Mapuches
11 de Abril 2011
Por Darío Aranda
Una prohibición Suprema
El Superior Tribunal de Justicia de Neuquén denegó una apelación del gobierno neuquino y convalidó la prohibición de que la empresa minera Cormine avance sobre territorio mapuche. El reclamo lo había presentado la comunidad de Campana Mahuida. Sigue leyendo
PGR Hondureña demanda a 6 mineras por evasión
6 de Abril 2011
Compañías dejaron de pagar en dos años L 32 millones
PGR Hondureña demanda a 6 mineras por evasión
6 de Abril 2011
Compañías dejaron de pagar en dos años L 32 millones Sigue leyendo

Números de un despojo: Alumbrera se llevó u$s1.590 millones
06 de Abril 2011
La empresa Minera Alumbrera, que explota el Yacimiento Bajo la Alumbrera en el departamento Belén, exportó minerales por 1.590 millones de dólares o sea unos 6.390 millones de pesos, según un informe difundido hoy. Cabe señalar que no se trata de una exportación ya que por el decreto Decreto 753/2004, las mineras no están obligadas a ingresar al circuito financiero argentino los dólares producidos por sus exportaciones (1). Sigue leyendo
Pobladores de Concepción Chiquirichapa dicen «no» a la minería»
12 de Abril de 2011
Pobladores del municipio de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, participan desde temprano este domingo, en una consulta de buena fe, donde manifiestan su rechazo a la minería.

Preocupación por emprendimiento minero de potasio
12 de Abril de 2011
El diputado nacional por la provincia de Río Negro, Juan Carlos Scalesi (Consenso Federal), presentó dos proyectos referidos al emprendimiento minero «Potasio Río Colorado», en el yacimiento localizado en el sur del departamento de Malargüe. Sigue leyendo
Accidente en Minera Santa Cruz fue por falta de medidas de seguridad
12 de Abril de 2011
Sobre la muerte del minero Mario Colodoro Fernández, quien se accidentó el 12 de marzo al caer por un tubo de ventilación en el yacimiento San José-Huevos Verdes, no han trascendido detalles a la opinión pública. Sin embargo, OPI pudo establecer que se trató de una negligencia en la disposición de los elementos de seguridad y la falta de controles al respecto. Sigue leyendo

Desocupados levantaron los cortes contra minera
12 de Abril de 2011
Se abre una tregua de 30 días en los que el gobierno provincial y la empresa minera Vale, que reiniciaron el diálogo, deberán acordar el desarrollo del proyecto sobre el territorio neuquino. Las empresas se comprometieron a otorgar 2 mil pesos para cada trabajador desocupado de UOCRA, quienes deberán capacitarse. Los fondos provienen de planes oficiales del area de empleo y formación de Nación: también así el estado financia los emprendimientos mineros. Sigue leyendo
Tía María: ¿Quién se debe retirar?
12 de Abril de 2011
Por Jesús Gómez Urquizo
Southern Perú Copper Corporation tiene una concesión minera otorgada por el Estado Peruano para el proyecto minero Tía María, ellos siguen siendo los legítimos titulares de la misma, en consecuencia no se han retirado de la provincia de Islay. De acuerdo a la Ley General de Minería, la concesión solo se pierde por renuncia de titular o por caducidad por no haber pagado el Derecho de Vigencia, o por no haber logrado poner en explotación la concesión otorgada dentro del plazo de ley. Sigue leyendo