12 de Abril 2011
Contaminación: Corte determina paralizar faenas de Codelco Ventanas
Las actividades de la usina de Codelco deberán permanecer cerradas hasta que se decida el fondo de un recurso de protección por los niveles de tóxicos presentes en Puchuncaví. Sigue leyendo
¿»Minera San Jorge, Gobernadora»?
13 de Abril 2011
Si los principales ejecutivos de la gran banca mundial ocuparon y siguen ocupando altísimos cargos económico-financieros en el gobierno de EEUU, y logran que muchos banqueros delincuentes salgan más ricos aún de la crisis 2008-10, no extraña que un «representante implícito» de Minera San Jorge sea candidato a gobernador de Mendoza. Sigue leyendo
Gobierno pide a minera Aratirí mejorar propuesta
5 de abril 2011
El gobierno decidió dejar en suspenso el proyecto minero a cielo abierto de la empresa Aratirí por entender que deben mejorarse todas las áreas de la iniciativa como el laboral, medioambiental, económico y del canon a obtener. La inversión del emprendimiento alcanzaría los U$S 2.000 millones. Sigue leyendo
Nuevo Código de Minería uruguayo y proyecto Aratirí
1 de Abril 2011
Víctor L. Bacchetta
En un debate en el Senado uruguayo sobre el nuevo Código de Minería, donde en todo momento estaba presente el proyecto de Zamín Ferrous, integrantes del gobierno de José Mujica y líderes de la oposición no asumen los impactos sobre el ecosistema de una mina de hierro a cielo abierto de gran porte en el centro del país y lo conciben, a lo sumo, como un diferendo entre intereses económicos particulares. Sigue leyendo
Proyecto minero amenaza a uruguayos y turistas
Víctor L. Bacchetta
Sin una evaluación de los impactos del proyecto, se anuncia alegremente una mina de hierro a cielo abierto en el centro del país, con un mineroducto de 230 km hasta un puerto de gran calado en la costa oceánica, que afectaría severamente el ecosistema y la ganadería pastoril de la Cuchilla Grande, a los Palmares y Humedades, la Laguna Negra, al medio ambiente, al turismo y a las poblaciones costeras de Rocha. Sigue leyendo
Agrupación Pueblos Unidos de la Sierra en Álamos Toman el palacio municipal por apoyar a minera
Rolando Castañeda/ El Regional
Álamos.- Más de 80 personas continúan tomado el Palacio Municipal desde la 7:00 de la mañana del día de ayer, por un grupo denominado Pueblos Unidos de la Sierra en Defensa de la Naturaleza, indicó Manuel Espinoza Gil, siendo este uno de los representantes de dicha organización. Sigue leyendo

Fiscal uruguayo CUESTIONA proyecto minero
23/03/11
Con un cuestionamiento jurídico de la conducta seguida por el gobierno uruguayo con respecto la propuesta de inversión y proyecto minero de Zamin Ferrous, el fiscal Enrique Viana presentó ante la Justicia una solicitud de información urgente al Poder Ejecutivo – preparatoria de posibles acciones en defensa del medio ambiente -, a fin de determinar el carácter de las negociaciones en curso con dicha empresa
Por Víctor L. Bacchetta
Sigue leyendo
Greystar pierde impulso en Colombia
La empresa basada en Vancouver enfrenta una batalla cuesta arriba para obtener los permisos para una mina de oro a cielo abierto en Colombia. Mientras tanto, los analistas ven poco al alza de los precios de las acciones. Sigue leyendo
Lanzamiento de la campaña «Todos por los glaciares»
12 de Abril 2011
A las 11 nos reunimos junto a otras organizaciones y asambleas ciudadanas en la Plaza 25 de Mayo para reclamar la plena vigencia de la Ley de Glaciares en todo el país, el levantamiento de las medidas cautelares presentadas por la Barrick Gold que suspenden la aplicación de la Ley en San Juan, y la urgente realización de las auditorías ambientales. Sigue leyendo

Minera Alumbrera exporta una fortuna
Minera Alumbrera exporta una fortuna: más que el presupuesto de Alperovich y que las tres grandes cosechas tucumanas juntas.
Minera Alumbrera tiene niveles impresionantes de ventas al exterior.
Foto: iprofesional.com