Estimadas/os:
Aquí la parte resolutiva de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Costa Rica por medio del cual anula la concesion Minera «las Crucitas» a una empresa canadiense y le obliga a indemnizar al estado de Costa Rica los danios ambientales ocasionados y ademas recomienda iniciar las investigaciones contra el Expresidente Oscar Arias y otros funcionarios por la posible comision de delitos penales. Sigue leyendo
Obispo de Centroamérica emiten pronunciamiento contra la minería
Por Luis González
Los obispos solicitan a los respectivos parlamentos legislativos de los países centroamericanos la creación de leyes que prohíban la extracción de metales preciosos con cianuro ya que esto genera un gran daño al ecosistema.

Minería: ¡hasta en las reservas naturales!
Por: Carlos Andrey Patiño Guzman
En el páramo de Guerrero, al norte de Bogotá, viven 376 especies de plantas, de ellas 4 especies endémicas regionales de frailejón. Además, hay 98 especies de aves, 21 de mamíferos, 8 de anfibios y 7 de reptiles, que están en riesgo por la minería de carbón. Sigue leyendo

Minería en los tiempos de la sed
28 de Noviembre del 2010
¿Disponemos de agua para la gran minería? Aún falta capacidad de embalse, impermeabilizar canales, modernizar el riego tranqueras adentro y racionalizar el consumo hogareño. Primero lo primero. Mientras, ayudan las regalías del petróleo. Sigue leyendo
Grave negligencia de Ministra de Medio Ambiente en proceso de transición a la nueva institucionalida
Las irregularidades en el proyecto Pascua Lama, denunciadas por funcionarios de gobierno luego de la primera visita de fiscalización en noviembre del año pasado, quedarían sin sanción, pues la nueva ley no se pronuncia sobre procesos de sanción abiertos antes de que ella entrara en vigor. Sigue leyendo
Andalgalá dice no a la mineria a cielo abierto
Asamblea El Algarrobo
En el día de ayer aproximadamente a las 21 Hs. integrantes de la Asamblea El Algarrobo y Vecinos por la Vida nos concentramos en el Hotel de Turismo Santa Rita para repudiar la presencia de autoridades de la ciudad de Fort Saint John (Canadá), que vinieron a nuestra cuidad “en el marco del inicio y firma de la Carta de Intención del Programa Internacional de Eficiencia Energética y Medio Ambiente”, otro cuento más que seguramente oculta intereses servidos a los funcionarios locales poniendo en venta los recursos naturales y la vida de toda nuestra comunidad, de hecho la jornada se llevaba a cabo con la presencia de todo el gabinete municipal incluido el intendente José Eduardo Perea y algunos medios de comunicación locales informantes de las mineras. Sigue leyendo
Marcha 10/12 San Juan
Los glaciares no se tocan. El agua no se negocia. El territorio no se entrega.
Las riquezas no se regalan. El trabajo no se tira.La soberanía no se cede al extranjero.
Nos movilizamos el viernes 10/12, 10 hs.
desde la Legislatura provincial hasta Plaza 25 de mayo
en defensa del agua y los glaciares, fuentes de vida. Sigue leyendo
Información audiencia en contra de los compañer@s del C.A.C
25 de noviembre 2010.
En el juzgado de paz de Sensuntepeque de apartamento de cabañas el salvador a las nueve de la mañana, 7 compañeros del comité ambiental de cabañas en defensa del agua y la cultura puntuales a la hora de entrar a las instalaciones del juzgado antes mencionado, encabezando el presidente del comité quien
es el principal de mandado por la empresa Pacific rim de origen canadiense y dedicados a robar los recursos

Perú: Fiscal pide 13 años para dirigente social y líder ambiental
Mario Tabra es trovador, docente, líder ambiental y escritor.
El fiscal de Huancabamba, Martín Rijalba Gutiérrez, pidió 13 años de pena privativa de la libertad para el dirigente Mario Tabra por el supuesto delito de sustracción y arrebato de arma de fuego y por lesiones contra un capitán de la policía. Sigue leyendo

Justicia dijo No a Crucitas y movimiento social lo celebra
Por Elvis Martínez A.
El Fallo del Tribunal Contencioso Administrativo a favor del ambiente y en contra de la empresa Industrias Infinito Gold S.A., supone un triunfo histórico para el movimiento social, donde el gran ganador es el pueblo costarricense, pero también una batalla ganada frente al mundo, la cual es celebrada por diferentes sectores sociales.
Sigue leyendo