El abogado patrocinante de Barrick Gold y director adjunto de la minera, José Antonio Urrutia, señaló que este es un fallo que confirma el criterio adoptado por la SMA, que a fines de mayo suspendió las obras de la iniciativa y decretó una multa de $ 8 mil millones.
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió -con fallo unánime- un recurso interpuesto por comunidades diaguitas del Valle del Huasco en contra del proyecto de oro y cobre Pascua Lama, impulsado por la canadiense Barrick Gold. Con ello, la justicia confirmó la paralización de las obras de construcción de la iniciativa, decretada por el mismo tribunal en abril de este año. Además, estableció que dicha suspensión se mantendrá hasta que la compañía adopte todas las medidas contempladas en la Resolución de Calificación de Impacto Ambiental (RCA), relacionadas al plan de manejo de aguas, así como las medidas que ordenó la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
El abogado patrocinante de Barrick Gold y director adjunto de la minera, José Antonio Urrutia, señaló que este es un fallo que confirma el criterio adoptado por la SMA, que a fines de mayo suspendió las obras de la iniciativa y decretó una multa de $ 8 mil millones.



Organizaciones de la zona aledaña al polémico proyecto binacional de Barrick Gold recibieron “con gran alegría y satisfacción esta nueva muestra de comprensión de las autoridades judiciales de la inviabilidad de la megaminería química en los ecosistemas glaciares y periglaciares”.
La minera Barrick Gold Corp desaceleró los gastos en su proyecto de oro Pascua-Lama en Chile y Argentina y postergó el inicio de la producción al 2016, pero la decisión podría no ser suficiente para los accionistas, inquietos ante la posibilidad de que el costo final escale hasta superar el valor del yacimiento. Pero el Ministro de Minería de Chile, Hernán de Solminihac, nada contra la corriente. De visita en Copiapó, declaró muy suelto de cuerpo que espera que el proyecto Pascua Lama se reanude a la brevedad.