El 76% de los pobladores de Sonora con enfermedades de la piel por derrame minero de Grupo México

23 abril, 2016

grupo mexicoSetenta y seis por ciento de los integrantes de una muestra de mil habitantes de seis municipios de la cuenca del río Sonora padece problemas en la piel, debido al derrame de tóxicos de Grupo México en la mina Buenavista del Cobre –propiedad del empresario Germán Larrea– ocurrido en agosto de 2014, de acuerdo con la especialista estadunidense Cadelba Lomelí.


Procedente de Oakland, California, Lomelí viajó para diagnosticar a mil de los 22 mil habitantes de la región del río Sonora avecindados en los municipios de Bacanuchi, Tahuichopa, Baviacora, Ures, Topahue y El Molino. El estudio también determinó que 78 por ciento de los pacientes de la muestra sufre afectaciones en los ojos, dolores de cabeza, malestares diversos y ansiedad.

Indicó en entrevista que los pacientes no reciben atención especializada, a pesar de que presentaron afectaciones días después del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi. Además, reportaron la muerte de peces en dichos cauces.

Leer mas
Seguir leyendo →

Impunidad por el asesinato de José Tendetza: Declarados inocentes dos sospechosos trabajadores de la minera Ecuacorriente

jose tendetza215 de abril de 2016, se ha dictado sentencia para los dos acusados, trabajadores mineros de la empresa minera china Ecuacorriente SA, por el asesinato del líder shuar antiminero José Tendetza. El Tribunal de Garantías Penales de Zamora, declaró la inocencia de los dos imputados en el asesinato de José Tendetza.

El asesinato de José Tendetza continúa impune y el Estado ecuatoriano ahora más que nunca tiene una responsabilidad esencial en la resolución de tan terrible crimen contra un defensor de derechos humanos y de la naturaleza.

Son múltiples las irregularidades que se han dado en el caso a lo largo de todo el proceso, tanto por acción como por omisión. La familia de José Tendetza, así como las organizaciones sociales presentamos nuestra disconformidad en la manera en que se ha procedido por parte de las autoridades públicas ecuatorianas a llevar el caso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Autoridad sanitaria aplica multa a Codelco Andina tras derrame en río Blanco

rio blanco codelco chileLa Seremi de Salud de la Región de Valparaíso aplicó una multa de 1.000 UTM (unos $45 millones equivalentes a u$s 67.506) a Codelco Andina, por su responsabilidad en el derrame de concentrado de cobre en el río Blanco, comuna de Los Andes, ocurrido a fines de febrero pasado. Según consideró la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, la cuprífera tiene "responsabilidad directa en este hecho, por ello hemos aplicado la máxima multa".

Además, la funcionaria explicó que se le otorgó un plazo a la compañía para que presente, "entre otras exigencias, un programa de muestreo de las aguas de los ríos Blanco y Aconcagua, un programa de muestreo de la calidad de las aguas en la captaciones de las plantas de agua potable y rural y un programa de mantención preventiva de los ductos de transporte de concentrado de cobre".

Leer mas
Seguir leyendo →

Conga no será: Newmont abandona el mega proyecto minero por el persistente rechazo social

Conga no vaNewmont Mining Corp., la segunda mayor minera de oro del mundo, ha decidido abandonar el emblemático proyecto Conga, luego de más de 6 años de rechazo por parte de la comunidad de Cajamarca. La minera con sede en Colorado hizo el anuncio en su declaración anual con la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC). “Bajo el entorno social y político actual, la Compañía no espera poder desarrollar Conga en un futuro inmediato”, dijo Gary Goldberg, CEO de Newmont.

En su descargo, Newmont explica que no procederá con el pleno desarrollo de Conga sin la aceptación social, una sólida economía del proyecto y que buscaría socios potenciales para ayudar a solventar los costos y riesgos.

“Actualmente es difícil predecir cuándo o si se dará lugar a estos eventos. El continuo retraso y la evaluación de otras alternativas pueden resultar en un deterioro contable potencial o más reclasificación de material mineralizado”, explicó Goldberg.

Leer mas
Seguir leyendo →

Una Entrevista con Gustavo Castro, Testigo Principal del Asesinato de Berta Cáceres

gustavo castro 500x250GUSTAVO CASTRO fue el testigo único del asesinato de la activista hondureña Berta Cáceres, el día 3 de marzo de este año. Castro, director de Otros Mundos, una organización ambiental en Chiapas, México, también recibió disparos en el ataque. Después de prohibírsele irse de Honduras, a Castro lo liberaron el día 30 de marzo, a partir de lo cual se acomodó en una ubicación no revelada. La semana pasada habló por teléfono con

The Intercept sobre la noche del asesinato y las razones por las cuales el ambientalismo en Latinoamérica resulta ser tan peligroso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mujeres de Ciudad Ixtepec rechazan explotación minera

18 abril, 2016

mujeres ixtepecExhortan a gobierno a no dar concesiones y respetar convenio 169 OIT; explican las consecuencias que hay para un pueblo cuando se extrae algún tipo de mineral a cielo abierto. Mujeres que integran el Comité Ixtepecano en Defensa de la vida y el territorio, manifestaron mediante una misiva su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el cual abarca una concesión de 8 mil 150 hectáreas, denominada Lote Niza.

Esta concesión minera con número de título 232089, fue otorgada por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Regulación Minera de la Secretaría de Economía, en el año 2008 a la empresa Minera Plata Real, para extraer oro y plata de territorio ixtepecano, por un periodo de 50 años.

Las mujeres zapotecas exigieron a las autoridades federales se reconozcan y respeten sus formas autónomas, comunitarias y ancestrales de organización y los procesos de autoconsulta que han realizado y de los cuales han convenido no al proyecto minero en Ixtepec.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado: Heridos en agresión planificada a caravana en solidaridad con COPINH

criminalizan caravanaLa Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) y las delegaciones que participaron en el Encuentro Internacional de los Pueblos “Berta Cáceres Vive”, denunciamos que ayer a las 5:00 de la tarde, integrantes de la plataforma, de las delegaciones internacionales y nacionales que se movilizaban desde el Río Gualcarque hacia Tegucigalpa fueron agredidos y amenazados a muerte por un grupo de hombres al servicio de la empresa Desarrollos Energéticos S.A.(DESA)

Entre las personas extranjeras agredidas está el español y acompañante internacional, Luis de Teran que resultó con una pierna fracturada debido a los golpes que recibió, también fue amenazado y golpeado el camarógrafo de Telesur, Ezequiel Sánchez. De la delegación nacional resultaron heridos Vitalino Alvarez, Consuelo Soto, Sotero Chavarría, Asunción Martinez, Marleny Reyes Castillo y Raul Guevara.

Leer mas
Seguir leyendo →

Semarnat niega aval a proyecto de minería submarina en Golfo de Ulloa

mineria submarinaLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización de impacto ambiental al proyecto de minería submarina Don Diego, planeado en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, debido al posible impacto ambiental en la región, sobre todo para las tortugas, informaron los centros Mexicano de Derecho Ambiental y para la Diversidad Biológica.

En un comunicado explicaron que en 2015, ante un inminente resolutivo negativo, el promovente del proyecto retiró del procedimiento de evaluación la manifestación de impacto ambiental, ante lo cual Odyssey Marine Explorations presentó un nuevo documento con otro nombre. Luego de su evaluación, fue rechazado por la autoridad ambiental.

Leer mas
Seguir leyendo →

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente

Maxima AcunaMáxima Acuña de Chaupe, la menuda campesina cajamarquina que se agigantó en defensa de su tierra y se negó a venderla a la sociedad minera Newmont-Buenaventura, porque se dio cuenta de que el dinero se acaba pero que la tierra y el agua le sobrevivirán a ella y a sus descendientes, es hoy una de los 6 héroes medioambientales del mundo que la fundación norteamericana Goldman ha premiado este año.

El galardón le será entregado hoy en el Teatro de la Ópera de San Francisco, California. Será la tercera peruana en recibirlo después de la ecologista y virtual congresista, María Foronda, que lo recibió en 2003; y de la lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, distinguida en 2014.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunicado enviado al Gobierno del Estado de Guerrero

15 abril, 2016

logo REMA 500x234NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
05 de abril de 2016

Por la mañana amanecimos con una nota del Sr. Gobernador del Estado de Gro. El C. Héctor Astudillo Flores saliendo en la defensa de la subsidiaria minera Media Luna, de la empresa canadiense Torex Gold Resources, mencionando que esta empresa no genera daños a la salud ni al ambiente, por lo tanto, los reclamos de los afectados pasan a segundo plano y pondera que no pongan en riesgo la posible cancelación de tan “importante proyecto”. http://suracapulco.mx2/media-luna-nogenera-danos-al-ambiente-ni-a-la-salud-hay-estudios-dice-el.gobernador/

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: