El hombre que está a la cabeza de la ciencia en el Pacífico colombiano tiene mercurio en el cuerpo. No es minero, ni tampoco su trabajo es en campo, donde los cráteres de la minería ilegal acaban la selva chocoana, sin embargo hoy reporta altos niveles de este contaminante.
“En el estudio identificaron que tengo un nivel de 18 partes por millón de mercurio, cuando debería ser menos de 1. Se supone que ya debería tener síntomas: olvidarme de las cosas o temblar. Pero todavía no los tengo”, cuenta William Klinger Braham, quien desde hace nueve años, es el director del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (Iiap), el centro científico más importante de esta región y uno de los cinco institutos del sector ambiental en el país.
Klinger dialogó con EL TIEMPO sobre el impacto de la minería ilegal en el medio ambiente de la región Pacífica.
¿Qué tanto se está perdiendo de la biodiversidad del Chocó?
Leer mas