Un millón de euros de multa a la mina Las Cruces por usar agua destinada a consumo humano

6 octubre, 2016

mina crucesSanción del Consejo de Ministros por la extracción ilegal de agua del acuífero de GerenaCondena ejemplar a la mayor mina de cobre del país por contaminación. Las Cruces, la mayor mina a cielo abierto de España y Europa, no sólo contaminó con arsénico el acuífero Gerena-Posadas -por lo que tres directivos fueron condenados a un año de cárcel hace menos de un mes. Además, la compañía minera estuvo durante años extrayendo ilegalmente agua de ese acuífero, destinado a reserva para el consumo humano e incumpliendo así las condiciones de la autorización administrativa con la que funciona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comibol iniciará explotación de oro en mina Amayapampa

5 octubre, 2016

mina de amayapampaLa Corporación Minera de Bolivia (Comibol) iniciará este mes la explotación de oro en la legendaria mina de Amayapampa, ubicado en la provincia Bustillos en el norte de Potosí, informó radio Aclo de la red Erbol.

El presidente de Comibol, Marcelino Quispe, informó que la fecha indicada es el 10 de octubre, cuando retomará el nivel de producción, luego que en los últimos 20 años Amayapampa pasó de empresas a empresa y no tuvo continuidad.

Entre la década del 80 y 90 estuvo a cargo de la explotación, el empresario fallecido Raúl Garafulic, luego el yacimiento fue vendido a la empresa canadiense Da Capo, lo cual generó enfrentamientos entre mineros y policías con el resultado de once muertos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protesta contra las mineras en Acacoyagua

acacoyagua chiapas 350x197Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos.

En el municipio de Acacoyagua, desde el lunes 26 de septiembre, mujeres, hombres y niños bloquearon el crucero que comunica a los ejidos Los Cacos y Ovando Turquía por donde pasan los camiones de las empresas mineras cuyos nombres hasta ahora desconocen.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ganadores del Premio Goldman piden que gobierno peruano garantice integridad de Máxima Acuña

maximaPor medio de un comunicado expresaron su solidaridad con la campesina y su familia tras última irrupción de minera Yanacocha

Medida cautelar de la CIDH que protege a Acuña sigue sin implementarse en el Perú

La comunidad de ganadores del Goldman Prize, publicó el comunicado" Ganadores del Premio Goldman se levantan con Máxima" en el que mostraron su solidaridad a Máxima Chaupe y pidieron que el gobierno del Perú tome las medidas necesarias para garantizar la integridad de la vida de Máxima Acuña y su familia, que se ve amenazada por los constantes ataques del personal de seguridad contratado por la empresa minera Yanacocha.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reclamo a viva voz en la sesión legislativa por el tratamiento y aprobación de la Iniciativa Popular para prohibir la megaminería

reclamoA la sesión de ayer 4 de octubre, de la Legislatura de Chubut concurrieron vecinos que integran la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut y desde las barras intervinieron a viva voz demandando el tratamiento y aprobación del proyecto de ley presentado por Iniciativa Popular para prohibir la megaminería de metales y radioactivos en todas sus formas y etapas. En noviembre de 2014, durante una sesión fraudulenta, y cuando debía darse tratamiento al proyecto, se sancionó otro favorable a la actividad minera y ni siquiera se dió lectura al proyecto respaldado por trece mil siete firmas certificadas por el Tribunal Electoral. Ver el video.

Un vecino expuso el reclamo sosteniendo que "Tras cumplir con acciones burocráticas, denuncias de fraude, notas para ser recibidos, pedidos, diversas estrategias realizadas para que se nos de una respuesta respecto al tratamiento de la Iniciativa Popular que nunca fue tratada, es que hicimos esta intervención y nos retiramos luego de la misma. Estamos presentes, gobierne quien gobierne."

Leer mas
Seguir leyendo →

El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio mantenemos dos campamentos para detener la actividad minera en nuestro territorio.

REMAComunicado : Acacoyagua, Chiapas, México, a 4 de Octubre del 2016

Las familias que integramos el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) ejercemos nuestro derecho a un medio ambiente sano y al agua, a proteger nuestra tierra y el patrimonio de nuestros/as hijo/as.

Este 26 de septiembre determinamos cuidar los caminos del paso de la maquinaria de excavación y transporte del proyecto minero "Casas Viejas". Siendo nosotros/as lo/as propietario/as de los caminos que usan los mineros como paso de trabajo, establecimos de manera colectiva que es nuestro deber cuidar la reserva de El Triunfo, los ríos Cacaluta, Cintalapa y Doña María, así como los manglares de la zona costera de la explotación minera de Titanio. De manera pacífica, con el sentimiento de unión y solidaridad, nos organizamos para mantener dos campamentos para impedir el saqueo y la contaminación de nuestra naturaleza.

Leer mas
Seguir leyendo →

La Justicia levantó la clausura de la mina Veladero tras el derrame de cianuro

4 octubre, 2016

veladero4567Barrick volverá hoy mismo a operar la zona, que estaba paralizada desde el 14 de septiembre por un nuevo incidente ambiental

El juez de Paz de Iglesia, Hugo Quiroga, levanto la medida cautelar que pesaba sobre mina Veladero y autorizó para que opere normalmente. La suspensión de actividades fue dispuesta, en un principio, por el Poder Ejecutivo pero posteriormente fue la Justicia la que dictó una medida cautelar. Dicha medida se dictó ante un nuevo derrame en la mina , ocurrido el 8 de septiembre pero reconocido y comunicado recién el 14 de septiembre, seis días después.

Leer mas
Seguir leyendo →

Así están los glaciares que Barrick Gold cortó para hacer un camino

galaciares asiLa mina Veladero, de Barrick Gold, está ubicada en un ambiente periglacial y hay varios glaciares en el área del proyecto, como Los Amarillos, Guanaco, Canito, Gla C34, Potrerillos y Gla P08. Son no menos de 274. Parte de esas revelaciones las confesó la propia minera en su Estudio de Impacto Ambiental, realizado antes de la entrada en vigor de la ley de glaciares. Hay más glaciares a los que nadie puede acceder, porque Veladero funciona casi como un Estado paralelo. Además hay otros tipos de glaciares que no son de hielo exclusivamente, pero que son recursos hídricos estratégicos y que también están protegidos por ley. Alguna vez la minera canadiense propuso mudar tres glaciares.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reprocha Goldcorp ‘toma’ de mina en Zacatecas

goldcorpDirectivos de la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la transnacional Goldcorp, reprocharon la toma de sus instalaciones durante más de una semana por parte de un grupo de transportistas y ejidatarios de Mazapil, quienes se aseguró hoy “están asesorados por personas con intereses particulares, que quieren chantajear a la compañía”.

En este escenario se informó, ya se han interpuesto varias denuncias penales contra los líderes que encabezan el bloqueo del gigante minero ubicado al norte del estado de Zacatecas.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: