Al menos una persona muere durante protesta contra minera de cobre La Bambas

17 octubre, 2016

muerte d emineroAl menos una persona murió el viernes en una región andina de Perú tras un choque entre la policía y pobladores que bloqueaban una carretera de acceso a la mina de cobre Las Bambas, una de los mayores del país, de la firma MMG Ltd, una filial de la china Minmetals. Las pobladores protestan por la gran cantidad de polvo y el ruido que producen los camiones que transportan concentrados de cobre de la mina.

Hace un año, manifestaciones similares contra Las Bambas, situada en la región de Apurimac, hace un año dejaron tres fallecidos.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Salvador gana arbitraje ante la minera Pacific Rim en Estados Unidos

15 octubre, 2016

EL Salvador.redimensionado

Por Tomás Guevara14.oct.2016

El Salvador salió victorioso de la demanda impuesta por la transnacional minera Pacific Rim ante el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, instancia del Banco Mundial.

La empresa minera pedía una cuantía de más de $300 millones de dólares de indemnización por supuestas obstrucciones para invertir en el país, luego de perder el litigio para explotar la mina de El Dorado, en el central departamento de Cabañas.

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, llegó a Washington para recibir el resultado, en una ceremonia privada en las oficinas del CIADI. El documento del fallo del tribunal da una doble victoria a El Salvador porque ordena, además, que la demandante le reintegre al país un aproximado del 60 por ciento de los costos de la defensa.

“Estamos muy contentos, es digno de celebrar este resultado, es un paso importante para el país haber salido victoriosos de esta demanda”, dijo el fiscal general Meléndez a la salida del Banco Mundial, en Washington, donde tiene su cede el ente de arbitrajes.

El abogado Luis Parada, feje del equipo defensor de El Salvador ...

Seguir leyendo →

El Salvador gana a la minera Pacific Rim una millonaria disputa

La transnacional deberá pagar $8 millones a El Salvador.
14 de Octubre de 2016 a la(s) 13:47 / EFE

Archivado en ciadi minería oceana gold pacific rim
El Salvador ganó hoy una disputa a la minera canadiense Pacific Rim, ahora propiedad de la australiana Oceana Gold, que le reclamaba una indemnización de 250 millones de dólares, según el fallo del órgano de arbitraje del Banco Mundial.

El fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, informó en una rueda de prensa en Washington del fallo "unánime" del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), órgano dependiente del Banco Mundial, que hoy puso fin así a un proceso judicial de siete años y medio.

La compañía australiana Oceana Gold también informó en su web de la decisión de la Ciadi, órgano que ha determinado que la empresa deberá indemnizar con 8 millones de dólares al Gobierno salvadoreño para cubrir los costos procesarles del largo litigio.

Leer mas
Seguir leyendo →

NUEVO ENFRENTAMIENTO EN COTABAMBAS DEJA HERIDOS Y UN MUERTO HASTA EL MOMENTO

las bamabsFoto referencial
Observaotrio de Conflictos Mineros Peru
14 de octubre de 2016

El día de hoy, viernes 14 de octubre, se viene produciendo un enfrentamiento entre la policía y miembros  de las comunidades de Pumamarca, Choqeqa, Allahua del distrito de Tambobamba y Qehuira del distrito de Challhuahuacho en la carretera por donde transitan los camiones que trasladan concentrados de la empresa Las Bambas. Estos comuneros habrían  bloqueado la carretera  exigiendo que el estado y la empresa minera las Bambas SAC  atiendan sus reclamos que consistirían en la afectación que sufren por el polvo que produce el tránsito de vehículos de la empresa minera y la utilización sin permiso de terrenos comunales para el establecimiento de la carretera. Al promediar la una de la tarde los comuneros venían sosteniendo una reunión en la misma carretera  en jurisdicción de la comunidad de Choqeqa cuando la policía nacional procedió a despejar la vía produciéndose un enfrentamiento que tendría según testigos como víctima mortal al señor Quintino Cereceda Huillca de la comunidad de Choqeqa y varios heridos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Después de Siete Años y Millones de Dólares se Anuncia la Decisión del Caso de la empresa Pac Rim Mining vs El Salvador

20ac1cb3 6dcb 4d23 9c26 dcaa4442abcb.redimensionadoCoalición de Organizaciones Declara “No hay Ganadores”

Mediante Arbitraje inversionista-Estado se chantajea a El Salvador y se subvierte la Democracia

CISPES
14 de Octubre de 2016

Cabañas, El Salvador / Washington DC / Ottawa / Melbourne – Organizaciones de la sociedad civil a nivel global, que apoyan a las organizaciones y comunidades de El Salvador que trabajan para proteger el medio ambiente de la minería, reaccionaron a la decisión del día de hoy del controversial Centro Internacional para el Arreglo de Disputas en Inversiones (CIADI) sobre el caso Pac Rim Cayman vs. El Salvador, el cual duró más de siete años, diciendo “no hay ganadores”. El viernes, 14 de octubre, el tribunal anunció su decisión de que la demanda de Pac Rim no tiene mérito y por lo tanto El Salvador no tendrá que pagar a la compañía los $250 millones de dólares que buscaba obtener.   

En 2009, Pacific Rim Cayman LLC interpuso un caso inversionista – Estado en contra de El Salvador en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial. La empresa minera, ahora una ...

Seguir leyendo →

Senadores de Chubut articulan con el gobierno nacional para meter la minería.

14 octubre, 2016

ministroEl Secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilan, compartió el miércoles con un grupo de senadores, integrantes de la comisión en esa materia en la Cámara Alta, los lineamientos generales de lo que será el nuevo Acuerdo Federal Minero. Asistieron los senadores chubutenses Pais y Luenzo. Éste señaló que “Chubut tiene una ley que prohíbe el desarrollo minero” a pesar de lo cual planteó reclamó que "la federalización de los recursos y se extremen las medidas en el cuidado ambiental” y que se de un debate, para que la explotación minera tenga la licencia social. O sea...
El secretario de minería anticipó que definirá los “aspectos económicos, tributarios y ambientales del desarrollo productivo”. La Nación y las provincias también acordarán “los aspectos comunitarios y sociales” de la industria minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

En minería, Corte está asignando competencias con fallos: Gobierno.

anmAgencia Nacional de Minería dice que el alto tribunal está definiendo funciones y cambia de postura.
El Gobierno, a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM), manifestó su preocupación porque la Corte Constitucional, a través del reciente fallo en el que señala que los municipios pueden oponerse a la ejecución de proyectos mineros, está definiendo aspectos que deben tramitarse por ley.

La presidente de la entidad, Silvana Habib Daza, señaló que si bien se respeta la decisión judicial, sobre la cual habrá acciones de la entidad, hay una preocupación por el cambio en la posición de la Corte Constitucional, toda vez que en fallos pasados había hecho un llamado a cumplir con los principios constitucionales de concurrencia, subsidiaridad y coordinación, pero ahora les está asignando competencias a los municipios a través de sus fallos, cuando estas deben tramitarse mediante leyes orgánicas.

Leer mas
Seguir leyendo →

La maldición de las regalías en el Cesar

el cesarEl informe 'La maldita tierra' evidencia el saqueo de estos recursos gracias a la minería de carbón.
El alcalde de La Jagua de Ibirico Osman Mojica (2004-2005) tartamudeó. Algunos de los que estaban presentes dicen que sudaba de manera nerviosa, al punto del desmayo. El entonces contralor general de la Nación, Antonio Hernández Gamarra, que había llegado a los municipios carboneros de Cesar para una rendición de cuentas, le pidió al político que le justificara la diferencia de precios entre lo que pagó su administración por un paquete de galletas Rondallas y una caja de jugos Yogo Yogo, y lo que costaban estos productos en una tienda de cadena. Mojica, frente a una multitud de pobladores y funcionarios, simplemente no pudo dar una explicación coherente.

Leer mas
Seguir leyendo →

La necesidad de la LEY PAM

derrame rio aconcagua codelcoDesde El Dínamo se reflota la tragedia de Las Palmas y otras, relacionadas a derrame de relaves. Y es que con lo que ha sucedido no sólo en la séptima región, sino también en Copiapó y otros sectores, se hace urgente una Ley de Pasivos Ambientales.
En el año 2012, Fundación Terram publicó un libro que abordaba, de manera exhaustiva, en los diversos impactos ambientales derivados del terremoto del 27 de febrero de 2010. Uno de los capítulos trataba casos de colapsos de relaves mineros causados por el gran evento telúrico.

Leer mas
Seguir leyendo →

Este es el tema que se discutirá en el primer Congreso sobre Separación Sólido/Líquido y Tratamiento de Relaves, ya que actualmente los depósitos de relave no logran recuperar más del 30% del agua que reciben, ya que gran parte se evapora, y por eso las n

maxresdefaultEl uso eficiente del agua es clave para la sustentabilidad del negocio minero, y en el actual escenario de bajos precios y leyes decrecientes, constituye una obligación que debe ser abordada en toda su complejidad.

El tema será el eje del Primer Congreso sobre Separación Sólido/Líquido y Tratamiento de Relaves que se realizará en Viña del Mar el 13 y 14 de Octubre próximo. Presidirá este foro minero Jorge Tapia, Superintendente de Calidad y Desarrollo de Procesos de la División Ministro Hales de Codelco (DMH), quien destaca su alcance para la minería nacional: “Esto es vital para las operaciones de Codelco, pues el recurso hídrico es limitado. Por ejemplo, Ministro Hales tiene una capacidad instalada que se estima es capaz de aumentar su tratamiento desde los actuales 53 KTPD hasta los 70 KTPD aproximadamente, por lo cual el recurso hídrico es fundamental para lograr aumentar la rentabilidad y productividad de este negocio en particular”.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: