
Cómo los progresismos matan la democracia El CEDIB en la picota

Cine-Forum Documental: “Desde Canadá al Sur Andino en el Perú: El Caso Hudbay”
Día: 25 de abril
Hora: 18 horas
Centro Cultural de la PUCP
Avenida Camino Real 1075, San Isidro
INGRESO LIBRE
InvestigativeMEDIA (Medios Investigativos) presentará el próximo martes 25 de abril, el documental “El Fraude de Flin Flon” de John Dougherty, donde se presentan las operaciones globales de la empresa minera HudBay Minerals.
El documental muestra los desafíos que enfrentan poblaciones de Canadá, Guatemala, Estados Unidos y Perú, en las zonas de influencia de las actividades de la empresa Hudbay. “Me da mucho gusto tener la oportunidad de llevar este documental a Perú y devolverlo a las comunidades afectadas directamente por la mina Constancia”. Lo cierto es que sus actividades transforman para siempre la tierra, el agua, las formas de vida y los costumbres de muchas personas”, comentó Dougherty.
“Ciudadanos y ciudadanas del estado de Arizona en los EE.UU. preocupados por los planes que tiene Hudbay para construir la mina de cobre ‘Rosemont’, me pidieron investigar sobre las operaciones de la empresa en otros lugares”, dijo Dougherty, quien ha trabajado para ...
Este mismo día se cumplieron 8 meses desde que se encontró sin vida a Macarena Valdés, de quien se presume fue víctima de sicarios que actuaron bajo órdenes de los interesados en la instalación de ocho centrales hidroeléctricas en las cercanías de Panguipulli, Región de los Ríos. Macarena junto a su compañero, Rubén Collío, habían hecho una persistente oposición al emplazamiento de estos proyectos, exigiendo que se aplicara una Consulta Indígena a la población directamente afectada y denunciando las arbitrariedades de la empresa RPGlobal. Sin embargo, estas acciones tuvieron una ...
Uno de los argumentos que expone el proyecto es que la afectación de la salud humana en las actuales -y futuras- zonas mineras e hidrocarburíferas van a generar un alto costo social al Estado, debido a que los proyectos extractivos también representan riesgo por la generación, liberación y difusión de metales pesados y otras sustancias químicas peligrosas a las cuales está expuesto el organismo en las zonas de impacto.
La iniciativa N° 1256-2016-CR propone la creación de una “Mesa de Trabajo Gubernamental Intersectorial”, con una secretaría técnica presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), e integrada por técnicos del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Dichos sectores serían los responsables de elaborar un diagnóstico, estrategias, así como propuestas de normas y ...