
Victoria de la sociedad civil de El Salvador: Entra en vigor la ley que prohíbe la minería metálica

A poco menos de un mes de la consulta popular en Pijao, Quindío, sus promotores continúan con el trabajo de socialización en las veredas del municipio. Esta es la primera que se realiza en el Eje Cafetero, que busca frenar la minería.
Tras un consejo de seguridad electoral que se realizó en la localidad, se informó que serán nueve mesas de votación; seis en el área urbana y tres en el área rural. Estas últimas, en las veredas La Mariela y La Maicena Alta, y en el corregimiento Barragán, según afirmó Mónica Flórez, líder de la iniciativa y exconcejal del municipio.
Flórez le dijo a EL TIEMPO que le llama la atención que, para la votación del plebiscito por la paz del pasado 2 de octubre, se instalaron 17 mesas de votación y “no sacó más de 2.500 votos, pero ahora a la Registraduría le parece que (tantas mesas) es un derroche”.
Aunque el censo electoral es de 6.076 votantes, el umbral es de 2.026 votantes, es decir, la cantidad de personas que deben asistir a ...
Los habitantes de la vereda El Carmen en el municipio de Cómbita, han denunciado los graves daños ambientales que presuntamente ha provocado la actividad minera en esa zona.
Si alguna vez hubo un ejemplo de cómo las semillas de una batalla locales florecieron en una campaña global formidable, era éste. En un momento en que la disidencia organizada es a la vez bajo ataque y más urgente que nunca, no sólo necesitamos para celebrar las victorias que implican una verdadera solidaridad internacional, tenemos que aprender de ellos.
Nos sentamos con cinco (de las muchas) personas que han estado profundamente implicados en este esfuerzo titán para reflexionar sobre lo que han logrado y cómo, y las lecciones que han aprendido en el proceso.
Nuestros entrevistados eran Vidalina Morales de la Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Santa Marta ( ADES ); Pedro Cabezas de ...