Las reservas de recursos naturales estratégicos del Sur del país están en riesgo ante la injerencia de potencias extranjeras que los requieren para preservar su hegemonía y sobrevivencia, amenaza que debe ser enfrentada por el Estado, alertan expertos en geopolítica y seguridad nacional.
Las reservas de recursos naturales estratégicos del Sur del país –biodiversidad, tierras cultivables, agua, uranio, tierras raras– podrían caer en manos de potencias extranjeras, de empresas trasnacionales, sin excluir intervenciones armadas, alerta Luis Alfonso Medina Martínez, exdelegado naval ante la Junta Interamericana de Defensa en Washington DC, Estados Unidos.
“El Estado debe estar alerta para repeler cualquier injerencia externa y defender los recursos estratégicos del país; no seremos ajenos a los conflictos que se originen por obtenerlos, ni a la mirada de las potencias extranjeras que podrían recaer sobre México para obtenerlos, como parte de las llamadas guerras del futuro”, advierte.
Debido a esta amenaza, dice, se torna imprescindible asegurar la región que concentra los recursos estratégicos de México –Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca–, y proveer al país de una visión preventiva para contener las pretensiones de las potencias extranjeras sobre ellos.
“En un futuro de conflictos y ...