
Abogados querellantes pidieron a las autoridades argentinas y chilenas evaluar la situación de la
minera Los Pelambres, de
propiedad del Grupo Luksic, por una
escombrera ubicada en el límite entre ambos países.
La minera fue denunciada en 2014 por el
proyecto minero El Pachón, de la
empresa suiza Glencore, la que se encontró con la
escombrera Cerro Amarillo al querer instalarse en territorio argentino. El botadero mide 105 hectáreas y tiene cerca de 70 metros de altura, y en ella se habrían arrojado residuos peligrosos entre 2007 y 2012.
Por lo anterior, medios argentinos lo llamaron el “basurero” de Chile, situación que podría cambiar en los próximos meses luego que la
Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza ratificara el fallo que señala que
la minera depositó escombros en territorio trasandino.
Si bien la empresa cumplió con un acuerdo que concretó con la provincia de San Juan, que consistía en aislar la escombrera, los querellantes ahora buscan que se retiren los desechos, tal como sucedió con 570 neumáticos que habían despositado en el lugar y que eran visibles incluso con Google Maps.
Al respecto, la compañía,
propiedad de Andrónico Luksic, aseguró que para ...