La carta de los ambientalistas al CSIVI

Comuneros de Zacatecas acusan despojos de terrenos y violencia por parte de minera canadiense

“La comunidad era hecha y derecha, tenía todo. ...
#Resistencias: La lucha de Júba Wajiín contra la ley minera

Oposición a la nueva Estrategia de Recursos Minerales por su “fomento y promoción de la minería”

UGT-FICA denuncia un proceso de cierre encubierto en la minería del carón por parte del Gobierno y las eléctricas .

Por ello, reclama al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy que se deje de "subterfugios" y, de ser así, abra el diálogo para pactar con las organizaciones sindicales un plan ordenado de cierre del sector minero en el que se contemplen medidas sociales y económicas (prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones en empresas con garantías de futuro) de forma que el proceso sea lo menos lesivo posible para los trabajadores y las comarcas mineras.
UGT FICA, a través de un comunicado recogido por Europa Press, reconoce ser consciente de que la solución a esta difícil situación es una cuestión de voluntad política.
A tal efecto, recuerda que ya ha solicitado reuniones urgentes con representantes de diferentes ámbitos (secretario de Estado de Energía, Dirección Regional de Minas de CyL, consejerías de Castilla y León y Asturias, vicepresidente de la Diputación de León, grupos parlamentarios, Carbunión, etc.), para informar de esta situación y pedir intervenciones políticas.
VENTA DE ...
Seguir leyendo →
La minera canadiense Crystallex gana una demanda para tomar recursos de una cuenta de Venezuela en un banco de Nueva York

Mallku Khota La mina y el vuelo de los cóndores
En el pueblo potosino hay un proceso internacional en marcha, una mina que no se activa y siete ayllus que temen que, cuando empiece, la explotación contamine sus cosechas.
Es un recuerdo: la cosecha abundante, el rico yacimiento; un recuerdo diferente para cada uno: la llegada de los "gringos”, las balas en el campamento y la marcha. Mallku Khota (Lago del Cóndor, en aymara), el pueblo incrustado en lo alto de las montañas potosinas, es ahora una pausa -tiempo congelado- para un centenar de mineros que acarician la veta que no explotan y 80 familias de comunarios que ven mermar la laguna en la que ya no vuelan los cóndores.
Entre 2003 y 2008, la empresa canadiense South American Silver se adjudicó sin consulta previa la explotación de los yacimientos de indio, galio y plata del pueblo potosino de Mallku Khota. En 2012, temiendo las consecuencias ambientales de la anunciada explotación a cielo abierto, los comunarios se levantaron y a costa de sangre lograron que el Gobierno revierta la concesión y expulse a la transnacional.
Hoy, cinco años después, hay un proceso internacional en marcha, una mina que no se ...
Seguir leyendo →
Gobiernos hacen “trabajo sucio” para imponer mega proyectos en comunidades : REMA

El encuentro de afectados por la minería actualiza la información de los diferentes mega proyectos que siempre están enlazados entre sí y que han alcanzado su máxima expresión con las Zonas Económicas Especiales (ZEE). “Se ha manifestado el cinismo del gobierno obediente y ...
CIUDADANOS DEL DISTRITO DE CARHUAMAYO EN JUNÍN DENUNCIAN QUE MINERA MILPO AFECTA SU ACCESO AL AGUA
