Dentro de las empresas que lideran las sanciones se ubican las mineras. Entre ellas, Caserones, Pascua Lama y Anglo American Sur.
En el Perú no se están consultando, medidas que pueden afectar derechos colectivos de Indígenas

Mina Invierno cerraría en dos años de no contar con tronaduras

La mina de oro más grande de Europa está en Asturias y es una pesadilla para sus vecinos

En Buenos Aires ya armaron el proyecto para arrasar Chubut con la minería

Masiva respuesta de timanenses a firmatón contra represas y minería

Movimiento Litio para Chile se manifiesta contra acuerdo Corfo-SQM

Para hoy lunes 29 de enero a partir de las 18:30 horas en Plaza Italia se convocó a una movilización para rechazar el acuerdo que firmó la Corporación de Fomento (Corfo) con Soquimich (SQM).
Recientemente el organismo estatal llegó a un acuerdo con la compañía privada en el que se le entregó la explotación del mineral hasta 2030, además se sextuplicó la cuota de extracción.
La movilización es parte de las medidas que tomó el movimiento Litio para Chile con el fin de deshacer el acuerdo que favorece a SQM, empresa ligada a diversos casos de corrupción, daño ambiental en el Salar de Atacama y prácticas contra sus operarios.
Miguel Soto, dirigente sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores Metalúrgicos (Constramet) y coordinador del movimiento, relató que la idea es presionar a las autoridades responsables, para impedir la ratificación de convenio, donde legalmente existen 120 días para que la medida se rechace o se mantenga.
El representantes de Litio Para Chile criticó el tipo de ...
Seguir leyendo →
¿Sabes cuáles son las siete preguntas de la Consulta Popular y qué dicen?

Pregunta 1: Pregunta 1 sobre la lucha contra la corrupción "¿Está usted de acuerdo con que se enmiende la Constitución de la República del Ecuador, para que se sancione a toda persona condenada por actos de corrupción con su inhabilitación para participar en la vida política del país, y con la pérdida de sus bienes, según lo dispuesto en el Anexo 1?"
Según explica el constitucionalista Ismael Quintana en una entrevista con Diario EL COMERCIO, esta pregunta busca que funcionarios públicos y personas particulares reciban una sanción cuando cometan alguno de estos delitos: Cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, asociación ilícita, lavado de activos, testaferrismo y delincuencia organizada.
...
Renuncia ministro de Minería a cinco días de la consulta popular

El Gobierno convocará a los gobernadores para reformular la ley de glaciares
