
En una medida inédita, la Sala II de la Cámara Federal confirmó el procesamiento de tres ex secretarios de Ambiente (Omar Vicente Judis, Sergio Gustavo Lorusso y Juan José Mussi) y del científico Ricardo Villalba por haber incumplido con la Ley de Glaciares (que prohíbe las actividades extractivas en los cuerpos de hielo). La causa, impulsada por la Asamblea de Jáchal luego del derrame de la empresa Barrick Gold en San Juan, investiga las responsabilidades políticas y técnicas que impidieron relevar los glaciares y posibilitan la minería en zonas prohibidas.
Los jueces federales Martín Irurzun y Eduardo Farah confirmaron la decisión de su colega de primera instancia Sebastián Casanello, que en noviembre pasado había procesado a los tres ex secretarios de Ambiente por el incumplimiento de la Ley 26.639 (Ley de Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial). También había procesado a Ricardo Villalba, director del Ianiglia (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología, y Ciencias ...
Seguir leyendo →
Nación busca avanzar con la minería en las zonas donde existen glaciares

El secretario de Minería, Daniel Meilán, ratificó ayer que el Gobierno nacional en las próximas semanas remitirá al Congreso para su ratificación el Nuevo Acuerdo Federal Minero firmado con 17 provincias, y al mismo tiempo comenzará un trabajo amplio para debatir el texto de una eventual reforma a Ley de Glaciares que contemple las actividades extractivas.
Así lo planteó Meilán en diálogo con Télam a pocas horas de llegar desde Toronto donde participó de la convención anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) y de la Cumbre Internacional de Ministros de Minería, junto a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac, de Catamarca, Lucía Corpacci, y de Jujuy, Gerardo Morales.
“Lo primero que se puede destacar de este encuentro es que la Argentina entró claramente en el radar ...
Seguir leyendo →
Alertan daños a la salud por proyecto minero

Reprimen a pobladores que se oponen a instalación de planta de cianuro de sodio en Durango

DENUNCIA PUBLICA PERSISTE AMENAZA CONTRA NUESTRAS FORMAS DE VIDA Y NUESTRO TERRITORIO POR ACTIVIDAD MINERA

Acuerdan en foro luchar unidos para impedir que se lleven a cabo proyectos de muerte

Día Internacional de la mujer: Ellas luchan por el agua y la salud


Concesiones mineras aumentan 31% en Puebla durante 1 año

22.685 FIRMAS CONTRA UNA MINA DE FELDESPATO EN LA SIERRA DE YEMAS

Lourdes Blanco, portavoz de la Plataforma, ha leído un comunicado en el que declaran que un proyecto minero a cielo abierto es incompatible con el medio de vida que tienen los vecinos de esos pueblos. “Queremos seguir siendo agricultores, ganaderos, trabajadores del turismo rural, ciudadanos que apuestan por un futuro sostenible en nuestra provincia”, dicen.
Reprochan a la Junta de Castilla y León que se ponga una “alfombra roja a cualquiera que con un capital social mínimo y ninguna garantía, quiera cazar una licencia de explotación minera” a la sombra de una Ley de ...
Seguir leyendo →