
ONU: El 45% de los conflictos son mineros y están relacionados a temas de salud y ambiente

Famosa Montaña de Siete Colores del Cusco es Concesionada a Compañía Minera Canadiense

AUTORIDADES DEPARTAMENTALES SE COMPROMETEN A TRABAJAR DE FORMA CONJUNTA POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y EL MEDIO AMBIENTE

El dialogo entre Mujeres y Autoridades se realizó el día miércoles 13 de junio en el salón Luis Ramiro Beltrán de la ciudad de Oruro, en la cual la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra rodeadas de imágenes que reflejan la lucha diaria para permitir la reproducción de la vida en contextos de extractivismo minero, expusieron ante las autoridades sus testimonios de vida, sus demandas, sus luchas pero también sus propuestas, mostrando que a partir de estas discusiones han decidido articularse en una ...
Seguir leyendo →
Piden a candidatos respetar y mantener el acuerdo de territorio libre de minería

No hay falla geológica; es culpa de minera: Uribe Sierra

ANTOFAGASTA MINERALS BUSCA EXTENDER VIDA ÚTIL DE MINERA ZALDIVAR
La empresa, que pertenece a grupo Luksic, pretende operar hasta el 2031, alcanzando los 176 mil toneladas anuales de cobre. Si sabemos que por una tonelada de cobre genera 100 toneladas de relaves mineros, esperamos que también informen a la comunidad cómo esperar tratar la sideral cantidad de relaves que se producirán y cómo esperan remediar la contaminación que se generará.
Ya han ingresado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), donde exponen que el objetivo es extender las operaciones hasta 2031. Lunes 04 de Junio de 2018.- Una inversión estimada en US$100 millones es lo que Antofagasta Minerals y Barrick esperan destinar para la continuidad operacional de Zaldívar, mina de cobre operada por la minera del grupo Luksic.
Así lo comunicaron en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que este jueves 31 ingresaron a trámite y donde explican que el objetivo es extender las operaciones hasta 2031, manteniendo el ritmo actual de extracción de 260 mil toneladas diarias de material, para producir 176 mil toneladas anuales de cobre. Para lograr este objetivo, requieren elevar el muro del depósito actual de relaves; elevar la altura y la capacidad del botadero principal de estéril, ...
Estudio sobre Alternativas al desarrollo en regiones mineras del Perú se presentará en la UARM

Viviendo con el Carbón

Minminas y ambientalistas se contradicen sobre minería en Quindío
