
Expertos boliviano y colombiano coincidieron en señalar que la explotación ilegal del oro es una economía criminal que arrastra otros ilícitos como el financiamiento a grupos armados al margen de la ley, al narcotráfico, la trata y tráfico de personas y la prostitución infantil, además del grave daño socioambiental de las regiones intervenidas.
Un análisis de la región y el caso boliviano, llevó a Julio Fierro y Marco Antonio Gandarillas, a advertir que la actividad ilegal aurífera está vinculada a varias actividades criminales, y que independientemente que se formalice, el daño socioambiental es muy grave por el uso incontrolado de mercurio, y por la línea delgada que le separada de lo ilegal.
El investigador colombiano, Julio Fierro, especializado en el área geoambiental, advirtió que la explotación aurífera en su país se ha convertido en un problema incontrolable, ligado a varias actividades criminales y la complicidad de entidades del Estado.
“Cada vez está más fuera de control; son rentas relativamente fáciles, controladas por grupos armados fuera de la ley, pero también de grupos armados pertenecientes al Estado que están en el negocio, entonces tenemos que las armas y la explotación ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: