
Demandan comunidades que se terminen los proyectos mineros

La Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios confirmó la sentencia de que reconoce los derechos a la consulta previa, propiedad territorial, autonomía, vida e integridad física, salud, ambiente y agua de la comunidad nativa “Tres Islas”.
En la sentencia se declara la nulidad de las concesiones mineras, predios agrícolas y los derechos de uso de agua otorgados a terceros, sin consulta previa, por el Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). También ordena el cese de todas las actividades derivadas de dichas concesiones y licencias, para lo cual, dispone el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
La sentencia de segunda instancia obliga a los demandados “reponer las cosas al estado anterior a las concesiones” y, por ende, descontaminar, reforestar, atender la salud y proveer agua segura a la comunidad nativa “Tres Cruces”, compuesta por descendientes de Pueblos Shipibo y Ese’Eja , y ubicada en el departamento de Madre de Dios.
“Esta sentencia marca un hito en la historia jurídica del país, por ser la primera sentencia ...
LANZAMIENTO DEL MAPA TEMÁTICO
“¡Esto no Vale! Isso não Vale!
Operaciones de Vale S.A. y conflictos socioambientales”
ENVJUSTICE PROJECT, ICTA-UAB
En ocasión del Día Internacional de Acción por los Ríos, el grupo de investigación del proyecto ENVJUSTICE – EJAtlas del Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona lanza “¡Esto no Vale! Isso não Vale! Vale S.A. operations and socio-environmental conflicts”, un mapa temático de los conflictos socio-ambientales en el mundo causados por los proyectos mineros y de infraestructura de la empresa Vale S.A. Estos incluyen explotaciones mineras y represas de relaves como los que se rompieron en Mariana (2015) y Brumadinho (enero 2019) provocando la muerte a centenares de personas y dejando un panorama desolador de contaminación de tierras y ríos.
El mapa muestra que la minera es responsable de una gran variedad de impactos socioambientales en el mundo. Para el Día Internacional de Acción por los Ríos, el grupo de investigación del EJAtlas desea contribuir al esfuerzo de los movimientos de justicia ambiental en todo el mundo, que reivindican justicia y ...