
Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco
07/04/2025
El interés empresarial que existe en el Biobío por desarrollar la minería de tierras raras se enmarca en un contexto geopolítico en donde las llamadas «potencias» buscan asegurar sus suministros. En este trabajo, los autores caracterizan el escenario en donde Chile vive una presionada tramitación ambiental que busca ser beneficiosa para el bolsillo de empresas mineras.
Por Javier Arroyo Olea* y Pablo Cornejo**
El escenario global actual sostiene una persistente búsqueda para encontrar alternativas a los combustibles fósiles y descarbonizar la generación y consumo energético, lo que se ha caracterizado como una transición energética de carácter corporativo donde los réditos económicos se mantienen en los mismos bolsillos empresariales. En este sentido, las tierras raras, siendo parte de los llamados "minerales críticos", son un botín que tributa al carácter corporativo de la transición.
Las tierras raras corresponden a un conjunto de 17 elementos químicos, que se encuentran en el tercer grupo de la tabla periódica, entre los cuales se destacan el escandio, la monacita y el grupo de los lantánidos, cuyo uso se ha planteado como un "facilitador" de esta transición energética, pero también siendo parte de una "actividad económica" que va ...
Seguir leyendo →
