Victoria para el océano: las reglas de la corte que protegen el medio ambiente son el resultado final en el caso de la minería del fondo marino

3 abril, 2020
por Greenpeace y KASM 3/4/2020 Kiwis Against Seabed Mining (KASM) y Greenpeace elogiaron hoy la decisión del Tribunal de Apelación de Nueva Zelanda denegar el permiso de Trans-Tasman Resources (TTR) para explotar South Taranaki Bight como una victoria para los océanos. El Tribunal de Apelación confirmó hoy que la operación de minería del fondo marino propuesta, que dragaría una sección de 66 kilómetros cuadrados del fondo marino frente a la costa de Patea para arenas de hierro, no cumple con numerosos principios ambientales y del Tratado de Waitangi y, por lo tanto, no podría seguir adelante. “Esto envía un poderoso mensaje de que las aguas de Nueva Zelanda no están abiertas al saqueo por parte de los mineros del fondo marino. Dudamos mucho que cualquier futuro inversor ahora tenga el apetito de tirar dinero a lo que claramente es una causa perdida ", dijo Cindy Baxter, presidenta de Kiwis Against Seabed Mining. “Este proceso de tres años ha sido una batalla larga y prolongada, lo que subraya la necesidad de prohibir la extracción de fondos marinos. Esta es la tercera aplicación de Nueva Zelanda y nuevamente los mineros del fondo marino han ...
Seguir leyendo →

Rechazan recurso en contra del SEA por no dar término anticipado a evaluación de proyecto Los Bronces Integrado

En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso intentado por la Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho en contra del servicio evaluador. LOS BRONCES 2/4/2020 MINERÍA CHILENA La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección deducido en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por omitir pronunciamiento ante solicitudes de dar término anticipado al procedimiento de evaluación ambiental del proyecto Los Bronces Integrado, de Anglo American Sur. En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó con costas el recurso intentado por la Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho en contra del servicio evaluador. [VEA TAMBIÉN: Anglo American anuncia fondo de $4.200 millones para apoyar a comunidades vecinas] “Que, de la simple lectura de la solicitud planteada, se advierte que aquella se aparta de la naturaleza cautelar de esta acción constitucional, la que como se desprende del artículo 20 de la Constitución Política de la República, tiene por objeto reaccionar contra una situación de acto anormal que de manera evidente vulnere una garantía constitucional”, plantea el fallo. La resolución agrega que “el reclamo al que hace referencia el recurrente, ...
Seguir leyendo →

Minera El Abra detiene indefinidamente Sulfolix Fase II por dificultades asociadas al COVID-19

2 abril, 2020
Cuprera de Freeport-McMoRan informó que decidió suspender la construcción del proyecto por lo complejo que se ha vuelto el desplazamiento de los trabajadores contratista hacia y desde la faena ubicada a 76 kilómetros de Calama. Negocios e industria 1/4/2020 (El Mercurio) En respuesta a las dificultades que se han originado por la expansión del contagio del COVID-19 en el país, la estadounidenses Freeport-McMoRan decidió suspender indefinidamente y de manera inmediata, la construcción de la Fase II del proyecto Sulfolix de Minera El Abra, filial de Codelco emplazada a unos 76 kilómetros al noreste de Calama. [Puede seguir leyendo esta noticia aquí https://www.mercuriocalama.cl/impresa/2020/04/01/full/cuerpo-principal/8/] https://www.mch.cl/2020/04/01/minera-el-abra-detiene-indefinidamente-sulfolix-fase-ii-por-dificultades-asociadas-al-covid-19/
Seguir leyendo →

Covid-19 estimula fiebre del oro

La escasez épica asusta a aquellos que se preparan para el fin del mundo como también para los banqueros. 2/4/2020 Compartir: (El Mercurio) Es cien por ciento la peor de las perspectivas y el mercado de los pesimistas es un lío. A medida que se afianza la pandemia del coronavirus, los inversionistas y banqueros están encontrando una severa escasez de barras y monedas de oro. Los que comercian se quedaron sin nada o cerraron por el tiempo que dure. Credit Suisse Group AG, el que ha acuñado sus propias barras desde 1856, les dijo a los clientes la semana pasada que no se molestaran en preguntar. En Londres los baqueros están arrendando jets privados y tratando de conseguir aviones de carga militares para llevar sus lingotes a la Bolsa de Nueva York. [Puede seguir leyendo esta noticia aquí https://digital.elmercurio.com/2020/04/02/B/A43P5BAD#zoom=page-width] https://www.mch.cl/2020/04/02/covid-19-estimula-fiebre-del-oro/
Seguir leyendo →

COVID-19: Las empresas mineras ponen a los trabajadores y a las comunidades en el mayor riesgo Salud

1 abril, 2020
Imagen de microscopio electrónico de un grupo de coronavirus. (Science Photo Library/Dr. Gopal Murti) 31/03/2020 Los ejecutivos de la minería se lavan las manos. Claro: se lavan las manos de la responsabilidad por el bienestar de sus trabajadores y comunidades. Al no actuar rápidamente para restringir o detener las operaciones a la luz de COVID-19, las empresas mineras están poniendo a los trabajadores y las comunidades en un mayor riesgo. Aquí hay diez puntos a considerar: Las minas están aisladas con recursos de salud limitados: Los proyectos y operaciones mineras suelen estar muy aislados y alejados de las instalaciones y suministros sanitarios adecuados. Las comunidades indígenas y rurales que ya sufren la carga de un acceso insuficiente a los servicios sociales básicos podrían quedar sin ayuda. Las minas están confinadas y congestionadas: A menudo la minería requiere un gran número de trabajadores que trabajan juntos en espacios confinados, y los campamentos mineros comparten las instalaciones para comer, dormir y bañarse. El distanciamiento social es difícil, si no casi imposible, de practicar en esas condiciones, lo que contribuye a aumentar los riesgos de transmisión. Las fuerzas laborales de la minería son transitorias: La ...
Seguir leyendo →

Abren carpeta de investigación por asesinato de Paulina Gómez activista en Zacatecas

27/03/2020 Zacatecas.- Los organismos sociales huicholes, Los Últimos Guardianes del Peyote y Salvemos Wirikuta, lamentaron la muerte de la activista e integrante de estos dos grupos, Paulina Gómez Palacio Escudero, quien fue encontrada muerta el 22 de marzo pasado. “Con profunda tristeza les compartimos esta terrible noticia. Querida Paulina nos duele muchísimo tu inesperada e injusta partida”, publicaron ambos grupos en sus páginas de Facebook. La desaparición de Paulina Gómez se registró el 19 de marzo, cuando salió de Matehuala, San Luis Potosí al municipio de El Salvador, Zacatecas. El 21 de marzo, ambos grupos difundieron una publicación en las redes sociales para solicitar el apoyo y localizar a la activista social. “Pedimos de su solidaridad para ayudar a localizar a Paulina Gómez Palacios Escudero. Ella es amiga, una guardiana del territorio sagrado de Wirikuta y amiga del pueblo wixárika”, se lee en la publicación. También agradecen a Paulina, a quien la reconocen como guerrera, maestra y hermana de camino sagrado. De acuerdo con la información oficial, el hallazgo del cuerpo se realizó el 22 de marzo y se dio inicio a una ...
Seguir leyendo →

Rio Tinto acusado de violar los derechos humanos en Bougainville por no limpiar la mina Panguna

Nuevo informe alega que la mina causó devastación ambiental y problemas de salud continuos para las comunidades Ben Doherty @bendohertycorro 31/03/2020 Una mujer embarazada apunta al sitio de la mina Panguna en Bougainville Panguna fue una de las minas de cobre y oro más grandes y rentables del mundo, pero un nuevo informe dice que ha dejado un legado terrible para los residentes de Bougainville. Fotografía: Centro de Derecho de Derechos Humanos El gigante minero anglo-australiano Rio Tinto es acusado de ser responsable de "múltiples violaciones de derechos humanos" después de que su mina Panguna en la isla de Bougainville dejara a las personas con un peligroso legado de agua envenenada, campos contaminados y un valle de río en ruinas. Informe del Centro de Derecho de los Derechos Humanos . El HRLC dice que la compañía minera tiene la obligación de regresar a la isla, que acaba de votar a favor de la independencia de Papua Nueva Guinea , por reparaciones y reconciliación. Durante 17 años hasta 1989, la mina Panguna fue una de las minas de cobre y oro más grandes y ricas del mundo, dirigida por Bougainville Copper Limited, filial ...
Seguir leyendo →

Tren de FACB que descarriló en desierto de Antofagasta manipulaba ácido sulfúrico en su interior

Maquinista y ayudante resultaron ilesos. 1/3/2020 (Soy Calama) Esta madrugada se reportó el descarrilamiento de un tren de FACB y que terminó con el volcamiento de dos locomotoras y dos carros de estanque cargados de ácido sulfúrico en pleno desierto de Antofagasta. Desde FACB aclararon que el hecho ocurrió al noreste de la ruta B-400, alejado de cualquier actividad y comunidad. Así como también indicaron que la tripulación de la maquinaria, compuesta por un maquinista y ayudante, salieron ilesos del suceso. Asimismo, la compañía informó que “hubo un derrame acotado de ácido sulfúrico, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia, y con personal especializado se procedió a atender el desrielo y controlar la filtración, confinando el producto”. A su vez, la empresa ferroviaria agregó que se dio aviso a las autoridades pertinentes y se inició una investigación para conocer las causas del accidente. https://www.mch.cl/2020/04/01/tren-de-facb-que-descarrilo-en-desierto-de-antofagasta-manipulaba-acido-sulfurico-en-su-interior/
Seguir leyendo →

Incendian y roban en Campamento minero la Esperanza

29/03/2020 La empresa minera Explorcobres (EXSA), hermana de la empresa china Ecuacorriente, denunció que su campamento La Esperanza, ubicado en el proyecto San Carlos Panantza, en Morona Santiago, recibió un ataque vandálico por parte de personas "que están por fuera del área de influencia de ese proyecto". Explicaron que fue un ataque violento con tacos de dinamita y armas de fuego. El acto vandálico se realizó a las 00:15 del 28 de marzo. En el momento de la agresión se encontraban en el campamento varios guardias que fueron evacuados. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables confirmó tras una inspección de la Agencia de Regulación Minera (Arcom), los hechos. También dijo el Ministerio que durante estos sucesos, personas no identificadas sustrajeron objetos y equipos de valor. En este sentido la Cartera de Estado rechazó enfáticamente los actos vandálicos y la destrucción de la propiedad privada perteneciente al proyecto minero San Carlos Panantza. Además se explicó que estos hechos se realizaron durante el Estado de Excepción. El Ministerio pidió a las autoridades correspondientes realizar la investigación a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar las concesiones mineras ...
Seguir leyendo →

«La revolución climática es feminista»

31 marzo, 2020
Mujer chilena anti-minería lidera la acción en Londres Publicado por MAC en 2020-03-12 Fuente: Red Minera de Londres (LMN) (2020-03-12) La oponente de la minería, la chilena Javiera Martínez, salió a las calles de Londres en una manifestación militante para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Su discurso se reproduce a continuación - con el agradecimiento de la Red Minera de Londres. ¡La revolución climática es feminista! por Lydia Red de Minería de Londres 8 de marzo de 2020 La activista chilena y voluntaria de la LMN Javiera Martínez participó hoy en una acción con XR [Rebelión por la Extinción] en el centro de Londres para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Bloquearon el Puente de Waterloo para la acción que estableció los vínculos entre la justicia climática y la justicia para las mujeres de todo el mundo. Este es el discurso de Javiera a continuación: "Soy Javiera Martínez, de Chile, América Latina y parte de la Red Minera de Londres, donde trabajamos junto con las comunidades indígenas que han sido afectadas por el extractivismo minero de las empresas con sede en Londres. Estoy aquí con mi bufanda verde que ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: