Nuevo informe destaca peligro minero de nódulos en aguas profundas para el océano Pacífico y las naciones insulares

20 mayo, 2020
20/05/2020 COMUNICADO DE MEDIOS fuente: Miningwathch Un nuevo informe que analiza más de 250 artículos científicos revisados ​​por pares encuentra que los impactos de la extracción de nódulos polimetálicos en aguas profundas serían extensos, severos y durarían por generaciones, causando una pérdida de especies esencialmente irreversible. El informe, que predice los impactos de la minería de nódulos polimetálicos de aguas profundas en el Océano Pacífico , también señala que hay poca o ninguna licencia social para extraer nódulos de aguas profundas y rechaza las afirmaciones de la compañía canadiense DeepGreen Metals de que habrá ganancias económicas para las economías de las islas del Pacífico . El informe revela un claro consenso científico: la extracción de nódulos de aguas profundas causaría daños irreversibles a un océano que ya está bajo presión; que se justifica un enfoque precautorio; y una moratoria es el único camino responsable hacia adelante hasta que se cumplan varias condiciones fundamentales, incluidos los riesgos ambientales, sociales y económicos que deben entenderse de manera integral y sin pérdida de biodiversidad. El Dr. Andrew Chin, investigador principal del informe, declaró: “Solo hemos arañado la superficie de comprensión del océano profundo. La ciencia ...
Seguir leyendo →

Perú enfrentará nuevo arbitraje por mina Cerro Verde

19/05/2020 Imagen refencial / Foto: Christian Sprogo En marzo, la minera Freeport McMoran presentó un arbitraje de inversiones contra Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias de Inversiones (CIADI), ahora se suma su socia SMM Cerro Verde con una participación del 46,44 % en la concesión minera Cerro Verde, en la región de Arequipa, uno de los productores de cobre más importantes del Perú. El 13 de mayo de 2020, la Secretaría del CIADI registró la presentación del arbitraje de SMM Cerro Verde BV contra Perú invocando el Tratado Bilateral de Inversiones Países Bajos-Perú (1994). El origen de la disputa con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se relaciona con un acuerdo de estabilidad fiscal de 1998 que la compañía firmó con el gobierno peruano e impuestos originados en el período 2006-2008. A finales de 2019, la compañía pagó 711,1 millones de soles (más de USD214 millones) por regalías durante esos años. Los propietarios de Cerro Verde argumentan que no les correspondía pagar este concepto por tener un Contrato de Estabilidad Tributaria firmado en 1998, que es anterior al de regalías mineras, contribución que fue creada ...
Seguir leyendo →

Peñoles suspende operaciones en Zacatecas, México

19/05/2020 Foto: Fresnillo Industrias Peñoles anunció que suspenderá operaciones de la Unidad Minera Madero, ubicada en el municipio de Morelos, Zacatecas. La minera declaró la suspensión temporal por tiempo indefinido porque la mina dejo de ser costeable, esto ante el alto costo de operación por su baja profundidad, aunado a la caída abrupta del precio del zinc. Peñoles también informó sobre la liquidación de más de 500 personas, sin contar el personal de las empresas contratistas que laboraban en la misma. En un comunicado, la empresa informó que se llegó a un acuerdo con el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico para finiquitar a 440 personas sindicalizadas “ofreciéndoles su liquidación conforme al convenio firmado con condiciones superiores a lo que marca la ley”. Lee también: Brasileña Vale reanuda operaciones en Teluk Rubiah, Malasia Asimismo, a la gran mayoría de ellos se les dio la oportunidad de poder integrarse en un puesto de planta en las unidades operativas de la empresa Fresnillo, subsidiaria de Peñoles. Esto implicaría que los trabajadores se trasladaran hacia dicho municipio. Así mismo, a los 105 empleados no sindicalizados se les ofreció una opción de reubicación en otras operaciones de ...
Seguir leyendo →

Caserones: Confirman positivo por Covid-19 en trabajador de empresa proveedora

Ante el hecho, la minera activó su protocolo interno y, por indicación de la Seremi de Salud de Atacama, se identificó un caso sospechoso y siete contactos cercanos de la misma empresa colaboradora. Minera Caserones 19/05/2020 Minería Chilena Minera Lumina Copper Chile informó que el pasado domingo 17 de mayo recibió la confirmación de la Seremi de Salud de Atacama de un caso positivo de Covid-19, de un trabajador de la empresa Kaltire. Luego de ser atendida en el policlínico de la faena, el viernes 15 de mayo, la persona fue derivada a Copiapó por indicación de la autoridad sanitaria regional para la aplicación del examen PCR. La compañía activó su protocolo interno y, por indicación de la Seremi de Salud de Atacama, se identificó un caso sospechoso y siete contactos cercanos de la misma empresa colaboradora, los que fueron derivados a un hostal sanitario en la comuna de Copiapó, a la espera de los resultados de sus exámenes PCR correspondientes. https://www.mch.cl/2020/05/19/confirman-caso-positivo-por-covid-19-de-trabajador-de-empresa-proveedora-de-caserones/
Seguir leyendo →

ICA: SINDICATO DE SHOUGANG ALERTA SOBRE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS ESTABLECIDAS EN LA EMERGENCIA

www.conflictosmineros.org.pe Alerta informativa 19/05/2020 En un reciente video, el Sindicato de empleados de la empresa minera Shougang Hierro Perú, ubicada en el distrito de Marcona, en la región Ica, rechazó las acciones que atentarían contra la seguridad y salud en el trabajo por parte de la mencionada empresa y Marcobre. Imagen: Rumbo Minero La asesora legal del sindicato Marilia Melendez, señaló en el video que hasta la fecha “la empresa no ha comunicado ni al sindicato ni a los trabajadores de la aprobación ni el contenido del plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 conforme a lo establecido por resolución ministerial 128 y 129-2020 del MINEM que exigen que ese plan sea verificado previamente por ese ministerio y el MINSA.” Asimismo recalcó “Sin ese plan no pueden reiniciar operaciones. Sin embargo la empresa estaría convocando nuevo personal sin cumplir esas normas. De esta manera se expone la seguridad y salud de los trabajadores y la población de Marcona.” También exigió a la empresa que cualquier cambio sobre la jornada de trabajo debe respetar el convenio colectivo firmado con los trabajadores, debe respetarse el contrato de trabajo, el horario y reconociendo ...
Seguir leyendo →

SE ELEVA A MÁS DE 500 EL NÚMERO DE TRABAJADORES MINEROS CONTAGIADOS CON COVID-19

18 mayo, 2020
cooperaccion.org.pe 15/05/2020 Desde que se reportó el primer caso de contagio por Covid-19 en una unidad minera (Cerro Verde, Arequipa), el 25 de marzo[1], la cifra ha ido en aumento. El 07 de mayo, el Gran Angular[2] informó que hasta el cierre de su edición, se registraban 266 trabajadores mineros contagiados en 10 minas de todo el país. Ese mismo día, la Red Muqui reportó[3] que 6 trabajadores de Quellaveco, de propiedad de Anglo American, habían dado positivo al test de coronavirus. Según las últimas actualizaciones, hechas hasta el día de ayer, los nuevos casos de contagiados en unidades mineras, casi se han duplicado en una semana. El Gobierno Regional de La Libertad, a través de un comunicado oficial[4], señaló que el Consorcio Minero Horizonte, practicó 1008 pruebas rápidas de descarte de Covid-19 a sus trabajadores, teniendo como resultado 195 casos positivos. Además agrega el comunicado, que la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), ha reportado oficialmente a 4 trabajadores infectados con coronavirus. Por otro lado, la empresa minera Marcobre S.A.C. (Marcona) propietaria de Mina Justa, el día ayer, confirmó a través de un comunicado a la opinión pública[5], que de las ...
Seguir leyendo →

Codelco analiza cómo retomar la productividad tras la pandemia

14/05/2020 Minería subterránea - Codelco (Foto: Codelco) Este miércoles también estuvo en la Cámara el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, instancia en la que se refirió a la polémica que hay en torno del nuevo director de la estatal. En la sesión de este miércoles de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se refirió a la situación que vive la estatal por el Covid-19. Allí detalló los planes de acción y medidas que han implementado para tener continuidad operacional en sus divisiones y resguardar la salud de los trabajadores. Uno de los ejes que también planteó el máximo ejecutivo fue la productividad, pues sinceró que están trabajando firmemente para ver cómo aumentarla. “Va a ser muy difícil pensar en una normalidad 100% una vez que pase el peak. Es un tema que no lo tenemos 100% resuelto, estamos trabajando en ello. Es un gran desafío no solo para Codelco, sino que para la industria”, sostuvo Araneda. Paralelamente, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Patricio Elgueta, expuso en la Comisión de Minería y Energía ...
Seguir leyendo →

Enami se asociará con startup ligada a Bill Gates para explotar salares

15/05/2020 Se espera que en los próximos días se firme un acuerdo con Lilac Solutions, firma norteamericana que busca desarrollar una nueva forma de procesamiento del mineral. No solo Codelco está avanzando en la implementación de estrategias para explotar los distintos salares que hay en Chile, más allá del Salar de Atacama, principal reservorio de litio a nivel mundial operado hoy por SQM y Albemarle. Y es que la Empresa Nacional de Minería (Enami) está próxima a concretar un acuerdo con la startup estadounidense Lilac Solutions, para explotar sus pertenencias en los salares Infieles y Aguilar, ambos ubicados en la Región de Atacama. La firma norteamericana es precursora, asegura, de una solución tecnológica capaz de hacer más eficiente, sustentable y económica la extracción del litio, a diferencia de la evaporación utilizada hoy en día. Se trata de un proceso en cuyo desarrollo participa el fondo de inversiones Breakthrough Energy Ventures creado por el fundador de Microsoft, Bill Gates, con el que se promete reducir sustancialmente el uso del agua y tiempo en el proceso de extracción del litio, eliminando la necesidad de grandes estanques y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se estima que esta nueva ...
Seguir leyendo →

MINERAS: DESTRUYEN, INCUMPLEN Y ENDEUDAN

11/05/2020 LA MINERA TRIDENT OPERÓ EN ANDACOLLO SIN PAGAR LA GARANTÍA Y DEJÓ DEUDAS MILLONARIAS. ERA REQUISITO PARA COMENZAR LAS ACTIVIDADES. ADEMÁS INCUMPLIÓ PAGOS A LA PROVINCIA POR 1,9 MILLONES DE DÓLARES Y DEJÓ DEUDAS CON TRABAJADORES Y UNOS 200 PROVEEDORES. La empresa que tenía la concesión de la mina de Andacollo, Trident Southern Explorations de Argentina SRL, operó el yacimiento de oro y plata sin haber depositado nunca la garantía de un millón de dólares que demandaba el contrato que firmó en 2016 con Cormine. El dinero era una exigencia para demostrar que la firma tenía capacidad económica para obtener la concesión, hoy dada de baja por el gobierno provincial. En el expediente del concurso de acreedores se adjuntó una carta documento que envió en enero de este año el presidente de Cormine, Martín Irigoyen, donde intimó a la empresa a subsanar una serie de incumplimientos. En el texto se detalló que la garantía de un millón de dólares “no se encuentra constituida”, aún cuando el contrato que firmaron las partes en septiembre de 2016 la obligaba a presentarlo en un plazo de 90 días “siendo requisito para el comienzo de ...
Seguir leyendo →

Chilena Enami y Lilac Solutions se asocian para para explotar salares

15/05/ 2020 Se espera que los próximos días la estatal chilena Enami firme un acuerdo con Lilac Solutions, firma norteamericana que busca desarrollar una nueva forma de procesamiento de mineral. La firma estadounidense Lilac Solutions desarrollaría una tecnología más eficiente para explotar litio. Pese a las restricciones por la pandemia, se espera que a fines del segundo trimestre se pruebe el primer piloto de extracción de salmueras, detalló el matutino El Mercurio. La tecnología “promete reducir sustancialmente el uso de agua y tiempo en el proceso de extracción de litio, eliminando la necesidad de grandes estanques y disminuyendo las emisiones”, consignó el medio, que agregó que el acuerdo se firmará en próximos días. Lee también: Jupiter Gold prepara informe técnico del proyecto Alpha, en Brasil En diciembre, el gobierno dijo que buscaría aliados con tecnología para explorar el desarrollo de los pequeños salares Infieles y Aguilar, en su intento por promover la participación estatal en el negocio clave para las baterías de autos eléctricos. “Con alta tecnología será capaz de hacer más eficiente, sustentable y económica la extracción del litio, a diferencia de la evaporación utilizada hoy”, dijo en Twitter el ministro ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: