Descuidan la seguridad ciudadana y atacan con bombas lacrimógenas
Más de 2,000 camapesinos preocupados por la defensa de su medio ambiente y sobre todo el agua que se encuentra en la parte alta del caserío La Zanja, donde pretende explotar la empresa minera Buenaventura con el aval del gobierno central, ayer marcharon con destino al campamento minero para verificar si la empresa ha retirado dicho campamanto como lo adviertieron el pasado 27 de abril donde dieron un plazo hasta el 3 de mayo que lo hicieran. Leer mas
AUDIENCIA PUBLICA EN LA OROYA SOBRE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL DE DOE RUN PERU
NOTA DE PRENSA 11-05-07 .
CONGRESISTA RECHAZA CHANTAJE DE EMPRESAS EXTRACTIVAS.
En audiencia publica organizada hoy en la ciudad de La Oroya, la congresista Gloria Ramos manifestó que no se debe hostilizar a las personas que realizan investigaciones y divulgan el tema ambiental. "De lo que se trata es que alternativas damos, porque nos preocupa el problema estamos aquí", declaró. Agregó que el Estado debe exigir a las empresas mineras que cumplan con sus responsabilidades. Leer mas
Seguir leyendo →
CONGRESISTA RECHAZA CHANTAJE DE EMPRESAS EXTRACTIVAS.
En audiencia publica organizada hoy en la ciudad de La Oroya, la congresista Gloria Ramos manifestó que no se debe hostilizar a las personas que realizan investigaciones y divulgan el tema ambiental. "De lo que se trata es que alternativas damos, porque nos preocupa el problema estamos aquí", declaró. Agregó que el Estado debe exigir a las empresas mineras que cumplan con sus responsabilidades. Leer mas
Diálogo minero
11-05-07
EL MERCURIO – CUENCA - ECUADOR CUENCA.-
El jueves 17 y viernes 18 de mayo se ha establecido como fecha para realizar el diálogo minero en la provincia del Azuay, en el local del CREA, desde horas de la mañana. Se ha confirmado hasta el momento la presencia del Subsecretario de Minas, Jorge Jurado, aunque se espera que también esté presente el ministro de Energía, Alberto Acosta y otros funcionarios del ramo. Leer mas
INFORMACIÓN DE LA PAGINA WEB DEL GOBIERNO NACIONAL
Avanza la re-institucionalización del país
El Gobierno ratifica que creará los ministerios de Minas y de nuevas Tecnologías de la Información
El Gobierno ratifica que creará los ministerios de Minas y de nuevas Tecnologías de la Información
Quito, 8 de mayo de 2007
En el marco de la re-institucionalización del país es ineludible la creación de los ministerios de Minas y de nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, ratificó el presidente de la República, Rafael Correa Delgado. Leer mas
COMUNIDADES RATIFICAN SU NO ROTUNDO A LA MINERÍA.
Muy temprano en la madrugada partimos de Cuenca integrantes de la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía , del Movimiento de la Salud de los Pueblos Latinoamérica y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cuenca, para asistir a la tercera concentración en contra de la minería convocada por la ASAMBLEA PRODEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS PIJILÍ, CHAUCHA, GALA Y JAGUA. Leer mas
Seguir leyendo →
LA FIEBRE AMARILLA
Diario La Nación.
Felipe Saleh y Luis Narváez
Domingo 6 de mayo de 2007
A pocas semanas de que se resuelva judicialmente, la gigante Barrick Gold no se puede sacar la peor espina que tiene paralizado su proyecto estrella.
Un grupo de particulares controla el juicio por la propiedad de las valiosas pertenencias mineras que rodean el mineral y cada día dicen ser tentados con millonarias ofertas para vender los derechos de ese litigio.
300 millones de dólares es su precio. Y la minera podría perder la oportunidad si alguien se adelanta con un cheque. Leer mas
Seguir leyendo →
Felipe Saleh y Luis Narváez
Domingo 6 de mayo de 2007
La danza de millones por el oro de Pascua Lama
A pocas semanas de que se resuelva judicialmente, la gigante Barrick Gold no se puede sacar la peor espina que tiene paralizado su proyecto estrella.
Un grupo de particulares controla el juicio por la propiedad de las valiosas pertenencias mineras que rodean el mineral y cada día dicen ser tentados con millonarias ofertas para vender los derechos de ese litigio.
300 millones de dólares es su precio. Y la minera podría perder la oportunidad si alguien se adelanta con un cheque. Leer mas
REPRESION EN SAN LUIS POTOSI. INFORME DE ÚLTIMA HORA
Tal y como lo advertíamos el día de ayer el Gobierno del estado apresuró el expediente contra los detenidos, José Emilio Grimaldo Sánchez, Francisco López López, Adrián Míreles Alonso, Helios Barragán Beltrán y Oscar David Reyes Medrano.
El Procurador General de Justicia presentó antes de la media noche del 1o de mayo denuncia penal contra los compañeros más quien resulte responsable, pero ahora incorpora los delitos de corrupción de menores, motín y asociación delictuosa para efecto de que los detenidos no puedan obtener la libertad bajo fianza y además asegurarse de que la campaña de represión e intimidación se mantenga al parejo de que la MSX acelera sus actividades.
Leer mas
Seguir leyendo →
El Procurador General de Justicia presentó antes de la media noche del 1o de mayo denuncia penal contra los compañeros más quien resulte responsable, pero ahora incorpora los delitos de corrupción de menores, motín y asociación delictuosa para efecto de que los detenidos no puedan obtener la libertad bajo fianza y además asegurarse de que la campaña de represión e intimidación se mantenga al parejo de que la MSX acelera sus actividades.
Leer mas
GRUFIDES agradece medidas cautelares solicitadas por la CIDH
Lima, 04/05/2007 (CNR) -
La directora del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), Mirtha Vásquez, saludó la medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derecho s Humanos (CIDH) al Estado peruano, para su protección y la de todos los miembros de su institución, luego de ser víctimas de reglaje por su oposición a la explotación minera de la empresa Yanacocha , en Cajamarca. Leer mas
Seguir leyendo →
La directora del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES), Mirtha Vásquez, saludó la medidas cautelares solicitadas por la Comisión Interamericana de Derecho s Humanos (CIDH) al Estado peruano, para su protección y la de todos los miembros de su institución, luego de ser víctimas de reglaje por su oposición a la explotación minera de la empresa Yanacocha , en Cajamarca. Leer mas
MINERA SAN XAVIER INCREMENTA NÚMERO DE DETONACIONES DIARIAS
DESDE SAN LUIS POTOSÍ:
Seguir leyendo →
LA CANADIENSE SOBRE EL CERRO DE SAN PEDRO. POR LAS TARDES ES POSIBLE CONTAR HASTA CINCO EXPLOSIONES DE DIVERSA MAGNITUD QUE CIMBRAN LAS ESTRUCTURAS DE LOS INMUEBLES HISTÓRICOS DEL POBLADO.
Leer mas
NUEVA REPRESION EN SAN LUIS POTOSI
El día 1 del mes de mayo del año 2007 siendo las 11:45 a.m. fueron detenidos Helios Barragán Beltrán, Francisco López López, Oscar David Reyes Medrano, Adrián Mireles Alonso y José Emilio Grimaldo Sánchez por un operativo de agentes policíacos y de inteligencia, enviados desde las oficinas de la Secretaria General de Gobierno y la Dirección de Seguridad Publica en el Estado.
Leer mas


