DENUNCIAN ENFERMEDADES POR MINERIA

29 diciembre, 2007
Aumento de enfermedades por contaminación en población de C° San Pedro Cerro San Pedro, México -
www.noalamina.org
26/12/07.

Pobladores de Cerro de San Pedro denunciaron que las enfermedades por la contaminación que está generando la Minera San Xavier (MSX), se están incrementando ya que cada día aumentan los problemas de garganta por los gases que suelta la dinamita, además que los niños tienen un alto grado de concentración plomo en la sangre. Fuente:

La Jornada
El integrante del Frente Amplio Opositor (FAO), Armando Mendoza Puente, manifestó que las enfermedades van en aumento debido a los gases que suelta la dinamita y las nubes de polvo y humo entre verdes y rojas que se formas después de cada explosión. Leer mas
Seguir leyendo →

DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION

Piden limitar el cateo minero en San Guillermo

Mondino sugirio apurar el plan de manejo; desde el gobierno dicen que lo tienen.

VIVIANA PASTOR - DIARIO DE CUYO
27/12/07

El Defensor del Pueblo de la Nacion, Eduardo Mondino, recomendo al gobierno de la provincia que suspenda la exploracion minera en la Reserva de la Biosfera San Guillermo, en Iglesia, hasta que se elabore el Plan de Manejo que determine la forma en que pueden desarrollarse las actividades productivas, en especial la mineria. Desde el gobierno aseguraron que ya terminaron el plan de manejo para San Guillermo y que solo falta aprobarlo con el consenso de otras areas gubernamentales. Leer mas
Seguir leyendo →

CONSECUENCIAS DE LA ACTIVIDAD MINERA

San Juan contaminada:

"Las denuncias están vinculadas con el cáncer"

www.26noticias.com.ar

Cristina Maiztegui, funcionaria de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación, dialogó con Canal 26 sobre la situación de los sanjuaninos que viven en las inmediaciones de las minas: "La salud de estas personas está en riesgo" Audio El agua en San Juan tiene un alto nivel de arsénico, tóxico para la salud.

El agua en San Juan tiene un alto nivel de arsénico, tóxico para la salud.

El Defensor del Pueblo de la Nación Eduardo Mondino, recomendó a la Administración de Parques Nacionales que elabore y ponga en ejecución con la mayor urgencia el Plan Maestro de Manejo de la Reserva de la Biósfera "San Guillermo", determinando la forma en que pueden desarrollarse las actividades productivas, en especial la actividad minera, para evitar futuras enfermedades en la población que vive en las inmediaciones del lugar. Leer mas
Seguir leyendo →

10.000 PERSONAS EXIGIERON RESPETO Y RECONOCIMIENTO DE CONSULTA VECINAL

24 diciembre, 2007
RED_VERDE_PERU

Cerca de diez mil personas se movilizaron por las calles de la ciudad de Piura exigiendo el respeto y reconocimiento de la consulta vecinal realizada el 16 de setiembre de este año, en los distritos de Ayabaca, Huancabamba y Carmen de la Frontera. A comuneros y ronderos de Ayabaca, huancabamba, Cajamarca, Lambayeque, entre otros, se les unieron productores agrarios de diversas localidades piuranas como Tambogrande, gremios sindicales, organizaciones sociales, entre otros sectores. La movilización se inició al promediar las 10 de la mañana, partiendo desde el local de la Asociación de Ayavaquinos Residentes en Piura, lugar hasta donde llegaron las representaciones Leer mas
Seguir leyendo →

NIEGAN DESCARRILAMIENTO POR SABOTAJE

20/12/2007 08:47
www.noalamina.org

Voceros de la empresa Minera Alumbrera negaron que el descarrilamiento del Tren Azul en el sudoeste del Santiago del Estero el 11 de Diciembre haya sido resultado de cualquier intervención activista, terrorista o "milagrosa".

Según Reginald Bluetrain, vocero de la empresa, "la culpa por el descarrilamiento fue totalmente de la empresa Minera Alumbrera. Fue causado por nuestra negligencia y gula, como los múltiples derrames del mineraloducto, la contaminación de la cuenca entera del río Sali-Dulce, y la desertificación y empobrecimiento del oeste Catamarca." Leer mas
Seguir leyendo →

LA JUVENTUD DE CABAÑAS DICE NO A LA MINERIA

DiarioCoLatino.com Lunes, 17 de Diciembre de 2007

Muchos son los jóvenes de Cabañas que muestran su rechazo a los proyectos mineros en la zona.

Redacción Diario Co Latino

Yeni, Alirio y Ana, son tres jóvenes del departamento de Cabañas que concentran todas sus fuerzas en un solo propósito: detener la exploración y explotación minera en el país. Meses atrás llevaban una vida "normal" como el común denominador de personas en la zona. Pero, no fue hasta que conocieron los peligros que conlleva a la vida y al medioambiente la extracción de metales, que optaron por organizar a sus comunidades y, así, resistirse ante las intenciones de las empresas transnacionales. Leer mas
Seguir leyendo →

PIDEN ESTUDIO AMPLIO DE LEY DE MINAS

Jueves, 13 de Diciembre de 2007
Redacción Diario Co Latino

Diputados y Miembros de la Mesa Permanente Contra la Minería introducen una pieza de correspondencia para estudiar la Ley de Minas.

La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica presentó dos piezas de correspondencia ante la Asamblea Legislativa, en la que piden la discusión amplia del proyecto de ley de minas. De acuerdo a los promotores de las iniciativas, el objetivo de las mismas tienen como fin, que el congreso, que esta semana inició el estudio del proyecto de Ley, desarrolle una consulta amplia y minuciosa del proyecto de Ley. Leer mas
Seguir leyendo →

LA MINERIA VERDE Y LAS «CUENTAS DE VIDRIO»

DiarioCoLatino.com Miércoles, 19 de Diciembre de 2007

Los opositores a la exploración y explotación minera en El Salvador –que deberíamos ser todos y todas-, han llamado a una concentración y vigilia, en la Asamblea Legislativa, para mañana jueves, luego que se conociera que los diputados podrían aprobar la "Ley de Minería". Leer mas
Seguir leyendo →

PRIMER MINISTRO RECIBE COMISION INTERRELIGIOSA

20 diciembre, 2007
NOTA DE PRENSA 18-12-07

COMISION INTERRELIGIOSA POR LA OROYA ES RECIBIDA POR EL PRIMER MINISTRO Y COMISION DE ECOLOGIA Y AMBIENTE DEL CONGRESO

Los integrantes de la comisión interreligiosa por La Oroya, monseñor Pedro Barreto, arzobispo católico de Huancayo y presidente de la Mesa de Diálogo Ambiental de la Región Junín; el reverendo Pedro Bullón, pastor presidente de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana; el reverendo Rafael Goto Silva, obispo auxiliar de la Iglesia Evangélica de los Peregrinos del Perú; Elías Szczytnicki, secretario del Comité Interreligioso del Perú, y Jacob Goad, joven misionero de la iglesia presbiteriana de los EE.UU. serán recibidos hoy a las 4:00 pm por Jorge del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, con el cual abordarán la problemática ambiental y de salud de la cuenca del río Mantaro, donde está La Oroya, uno de los 10 lugares más contaminados del planeta. Leer mas
Seguir leyendo →

DICTAMEN NO AUTORIZA CIANURO EN MINERIA

Diario El Heraldo
Honduras Tegucigalpa .

La anunciada reunión de consenso para discutir la redacción de los últimos artículos de la Ley de Minería se suspendió ayer en medio de la protesta de los sindicatos, los alcaldes y mineros que estuvieron a punto de provocar una reyerta con los ambientalistas.

Los primeros son los que defienden a las empresas mineras, las que han sido severamente cuestionadas porque sus métodos de explotación han destruido el medio ambiente y provocado serios daños a la salud de los pobladores Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: